28.08.2017 Views

Obras de La Gloriosa Santa Teresa de Jesus Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INDICE DE LAS COSAS NOTABLES.<br />

XXXVI<br />

ífe<strong>de</strong>s n ío^ hijos , por sola su miseríco<br />

d'a. Ibíd. cap tz. n. y.<br />

<strong>Santa</strong> el Convento <strong>de</strong> Relig'osas <strong>de</strong><br />

por todo él. Mudase en v'da <strong>de</strong> la<br />

Talahras. <strong>La</strong> <strong>de</strong> DÍOÍ obran lo que dicen. esta Villa á Segovia. Ibid. n. Deseaba<br />

mas la <strong>Santa</strong> el logro <strong>de</strong>' Coa-<br />

M. 7, cap z. n. í. Para que DiosLOS<br />

ent'encia no í-on precisas palabras, vento <strong>de</strong> P eligrosos <strong>de</strong> Pá trana , que<br />

pues está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> no'onos. E. 2. n. el <strong>de</strong> las Religiosas, por ser (dice) <strong>de</strong><br />

i. <strong>La</strong>s palabras <strong>de</strong> Dios son <strong>de</strong> vida, mas importancia. Ibid. núm. 7.<br />

y nosotros las olviVamos con nuestras<br />

malas obras. F. 8. n. R No <strong>de</strong>­<br />

Pasión <strong>de</strong> Christo son vivas cente­<br />

Pasión <strong>de</strong> Christo. <strong>La</strong>s memorias <strong>de</strong> la<br />

ben usar los Carmeliias palabras Biiiy llas para encen<strong>de</strong>r el amor <strong>de</strong> Dios.<br />

discreta'; , y cultas > por ser su pn fesion<br />

<strong>de</strong> Hermitaños humil<strong>de</strong>s. V. n. la Santísima Humanidad <strong>de</strong> N. Re­<br />

No se <strong>de</strong>xe en la Oración la vista <strong>de</strong><br />

32. Veace Verbo: Ccn-veraciones. <strong>de</strong>ntor. M. tf.cap. 7. por todo él.<br />

Falencia. Tratase <strong>de</strong> la Fundación <strong>de</strong> Religiosas<br />

<strong>de</strong> esta Ciudad. F. cap. zp. ximo se fue á tierra <strong>de</strong> Moros, para<br />

San Paulino. Llevado <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong>l pró­<br />

por todo- él. Siéntese ia <strong>Santa</strong> con quedarse cautivo, por rescatar al hijo<br />

gran cobardía paira <strong>de</strong>dicarse á esta <strong>de</strong> una viuda. C. cap. 3. núm. 6.<br />

Fundación. iHd. n. T. Reprehén<strong>de</strong>la Paz. Si no tenemos paz con nuestras potencias<br />

, sujetándolas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nues­<br />

el Señor esta cobardía , y marcha á<br />

Falencia para fondar «1 Convento. tra casa, menos la tendremos con los<br />

Ibid, n. z. y i. Dice la <strong>Santa</strong> es toda estrafios , fuera <strong>de</strong> nosotror. M. 2.<br />

la gente <strong>de</strong> esta Ciudad <strong>de</strong> la mejor cap. 1. n. 12. A los aprovechados en<br />

masa , y nobleza que vio en su vida.<br />

la virtud los mismos trabajos los ocasionan<br />

paz. M. f. cap. 2. n. 8. Aun­<br />

Ibid. n. r. Vuelve á elogiar la gente<br />

<strong>de</strong> esta Ciudad , diciendo es la mas<br />

virtuosa que víó en su vida. Ibid. n.<br />

que las potencias , sentidos, y pasiones<br />

estén en guerra, y trabajos, el al­<br />

6. Pasace algún tiempo en tomar casa<br />

, y ta avisa nuestro Señor tome la<br />

ma se mantiene en paz, quando el Señor<br />

le ha hecho ya la merced <strong>de</strong>l Ma­<br />

<strong>de</strong> la Ermita <strong>de</strong> nuestra Señora <strong>de</strong> la<br />

Calle. Ibid. n. 6. y siguientes. Dice<br />

trimonio Espiritual: pone la <strong>Santa</strong><br />

quisiera expresar muchos loores <strong>de</strong><br />

dos exemplos para explicar esto. ' M.<br />

Ja caridad que halló en Falencia en 7. cap. 1. n. 9. Por mantenei la paz,<br />

particular , y general, y que la parecía<br />

aquella gente un remedo <strong>de</strong> los Hijas, rehusaba la <strong>Santa</strong> admitir la<br />

y que no hubiese vandos entre sus<br />

<strong>de</strong> la primera Iglesia. Ibid. n. 12. Púsose<br />

el Santísimo Sacramento con gran P, cap.. 28. n. 6. Fn las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Fundación <strong>de</strong> Villanueva <strong>de</strong> la Xara.<br />

solemnidad , y una Procesión en que muy estrechas, que no pue<strong>de</strong> el Demonio<br />

tratar mucho , porque faltan<br />

fue la <strong>Santa</strong>. Ibid. núm. 1^.<br />

•IT/ Reverendísimo Padre Pantcja , Prior <strong>de</strong> ocasiones <strong>de</strong> mtíndo , y <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong>j<br />

la Cartuja <strong>de</strong> tat Cuevas. Fue muy apasionado<br />

<strong>de</strong> la <strong>Santa</strong>, Varón exemplar, sas menudas, acerca <strong>de</strong> aquello en que<br />

Convento , tienta con <strong>de</strong>masía en co­<br />

y la sirvió mucho en la Fundación <strong>de</strong> se versa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Religión , para<br />

Sevilla. F. cap. ntím. f.<br />

que falte la paz. V. núm. Íff El beso<br />

Tastmna. Funda la <strong>Santa</strong> en esta Villa significa paz , y amistad , y esta es la<br />

Convento <strong>de</strong> Religiosas, y con esta • que pi<strong>de</strong> la Esposa en los Cantares.<br />

ocasión se logra la Fundación <strong>de</strong>l <strong>de</strong> C. cap. 1. n. 18. <strong>La</strong> multitud ocasiona<br />

discordia , por eso la <strong>Santa</strong> temía<br />

Religiosos. Asiste la <strong>Santa</strong> al *ngreso<br />

<strong>de</strong> Jos primeros que entraron en él, vivir entre muchas Religiosas. F. cap.<br />

y los hace los Hábitos. F. cap. 17. 2. n. ti Señala la <strong>Santa</strong> nueve especies<br />

<strong>de</strong> falsa paz. C, cap. 2. poi: todo<br />

él.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!