25.07.2017 Views

INFOINDUSTRIAL #121

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actualidad<br />

info Industrial 31<br />

tribuna<br />

En el transporte marítimo, actualmente<br />

el mayor tráfico mundial es el<br />

existente entre Asia y Europa y que<br />

va en aumento pasando todo por el<br />

Canal de Suez y por tanto por delante<br />

de nuestros puertos y sin embargo<br />

necesitan rodear por el Estrecho de<br />

Gibraltar para acceder a los puertos<br />

del norte.<br />

En cuanto al turismo, con una cuota<br />

nacional de cerca del 70% y un<br />

AVE que recorra los enclaves unidos<br />

actualmente con ferrocarril con los<br />

que debería tener el Corredor Mediterráneo<br />

como son la línea Valencia-Alicante<br />

por la costa, y la Línea<br />

Almería-Málaga-Algeciras también<br />

por la costa recogidas ambas en el<br />

PITVI (2012-2024) del Ministerio de<br />

Fomento de fecha 26 de septiembre<br />

de 2012 se podría aumentar ostensiblemente<br />

esta cuota y aumentar<br />

el turismo en todo el Corredor<br />

Mediterráneo.<br />

Para alcanzar estos objetivos necesitamos<br />

un Corredor Mediterráneo<br />

con doble plataforma con doble vía<br />

cada una, de forma que se puedan<br />

separar los distintos tipos de tráfico,<br />

pero hasta que la misma llegue, debemos<br />

aspirar a mejorar las conexiones<br />

y a reducir los tiempos.<br />

Debemos de seguir exigiendo al gobierno<br />

la construcción de la doble<br />

plataforma, que sea recogida en los<br />

Presupuestos Generales del Estado,<br />

con fecha de inicio y terminación. De<br />

momento, estamos condenados a<br />

conformarnos con la situación provisional<br />

del tercer carril; siempre que<br />

sea eso: PROVISIONAL.Continuaremos<br />

circulando por las mismas vías<br />

trenes de distinto ancho de ejes y de<br />

distintas velocidades creando cuellos<br />

de botella y problemas de explotación<br />

en lugar de tener doble plataforma<br />

que nos permita separar los<br />

tráficos de mercancías y viajeros y<br />

poder circular por todo el mediterráneo<br />

en AVE a 300 km./h. y no a trozos<br />

mezclando todo tipo de velocidades<br />

y trenes.<br />

España es un país periférico. Si no<br />

somos capaces de contar con una<br />

red logística adecuada para llevar<br />

nuestros productos a los centros de<br />

consumo del centro de Europa estaremos<br />

perdiendo competitividad año<br />

tras año. Si no somos capaces de alcanzar<br />

este objetivo antes del 2020,<br />

podríamos tener serias dificultades.<br />

Con ancho internacional a lo largo de<br />

todo el Corredor Mediterráneo tendríamos<br />

unas ventajas competitivas<br />

para nuestra economía agroalimentaria;<br />

pues conseguiríamos llegar antes<br />

al punto de consumo.<br />

Desde el punto de vista portuario,<br />

pensando en los puertos de la Comunitat,<br />

es imprescindible el Corredor<br />

para ampliar su hinterland y<br />

poder comunicarse con ancho internacional<br />

hacia el norte de la Comunitat<br />

Valenciana.<br />

Todo el tráfico que se genere desde<br />

Algeciras por el Corredor Mediterráneo<br />

tanto de viajeros como de<br />

mercancías, debe pasar inexorablemente<br />

por el túnel de Serrería en Valencia<br />

capital, al borde del colapso, y<br />

del tramo Valencia-Castellón, casi en<br />

las mismas condiciones.<br />

La actuación más inmediata en el Corredor<br />

en la Comunitat es la puesta<br />

en servicio del tercer carril entre Valencia<br />

y Castellón, actualmente en<br />

pruebas desde el día 20 de marzo,<br />

este es el primer tramo de tercer carril<br />

y cuando se ponga en funcionamiento<br />

seguiremos teniendo en la<br />

Comunitat una larga serie de carencias<br />

ferroviarias:<br />

Túnel pasante para solucionar el previsible<br />

colapso del túnel de Serrería,<br />

al 60 % de ocupación según el Ministerio<br />

y 90 % según Consellería, nueva<br />

plataforma AVE entre Valencia y Tarragona,<br />

solucionar la vía única entre<br />

Tarragona y Vandellós, terminar las<br />

obras de conversión a ancho internacional<br />

de las vías actuales entre Xativa<br />

y La Encina, terminar las obras de<br />

AVE entre Monfort y Elche, conversión<br />

a ancho internacional de la vía<br />

actual de Alicante a Elche con variante<br />

para pasar por el aeropuerto de<br />

El Altet y conexión con el futuro AVE<br />

Monfort a Elche, Estación intermodal<br />

de Fuente S. Luis.•<br />

julio | AÑO 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!