25.07.2017 Views

INFOINDUSTRIAL #121

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLEGIO Y SOCIEDAD<br />

info Industrial 49<br />

I+D+i / NUEVAS TECNOLOGÍAS<br />

P.- Háblenos de la plataforma Emprenemjunts,<br />

¿qué objetivos ha<br />

conseguido?<br />

Emprenemjunts es la plataforma<br />

web de los CEEIs de la Comunitat<br />

Valenciana, apoyada por el IVACE,<br />

para emprendedores y pymes; una<br />

herramienta de recursos, información,<br />

agenda y contenidos multimedia,<br />

cuyo portal cuenta con 85.000<br />

usuarios registrados y más de 4.500<br />

empresas a las que se proporciona<br />

visibilidad, impacto y contactos empresariales.<br />

La fuerza real de Emprenemjunts<br />

son los miles de visitas;<br />

Recibe una media de 15.000 visitas<br />

diarias, y al año, más de un millón<br />

de usuarios distintos.<br />

P.- Desde su experiencia en CEEI,<br />

¿qué sectores han asumido mejor<br />

la innovación y han evolucionado<br />

más, por lo tanto, en Valencia?<br />

El tejido productivo de la Comunitat<br />

Valenciana se caracteriza por un<br />

elevado peso del sector servicios. Si<br />

bien, a lo largo de los 25 años del<br />

CEEI la importancia de los distintos<br />

sectores de actividad ha ido evolucionando.<br />

En ese sentido, los sectores<br />

empresariales más importantes<br />

en los que hemos apoyado han sidolos<br />

de Automatización, Robótica<br />

y Control de Procesos, Biotecnología,<br />

Medicina y Salud, Calidad y Medio<br />

Ambiente, Energías Renovables<br />

y Eficiencia Energética, Industria Alimentaria,<br />

Nanotecnología y TIC´S.<br />

P.- ¿A cuántas empresas han ayudado<br />

desde su fundación, con soluciones<br />

al servicio de la innovación?<br />

En la labor de asesoramiento que<br />

hemos llevado a cabo desde el CEEI<br />

Valencia a lo largo de todo este<br />

tiempo, se han atendido a más de<br />

20.000 personascon la inquietud o<br />

intención de emprender; se ha ofrecido<br />

asesoramiento individualizado<br />

a 7.500 emprendedores, que con<br />

nuestro apoyo han creado 1.400 empresas,<br />

y ello ha conllevado la creación<br />

de más de 25.000 puestos de<br />

trabajo entre directos e indirectos.<br />

P.- ¿Qué medidas de apoyo a la innovación<br />

valenciana demandaría a<br />

las Administraciones públicas?<br />

Es necesaria la reducción del pago<br />

de impuestos en los primeros años<br />

del proyecto, cuando la facturación<br />

es baja y se asume un importante<br />

riesgo. Y a nivel general, establecer<br />

medidas fiscales de apoyo a los emprendedores,<br />

inversores y pymes.<br />

Además, es completamente necesaria<br />

la simplificación de los requerimientos<br />

y la agilización de los trámites<br />

para la puesta en marcha de las<br />

iniciativas empresariales. También<br />

es necesario incrementar los programas<br />

de financiación tanto en la creación<br />

como en las fases de consolidación<br />

y crecimiento.<br />

P.- Recientemente han celebrado<br />

su 25 aniversario ayudando a los<br />

emprendedores valencianos, ¿qué<br />

mensaje trasladaría al empresariado<br />

valenciano, glosando esos 25<br />

años?<br />

Si bien es importante la puesta en<br />

marcha de nuevas iniciativas empresariales,<br />

principalmente innovadoras<br />

y diversificadoras, es fundamental el<br />

apoyo posterior para su consolidación<br />

y crecimiento. Por ello, es necesario<br />

promover colaboraciones y<br />

cooperaciones entre las empresas<br />

para que ganen en tamaño y competitividad,<br />

y así poder abordar mercados<br />

mayores a nivel nacional e<br />

internacional.<br />

P.- Los Ingenieros Industriales suspenden,<br />

en un 78% del colectivo,<br />

las políticas de I+D+i de la Administración<br />

valenciana, ¿qué valoración<br />

le merece este dato?<br />

El apoyo al I+D+i en los años anteriores<br />

se basaba en programas de<br />

préstamos a las empresas, a los cuales<br />

no estaban acostumbradas, con<br />

una evidente complejidad en la presentación,<br />

evolución, justificación y<br />

devolución. Posteriormente, se volvió<br />

a las tradicionales subvenciones<br />

a fondo perdido, que quizás se retrasaron<br />

en su lanzamiento y tipología<br />

de ayudas. Por lo anteriormente<br />

citado, la valoración de los ingenieros<br />

ha sido negativa. Aunque ya en<br />

2017, se ha mejorado la operativa,<br />

y además han surgido importantes<br />

programas centrados en la reindustrialización,<br />

la digitalización en las<br />

empresas y el desarrollo de la industria<br />

4.0.•<br />

En CEEI Valencia<br />

se han atendido<br />

a más de 20.000<br />

personascon la<br />

inquietud o intención<br />

de emprender<br />

y se ha ofrecido<br />

asesoramiento<br />

individualizado<br />

a 7.500<br />

emprendedores.<br />

julio | AÑO 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!