25.07.2017 Views

INFOINDUSTRIAL #121

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actualidad<br />

info Industrial 17<br />

ENTREVISTA con<br />

ción tiene un profesional que ha<br />

sido jefe de ingeniería de pista en<br />

Ferrari?<br />

Como en todos los sectores, la formación<br />

es básica en los primeros trabajos<br />

que cada uno afrontamos. Más tarde,<br />

es necesaria una formación continua,<br />

ya sea por medio de cursos o directamente<br />

con los profesionales que nos<br />

rodean. Cuando la tecnología está a<br />

la vanguardia no existen masters que<br />

te puedan poner al día, los profesores<br />

son los compañeros de trabajo en<br />

las diferentes actividades que se realizan<br />

conjuntamente. Prácticamente<br />

se aprende a la vez que la tecnología<br />

avanza.<br />

Yo tuve que aprender por mi cuenta<br />

sobre dinámica de vehículos, frenos,<br />

suspensiones, neumáticos, aerodinámica,<br />

control…… Todo esto no<br />

es parte del temario de la ingeniería<br />

industrial por lo que realice esta<br />

formación de manera autodidactica<br />

paralelamente a la carrera, al no haber<br />

cursos especializados en estas<br />

materias en nuestro país cuando yo<br />

estudiaba.<br />

P.- ¿Qué proyectos de formación<br />

continua asume como retos para los<br />

próximos años?<br />

Realmente lo ideal es suplir las carencias<br />

que cada uno tenemos. Ya no<br />

existe el experto en todo, pero por el<br />

perfil que he adquirido en los últimos<br />

años no debo ser el experto en casi<br />

nada, pero debo entender todo lo<br />

que hacemos. Por eso sigue siendo un<br />

gran reto seguir aprendiendo donde<br />

están los límites de la tecnología en<br />

los diferentes campos, aunque para la<br />

mayoría de ellos no hay todavía cursos<br />

de formación, y solo leer publicaciones<br />

o bibliografía es la única manera<br />

de mantenerse actualizado.<br />

P.- ¿Qué formación es imprescindible<br />

para un ingeniero industrial que<br />

quiera dedicarse a la automoción<br />

hoy día?<br />

La automoción es un campo muy<br />

grande y variado. La competición<br />

esta también segmentada en muchos<br />

campos. Cada ingeniero debe saber<br />

qué es lo que quiere hacer y desarrollar<br />

este campo al límite. Existen masters<br />

de competición que ayudan a tener<br />

este conocimiento generalista de<br />

competición, que aunque no sirven<br />

para crear al experto, ayudan al estudiante<br />

a conocer y elegir en qué área<br />

es la que quiere ser especialista.<br />

P.- ¿Es el automóvil un sector que<br />

tira de la innovación?<br />

El automóvil de competición sí, pero<br />

la ingeniería de automoción para los<br />

vehículos de serie tiene unas restricciones<br />

económicas mucho más grandes<br />

que impiden que se pueda llevar<br />

a la vanguardia la tecnología. Estamos<br />

acostumbrados a ver como una<br />

nueva tecnología aparece en un prototipo<br />

y tarda varios años en realizarse<br />

en la gran serie y llegar a nuestros<br />

coches.<br />

P.- ¿Qué diferencias hay entre la ingeniería<br />

mecánica de Ferrari, BMW<br />

O HRT?, lugares donde ha trabajado<br />

La diferencia entre equipos viene dictada<br />

muchas veces por los presupuestos.<br />

Lo que puedes hacer en un equipo<br />

no te lo puedes plantear en otros,<br />

así como los años en los que has estado<br />

allí. Cuando trabajé con BMW no<br />

existían muchas soluciones mecánicas<br />

que ahora son comunes en todos los<br />

equipos.<br />

En cambio cuando estás en un equipo<br />

como HRT lo primordial no es el<br />

rendimiento, ya que gran parte del<br />

presupuesto se va en crear las piezas<br />

de forma legal y segura. No hay<br />

dinero para además hacerlas extremadamente<br />

ligeras o tener muchas<br />

pruebas para conseguir optimizar los<br />

resultados.<br />

P.- Recomendaciones para los jóvenes<br />

que comienzan Ingeniería Industrial<br />

y están interesados en el automovilismo<br />

de competición.<br />

Realmente tiene que estar convencido<br />

de lo que quiere. Tomarlo solo<br />

como un trabajo diferente al de mis<br />

compañeros no será suficiente para<br />

poder acceder a él o mantenerse, ya<br />

que hay una gran cantidad de ingenieros<br />

en el mundo que quieren trabajar<br />

en competición y para ello hacen<br />

sacrificios que no todo el mundo<br />

está dispuesto a hacer.<br />

Yo he trabajado en 5 países y he tenido<br />

años donde he pasado más de<br />

280 días fuera de casa o jornadas de<br />

40 horas seguidas trabajando. No<br />

todo el mundo acepta esto.•<br />

La ingeniería de<br />

automoción de<br />

vehículos de serie<br />

tiene restricciones<br />

económicas mucho<br />

más grandes que<br />

impiden que se pueda<br />

llevar a la vanguardia<br />

la tecnología.<br />

julio | AÑO 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!