28.08.2017 Views

Obras de La Gloriosa Santa Teresa de Jesus Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV<br />

INDICE DE LAS COSAS NOTABLES.<br />

tenerse con las reflexiones <strong>de</strong> h pru-<br />

«lenda , y discreción humana , hasta<br />

dar la vida , y comodida<strong>de</strong>s por el<br />

bien <strong>de</strong>l próximo. Refiere la <strong>Santa</strong> el<br />

cxemplo <strong>de</strong> San Paulina, y otro Religioso<br />

acerca <strong>de</strong> esto. C. cap. ^. por<br />

todo él. Se espanta el alma iluminada<br />

<strong>de</strong> Dios al vér las finezas con que su<br />

Magestad trata á las criaturas racionales<br />

en el Libro <strong>de</strong> los Cantares. Ib.<br />

cap. r. n. 14. y i;, y en el cap. 3.<br />

n. 10. Tratase <strong>de</strong>l amor dulce , que<br />

nace en el alma en la Oración <strong>de</strong><br />

quietud, significando en estas palabras:<br />

Pechos <strong>de</strong> Dios. Ibid. cap. 4, por<br />

todo él. Nace en el alma im amor firmísimo<br />

qiiando se vé amparada <strong>de</strong><br />

la sombra <strong>de</strong> la Divín'dad. Ibid. C.<br />

cap. f. por todo él. El amor es distinto<br />

<strong>de</strong> la voluntad , y es como una<br />

saeta, que dispara la voluntad á Dios,<br />

y vuelve mejoFada. Ibid. cap. 6. nt 9.<br />

Tratase <strong>de</strong>l amor fuerte <strong>de</strong> arrobamiento,<br />

en el qual ha or<strong>de</strong>nado Dios<br />

ía caridad ; dicense sus efectos. Ibid.<br />

cap. 6. por todo él. El amor <strong>de</strong> Dios<br />

hace dulce la muerte. Ibid. cap. 7. n.<br />

1. Tratase <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Dios provechoso<br />

3 que es el grado sumo <strong>de</strong>l^mor.<br />

Ibid. cao. 7. por todo él.<br />

¿mor dtl próximo. Consiste toda la perfección<br />

en el amor <strong>de</strong> Dios, y el próximo.<br />

M. r. cap:. 2. n. 17. Es in.portantísimo<br />

el amor <strong>de</strong> unas con o'ras<br />

en las Religiosas. Ibid. ExpKca la<br />

<strong>Santa</strong> algunos efectos <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong><br />

Dios , y <strong>de</strong>l próximo. M. f. cap. z. n.<br />

9, y siguientes. Si no amamos al próximo,,<br />

no tenemos amor <strong>de</strong> Dios: 1:0 po<strong>de</strong>mos<br />

conocer que tenemos é:.te, sino<br />

por el otro. M, f . c. 3. n. 8. y siguientes.<br />

Si amamos al próximo , hará su Magestad<br />

que crezca su amor <strong>de</strong> railmaneras.<br />

Ibid. n.. 8. El amor <strong>de</strong>l préximo<br />

se conoce claramente en el alma<br />

que le tiene; Ibid. n. 10. Este amor<br />

siente las penas <strong>de</strong>l próximo, tanto<br />

como Jas propias , y se alegra <strong>de</strong> qué<br />

le aplaudan^ y magnifiquen. Ib. n» ÍJ»<br />

Sin este amor no hay virtud segura<br />

en el alma ; y aunque se experimenten<br />

regalos en la Oración , y le parezca<br />

al alma que se une con Dios , es<br />

incierto sino tiene amor al próximo.<br />

Ibid. n. iz. El mayor obsequio que<br />

se hace á Dios es el amor <strong>de</strong>l próximo;<br />

quien no ama á éste, no ama á su<br />

Magestad. E. 2. n, 2. El que tiene<br />

amor <strong>de</strong>l próximo se aparta <strong>de</strong> los<br />

regalos que siente en la Oración, por<br />

asistirle j y aliviarle. J. n. \. y 4. .<br />

Amor proph: Es muy sutil, especialmente<br />

en las mugeres. F. cap. 4. n. 1. Muchas<br />

veces nace <strong>de</strong> un amor propio<br />

muy <strong>de</strong>licado en sentir ei alma; la<br />

aparten <strong>de</strong> la Oración , por ocupaarla<br />

en obras <strong>de</strong> candad. F. cap. $. n* 3.<br />

El amor propio ocasiona el que jamás<br />

nos echemos la culpa, aunque la tengamos<br />

, en Jo que hacemos , que no es<br />

justo. V. n. j.8.<br />

<strong>Santa</strong> Ana.. Llamóse Ja Madre <strong>de</strong> <strong>Santa</strong><br />

Ana , Emerenciana, y venia muchas<br />

veces al Monte Carmelo para tratar<br />

con los Monges <strong>de</strong> aquel Santuario. F.<br />

cap. 7.6. n. 3.<br />

<strong>La</strong> Venerable Madrt Ana- dé 5. Bartolomé.<br />

Acompañó muchos años á Ja <strong>Santa</strong> en<br />

sus fundaciones, siendo Lega; y dice<br />

nuestra <strong>Santa</strong> Madre era tan sierva» <strong>de</strong><br />

Dios, y tan discreta , que Ja podía<br />

ayudar mas que muchas <strong>de</strong>l Coro. Fi<br />

cap. 25». n. jv<br />

Pona Ana <strong>de</strong> Mendoza, Princesa <strong>de</strong> Evolt.<br />

Fue muger <strong>de</strong>J Príncipe Rui Gómez<br />

<strong>de</strong> SiJva. Llamó a Ja <strong>Santa</strong> para fundar<br />

un Monasterio <strong>de</strong> Monjas ds Pastrana.<br />

Muerto su Marido tomó el Hábito<br />

<strong>de</strong> Carmelita, en este Convento, y<br />

<strong>de</strong>spués Je <strong>de</strong>xó. F. c. 17. por todo éJ.<br />

Andrada, Este fue el apeJJido <strong>de</strong>J Esturdíante<br />

pobre, que sirvió gran<strong>de</strong>mente<br />

a Ja <strong>Santa</strong> en Ja Fundación <strong>de</strong> Religiosas<br />

<strong>de</strong> ToJedo. F. cap. 1$. n. 3.<br />

Sat* Andrés Apóstvl. Dicese que es el Santo<br />

Abogado , é intercesor para que<br />

las mugeres alcancen <strong>de</strong>l Señor eJ que<br />

las conceda sucession. F. cap. 20. n*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!