25.07.2017 Views

INFOINDUSTRIAL #121

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLEGIO Y SOCIEDAD<br />

info Industrial 47<br />

reindustrialización<br />

El Plan de<br />

Reindustrialización<br />

de Economía es un<br />

conjunto de ayudas<br />

para empresas y<br />

asociaciones de los<br />

sectores del calzado,<br />

cerámico, mueble,<br />

juguete, textil,<br />

mármol.<br />

Ayudas para empresas y<br />

asociaciones<br />

Otra de las acciones que engloba<br />

el Plan de Reindustrialización de<br />

la Conselleria de Economía, es un<br />

conjunto de ayudas para empresas<br />

y asociaciones de los sectores del<br />

calzado, cerámico, mueble, juguete,<br />

textil, mármol y metalmecánico.<br />

En total, la Dirección General de<br />

Industria van a destinar 10,1 millones<br />

de euros, de los cuales cada<br />

sector recibirán cerca de un millón<br />

y medio de euros, por concurrencia<br />

competitiva, y las asociaciones empresariales<br />

que representan a estos<br />

sectores otros 450.000 euros cada<br />

una.<br />

A estas ayudas se sumarán 3 millones<br />

de euros para la mejora y modernización<br />

de los sectores de la<br />

Comunitat Valenciana.<br />

Plan Estratégico de la<br />

Industria Valenciana<br />

El Conseller Rafael Climent ha<br />

anunciado que en junio de 2017<br />

estará listo el borrador del Plan Estratégico<br />

de la Industria Valenciana,<br />

en el que están trabajando la<br />

Dirección General de Industria y la<br />

Universitat Politècnica de València<br />

“y que nos dirá con detalle y de<br />

manera rigurosa en qué hemos de<br />

incidir en 2018 y 2019 para ejecutar<br />

una política industrial operativa,<br />

aplicable y real”.<br />

A partir de ahora, se procederá a la elaboración de un<br />

plan estratégico con capacidad para concretar las políticas<br />

y medidas a aplicar desde el Gobierno valenciano.<br />

El documento de Rafael Climentno<br />

establece ningún horizonte temporal<br />

de aplicación. Tanto es así que<br />

el Consellereleva como objetivo<br />

-de máximos- superar al País Vasco,<br />

donde la industria representa<br />

un 29% de su PIB (frente a la Comunidad,<br />

que se encuentra hoy cerca<br />

del 20%). Sin embargo, no cuenta<br />

con plazos para conseguirlo.<br />

Si el plan del Consell no ofrece<br />

un grado de concreción mayor se<br />

debe a que es una primera versión<br />

que tendrá que desarrollarse en los<br />

próximos meses. Para ello se va a<br />

consultar a agentes sociales, empresas,<br />

representantes institucionales<br />

y expertos, como el caso del<br />

profesor de la Universidad Politécnica<br />

de Valencia (UPV) José Luis<br />

Hervás.<br />

La mayor parte de las personas que<br />

integran la realidad empresarial y<br />

económica valenciana, han destacado<br />

la calidad de este trabajo, al<br />

que se han incorporado buena parte<br />

de las aportaciones sugeridas<br />

desde los colectivos representados<br />

en el Observatorio. A partir de ahora<br />

se elaborará un plan estratégico<br />

que concrete las políticas y medidas<br />

a aplicar desde el Gobierno<br />

valenciano, para cuyo desarrollo el<br />

Gobierno contará con la lealtad del<br />

Colegio de Ingenieros Industriales<br />

y de la propia ingeniería industrial.•<br />

julio | AÑO 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!