25.07.2017 Views

INFOINDUSTRIAL #121

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58 info Industrial<br />

ACTIVIDAD COLEGIAL<br />

eventos<br />

El COIICV y EDEM analizan los requisitos<br />

para emprender con cuatro referentes de la<br />

innovación y el emprendimiento valencianos<br />

EDEM y el Colegio Oficial de Ingenieros<br />

Industriales de la Comunitat<br />

Valenciana dieron cita a<br />

cuatro referentes de la innovación<br />

valenciana para compartir,<br />

en el curso de una mesa redonda,<br />

sus recetas para acometer<br />

con éxito proyectos emprendedores.<br />

Cuatro emprendedores,<br />

cuatro visiones, cuatro proyectos<br />

expuestos a un público interesado<br />

con el que no dudaron<br />

en compartir las recetas de<br />

éxito. EDEM, un entorno más<br />

que emblemático para hablar<br />

de emprendurismo, acogió este<br />

encuentro.<br />

Antonio Noblejas, director general<br />

de EDEM y Miguel Muñoz<br />

Veiga, Decano del Colegio<br />

Oficial de Ingenieros Industriales<br />

de la Comunitat Valenciana, inauguraron<br />

esta jornada organizada para fomentar<br />

el emprendurismo e inyectar<br />

sus efectos en el tejido empresarial<br />

valenciano.<br />

Así lo puso de manifiesto el Decano<br />

en su intervención, quien demandó<br />

en su apertura la necesidad de<br />

potenciar las ayudas a la innovación<br />

y al emprendimiento, una apuesta<br />

esencial pues el 80% del crecimiento<br />

económico se sustenta en la innovación,<br />

destacando el papel de<br />

EDEM y la Marina de Empresas, por<br />

el polo innovador que han generado<br />

en Valencia.<br />

Tras la intervención del Decano, el<br />

presidente provincial de Valencia, Salvador<br />

Puigdengolas, asumió su rol de<br />

conductor de este evento, presentando<br />

a cada uno de los ponentes y organizando<br />

esta mesa redonda desde<br />

las ponencias, hasta un turno de preguntas<br />

que puso de manifiesto el amplio<br />

interés existente en el público.<br />

La innovación: base para el<br />

crecimiento<br />

Esta fue una idea ampliamente defendida<br />

por los cuatro ponentes a lo largo<br />

de sus intervenciones, desde José<br />

Campillo (presidente de la Comisión<br />

de Colegiación e innovador con Motor<br />

UPV), Lorena Saus (CEO de Sistemas<br />

Genómicos), Fernando Molinuevo<br />

(socio director de MESbook) y<br />

Joaquín Mínguez (presidente y consejero<br />

delegado de Mecanizados S.A.)<br />

José Campillo fue el emprendedor<br />

responsable de abrir las intervenciones<br />

con su visión sobre las cualidades<br />

para emprender en el ámbito industrial,<br />

que calificó como entusiasmo,<br />

perseverancia, motivación y esfuerzo.<br />

Explicó su proyecto Motor UPV para<br />

lo cual, se ayudó de un vídeo elaborado<br />

sobre el proyecto.<br />

Por su parte, Fernando Molinuevo dirigió<br />

su intervención a lo positivo e<br />

idóneo que resulta emprender a partir<br />

de los 40 años, destacando como<br />

cualidad necesaria el contar con un<br />

KnowHow adecuado al mundo competitivo<br />

en el que nos movemos.<br />

Molinuevo definió la especialización<br />

como una cualidad necesaria para el<br />

emprendurismo, puso de manifiesto<br />

la necesidad de saber atender todas<br />

las áreas de una empresa para poder<br />

impulsarla, poniendo como ejemplo<br />

su proyecto gestión de fábricas en<br />

tiempo real MESBOOK.<br />

Cooperar para poder<br />

competir<br />

Concepto que lo resume: Competición.<br />

Con este término, necesario para<br />

poder competir en un entorno emprendedor,<br />

Joaquín Mínguez inicio una<br />

intervención en la que antepuso los<br />

conocimientos y las habilidades, la capacidad<br />

de liderazgo, empatía, resolución<br />

de problemas y resilencia, como<br />

cualidades esenciales para empezar a<br />

emprender, teniendo en cuenta la necesidad<br />

de abandonar la sensación de<br />

fracaso, buscar y encontrar referentes<br />

y rodearse de talento. Estas fueron las<br />

principales recetas de Joaquín Mínguez<br />

y con ello, de Mecanizados SA en<br />

el contexto emprendedor.<br />

Finalmente, Lorena Saus (CEO de Sistemas<br />

Genómicos) abordó la innovación<br />

como un encaje entre una necesidad<br />

y su solución. Lorena Saus<br />

planteó su intervención en clave de<br />

resolver problemas asumidos desde<br />

el punto de vista de contar con empuje,<br />

como una característica esencial,<br />

sin olvidar la necesidad de saber hacia<br />

dónde va la tecnología, el mercado,<br />

los proyectos y los competidores<br />

para poder orientarse bien.<br />

Finalmente fue Joaquín María Fernandez,<br />

de Deloitte, quien clausuró<br />

este encuentro exponiendo conceptos<br />

como la monetización, el concepto<br />

de digital y otros aspectos clave<br />

para emprender con éxito cualquier<br />

iniciativa.•<br />

AÑO 2017 | Julio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!