25.07.2017 Views

INFOINDUSTRIAL #121

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actualidad<br />

info Industrial 19<br />

ENTREVISTA con<br />

Sí, podemos decir que nuestro ecosistema<br />

startupv está entre una incubadora<br />

y una aceleradora. Podríamos<br />

llamarlo una especie de<br />

pre-aceleradora. Me explico, ofrecemos<br />

servicios que van más allá de<br />

una incubadora de empresas que<br />

van desde asesoramiento, mentorización,<br />

formación..etc, pero no nos<br />

consideramos una aceleradora sino<br />

más bien cubrimos la etapa previa<br />

de necesidades que pueda tener<br />

una start up para después entrar a<br />

una aceleradora y se acelerado.<br />

P.- ¿En qué medida juega el Instituto<br />

un papel de interacción entre<br />

las empresas a las que asesora y<br />

los alumnos de la UPV?<br />

El servicio ofrecido por IDEAS UPV<br />

es para gente que esté o haya estado<br />

vinculada a la UPV: alumnos,<br />

egresados, titulados, empleados….<br />

Las empresas constituidas bajo el<br />

paraguas de IDEASUPV se nutren de<br />

personal elegido principalmente entre<br />

alumnos UPV, bien sea con contratos<br />

en prácticas, becas, contratos<br />

laborales y por supuesto relación<br />

como socios de la start up.<br />

P.- Como directora del Instituto<br />

Ideas, ¿de qué forma valora el pulso<br />

emprendedor del tejido empresarial<br />

valenciano?<br />

Pienso que actualmente, tres la crisis<br />

sufrida durante los últimos años,<br />

de la que aún estamos saliendo, las<br />

empresas valencianas, en su mayoría<br />

pymes y empresas familiares, han<br />

tomado conciencia de la necesidad<br />

de hacer las cosas de forma diferente.<br />

Cada vez que existe un mayor<br />

acercamiento a las universidades y<br />

centros de innovación para adoptar<br />

nuevas tecnologías y conocimientos<br />

para hacerse más competitivas a nivel<br />

global. Se ha tomado conciencia<br />

de que ya no sirve hacer lo mismo<br />

de la misma manera, debemos innovar<br />

en nuestros procesos productivos,<br />

en nuestra forma de relacionarnos<br />

con nuestros clientes, con<br />

el mercado general, incorporar las<br />

nuevas tecnologías en Nuestro día a<br />

día de la empresa.<br />

P.- ¿Cómo calificaría la relación entre<br />

la Ingeniería Industrial y la innovación<br />

en las empresas y sectores<br />

empresariales?<br />

Los expertos indican que la innovación<br />

es la base de las empresas del<br />

futuro. Nos encontramos actualmente<br />

con mercados formados por clientes<br />

cada vez más exigentes, competidores<br />

cada vez más agresivos, y<br />

una economía globalizada que nos<br />

enseña que la ingeniería industrial<br />

y las nuevas tecnologías que gene-<br />

ra son las herramientas con las que<br />

cuentan las empresas para poder<br />

competir en innovación. La economía<br />

de la región se caracteriza por<br />

un estadio de industrialización marcado<br />

por la innovación. Esto genera<br />

nuevos puestos de empleo más<br />

avanzados, pero, además, la actividad<br />

emprendedora también surge<br />

como mecanismo de introducción<br />

de innovaciones y motor de crecimiento.<br />

Prueba de ello es que en<br />

nuestra región la actividad emprendedora<br />

por oportunidad es más predominante<br />

que el emprendimiento<br />

por necesidad.<br />

P.- ¿Cuáles son los objetivos y retos<br />

del Instituto para los próximos<br />

años?<br />

Nuestros objetivos para los próximos<br />

años son los que seguir aportando<br />

valor a nuestros emprendedores<br />

en particular y a nuestro<br />

ecosistema emprendedor en general.<br />

Seguir esforzándonos en captar<br />

el mayor talento posible que existe<br />

dentro de nuestros aulas, para facilitarles<br />

herramientas, metodologías<br />

de emprendedores, cursos formativos<br />

y otro tipo de acciones que<br />

despierten en ellos el espíritu emprendedor,<br />

y desarrollen capacidades<br />

transversales o emprendedoras,<br />

tanto si quieren desarrollar su<br />

propio proyecto y empezar a trabajar<br />

por cuenta ajena como intra<br />

emprendedores.•<br />

Durante estos<br />

25 años hemos<br />

contribuido a la<br />

creación de 786<br />

empresas, 7011<br />

emprendedores han<br />

sido atendidos por<br />

nuestros asesores.<br />

julio | AÑO 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!