28.08.2017 Views

Obras de La Gloriosa Santa Teresa de Jesus Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XL<br />

INDICE DE LAS COSAS NOTABLES.<br />

<strong>de</strong> predicar con Oraciones, y sirviendo<br />

y dando buen exemplo á las personas<br />

con quienes viven. M. 7. cap. 4. n. 10.<br />

y n. Los que predican <strong>de</strong>sean lo agradar<br />

á los oyentes con discreción , no<br />

ganarán muchas almas. C. cap. 7. n. j.<br />

Frsladof. No han <strong>de</strong> gobernar, ni llevar<br />

á los Súbditos solo por aquel camino<br />

que conforma con su inclinación, sino<br />

atemperándose á la <strong>de</strong>l Subdito , y reparando<br />

por don<strong>de</strong> Dios lleva á este.<br />

F, cap. z8. n. tf. y siguientes. Es importantísima<br />

la discreción en los Prelados.<br />

Ibíd. Una cosa , aunque sea pequeña<br />

en sí , pue<strong>de</strong> ser muy gravosa<br />

para el Subdito ; atempérese el Prelado<br />

á su flaqueza , y no quiera á fucrzí<br />

<strong>de</strong> brazos perfeccionarle. Ibíd. n. 10.<br />

No man<strong>de</strong> cosa el Prelado , que<br />

íca pecado el obe<strong>de</strong>cerle. Ibíd. n. n.<br />

Algunas veces dispone el Señor se<br />

pongan en el mando personas indiscretas<br />

para prueba <strong>de</strong> la obediencia<br />

<strong>de</strong> los Sábditos. F. cap. zj. n. (f. Parecíala<br />

á la <strong>Santa</strong> que en todo acercaban<br />

los Prelados. Ibíd. cap. 14. n. a. El<br />

mayor alivio que tenia la Sanca en sus<br />

Pundaciones era el vér el contento<br />

que en ellas ocasionaba á su Prelado<br />

j pareciendola que en esto mismo<br />

se le daba á Dios. Ibid. cap. 27. n. 9,<br />

El Señor dá especial luz á los Prelados<br />

para el gobierno <strong>de</strong> los Súbditos.<br />

Ibid. cap. JJ, n. 8. Hay gran diferencia<br />

entre el saber vivir entre los iguales<br />

, y el saber acertar en el gobierno<br />

<strong>de</strong> los Subditos: En el Prólog. al Trat.<br />

<strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> visitar , n. z. Deben los<br />

Prelados conocer a sus ovejas. Ibid,<br />

n. j. Han <strong>de</strong> examinar todos los afectos<br />

^ y circunstancias <strong>de</strong> los Subditos,<br />

Ibid. n. 4. No ha <strong>de</strong> tratar el Subdito<br />

al Prelado, como á hombre, sino como<br />

á Dios, no reparando en si es docto<br />

, ó ignorante. Ibid. n. No hajr<br />

mayor perjuicio en un Prelado , «^ue<br />

el no ser temido: sea afable con seriedad<br />

i y quando falte en alguna <strong>de</strong> estas<br />

cosas * es menos dañoso que falce<br />

en la afabilidad. V. n. 2. y El Prelado<br />

que recibe como agravio el que<br />

le quiten el oficio, no es para la Prelacia<br />

, porque le falta la humildad.<br />

Ibid. n. 4. Como haya ánimo, y diligencia<br />

en los Prelados , nunca falta<br />

Dios para darlos lo necesario para<br />

su Comunidad. Ibid. n. 7. No sea el<br />

PreíaJo muy galante con los bienes<br />

<strong>de</strong> su Comunidad. Ibid. n. 8. Es muy<br />

dañosa á la Comunidad la amistad particular<br />

<strong>de</strong>l Prelado con algún Subdito.<br />

Ibid. n. rt. <strong>La</strong> principal obligación<br />

<strong>de</strong>l Prelado es hacer guardar las<br />

Constituciones <strong>de</strong> su Religión , mas<br />

no el añadir , ó quitar <strong>de</strong> su cabeza.<br />

V, n. if. El Prelado , ó Prelada que<br />

obran en su Comunidad recatándose<br />

<strong>de</strong> que el Provincial , ó Visitador sepan<br />

lo que hacen, es prueba <strong>de</strong> que lo<br />

executan contra el gusto <strong>de</strong> Dios.<br />

Ibid. n. i¿.<br />

Premio. A medida <strong>de</strong>l amor nos dará el<br />

Señor el premio , y este amor no ha<br />

<strong>de</strong> ser solo fraguado en nuestra imaginación,<br />

sino Comprobado con obras»<br />

M. ^. cap. 1. n. 8. Darase mayor premio<br />

á quien «bráre con mayor justicia,<br />

y verdad. Ibid. cap. z. n. f. Ayuda mucho<br />

la vista <strong>de</strong>l premio para esforzarse<br />

el corazón á crabajar. M, f, cap.<br />

4. n. 9» Véase Verbo : Mérito.<br />

Presencia <strong>de</strong> Diot, Un medio Letrado dixo<br />

á la <strong>Santa</strong> que Dios solo estaba en el<br />

alma por gracia j y en una merced que<br />

el Señor la hizo, entendió la verdad<br />

Católica <strong>de</strong> estar por esencia , presencia<br />

, y potencia. M. j". cap. 1. n.^.<br />

Explica la <strong>Santa</strong> con un exemplo admirable<br />

el modo con que po<strong>de</strong>mos<br />

consi<strong>de</strong>rar el que Dios está con nosotros.<br />

M. 6. cap. 9' n. 1. Aprovecha<br />

mucho al alma traer presente en su<br />

interior el rostro <strong>de</strong> Christo. Ibid. n.<br />

7. Ponese un exemplo en un Palacio<br />

muy hermoso para explicar como e$tin<br />

las criacuras en Dios, y su Magescad<br />

presente á todo. Ibid. cap. 10. n.<br />

(¿uafldo el ata siente en ú sobre-<br />

«a-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!