25.07.2017 Views

INFOINDUSTRIAL #121

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actualidad<br />

info Industrial 9<br />

en portada<br />

deber mejorar la política industrial del<br />

Consell, mostrando su preocupación<br />

por la falta de innovación y profesionalización<br />

en la dirección de las empresas,<br />

así como las políticas energéticas y<br />

la legislación medioambiental, que califican<br />

como buena pero excesivamente<br />

burocratizada y con escasas ayudas<br />

públicas para su cumplimiento.<br />

Situación de los Ingenieros<br />

Industriales<br />

Los Ingenieros Industriales encuestados,<br />

colectivo altamente cualificado y<br />

con una presencia transversal en casi<br />

todos los sectores económicos, han<br />

mejorado su situación laboral, duplicando<br />

el porcentaje de profesionales<br />

que manifiestan una opinión positiva o<br />

esperanzadora respecto de la economía<br />

española.<br />

Concretamente el 14% del colectivo,<br />

frente al 7% de 2016, en el contexto<br />

de una visión negativa (el 85% de los<br />

encuestados la califican como mala<br />

o regular). Los Ingenieros Industriales<br />

continúan ocupando puestos de<br />

responsabilidad.<br />

Suspenso en política<br />

industrial<br />

El colectivo suspende mayoritariamente<br />

(94,6%) la política industrial del<br />

Consell calificada como mala o regular,<br />

destacando su preocupación por<br />

la falta de innovación y profesionalización<br />

en la dirección de las empresas<br />

valencianas.<br />

La falta de valor añadido e innovación<br />

en los productos y la escasa profesionalización<br />

de la Dirección de las empresas,<br />

han sido los dos principales<br />

problemas que para este colectivo<br />

profesional, restan competitividad a<br />

las organizaciones. La receta pasa por<br />

un mayor acercamiento y apoyo de la<br />

Administración a las demandas de las<br />

empresas valencianas. En este sentido,<br />

el colectivo se ha mostrado esperanzado<br />

con el papel que desarrollará<br />

al respecto la Agencia Valenciana de<br />

la Innovación. •<br />

Sostenibilidad ambiental<br />

El colectivo también suspende<br />

rotundamente las políticas<br />

energéticas en materia de renovables.<br />

A pesar de la puesta<br />

en marcha del Plan de Energías<br />

Renovables 2017 basado en un<br />

modelo que apuesta por el autoconsumo,<br />

con una línea de<br />

ayudas de 2,4 millones, el 83%<br />

suspende la política energética<br />

y el tratamiento de las renovables.<br />

Para el 50% de los encuestados<br />

la legislación medioambiental<br />

es adecuada, pero el<br />

90% critica los excesivos trámites<br />

burocráticos necesarios<br />

para su cumplimiento. Los ingenieros<br />

manifiestan su preocupación<br />

por el medio ambiente<br />

aunque sólo un 58% de las<br />

organizaciones dispone de un<br />

plan de gestión medioambiental<br />

documentado y en vigor.<br />

Factores tecnológicos y financieros<br />

Los más de 400 Ingenieros Industriales que han participado en el IV Observatorio<br />

Industrial de la Comunitat suspenden -con un 78%- las políticas<br />

de gasto en I+D+i de la Administración Pública, que califican como<br />

malas o muy malas. Esta percepción se acentúa en sectores como el financiero,<br />

el de la docencia -con un 90% de suspensos- transporte y logística,<br />

sector industrial y administración pública, donde superan el 80%<br />

de opiniones negativas.<br />

La transferencia tecnológica de las universidades aún es minoritaria. Más<br />

de la mitad de los encuestados la valora negativamente. El 60% no ha<br />

contratado y el 62% las que lo han hecho, considera los servicios de la<br />

universidad como malos o muy malos. Por su parte, la valoración de la<br />

red REDIT por parte de las empresas es cada vez más positiva, pues a<br />

pesar de la escasa colaboración, los encuestados sí consideran positiva<br />

la existencia y los servicios de REDIT.<br />

En la misma línea, el Observatorio Industrial se ha mostrado crítico con<br />

el escaso porcentaje de inversión de las empresas en innovación: la mayor<br />

parte (35%) destina menos de un 1% de negocio a I+D+i, y un 20%<br />

entre un 1% y un 5%.<br />

El porcentaje<br />

de empresas<br />

internacionalizadas,<br />

situado en el<br />

53%, continúa<br />

siendo bajo en<br />

comparación con<br />

otras regiones de<br />

España o Europa.<br />

julio | AÑO 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!