28.08.2017 Views

Obras de La Gloriosa Santa Teresa de Jesus Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INDICE DE LAS COSAS NOTABLES.<br />

Prelada humil<strong>de</strong> no siente las advertencias<br />

que la hacen en las Visitas:<br />

quien las lleva mal, no es para Prelada.<br />

Ibid. n. 23. Se han <strong>de</strong> tener gran<br />

secreto en que no se entienda quien<br />

hizo las advertencias ; y las que se hacen<br />

á las Preladas será bien que se<br />

corrijan en secreto , si no fueren <strong>de</strong><br />

cosas graves que pi<strong>de</strong>n público castigo.<br />

Ibid. n. 24- y tf* Vuelve á encargar<br />

la <strong>Santa</strong> que el Visitador sea 'severo<br />

, que es muy necesaria esta partida<br />

para gobernar mugeres. Ibid. n. 27.<br />

Infórmese si hay exceso en el trato<br />

con los confesores, y en lo que se les<br />

asiste , y que en la Reforma no haya<br />

Vicarios <strong>de</strong> Monjas. Ibid. n. 25?. <strong>La</strong>s<br />

Preladas son unas Mayordomas <strong>de</strong> los<br />

bienes <strong>de</strong> sus Conventos , y así <strong>de</strong>ben<br />

gastar solo lo preciso, y no ser muy<br />

galantes. Ibid. n. ?o. No ha <strong>de</strong> tener<br />

el Provincial , ó Visitador amistad<br />

particular, ni favorecer con singularidad<br />

á ninguna Religiosa <strong>de</strong> los Conventos<br />

<strong>de</strong> su Visita, que será murmurado<br />

, aunque sea buena la amistad.<br />

Ibid. n. 3;. Zele mucho el que no le<br />

regalen en las comidas en los Monasterios<br />

que visita , y en que el Compañero<br />

no entienda Jas faltas <strong>de</strong> las<br />

Monjas aunque sean leves , porque<br />

las mugeres sienten mucho se entiendan<br />

sus miserias. Ibid. v.úm. 37. No<br />

manifieste que tiene especial aprecio,<br />

y amistad con la Priora, porque no se<br />

atreverán á advertirla sus faltas. Ibid.<br />

n. ? 8. No sea fácil en creer á las Preladas<br />

, porque á estas las suele tentar<br />

el <strong>de</strong>monio para que entiendan <strong>de</strong> algunas<br />

Subditas muy <strong>de</strong> otra suerte, que<br />

Jo que ellas son en sí; y lo mismo suce<strong>de</strong><br />

á las <strong>de</strong>más mugeres , respecto<br />

<strong>de</strong> otras. Ibid. n. ?8. y ¿9.<br />

ÍTJJ/CH. Quando el alma está unida con<br />

Dios , no se arrima á ella el <strong>de</strong>monio,<br />

ni la pue<strong>de</strong> dañar. M. f. cap. 1,<br />

n. 6. <strong>La</strong> principal señal para conocer<br />

quando. es verda<strong>de</strong>ra la unión <strong>de</strong>l alma<br />

con Dioí, consiste en 'la gran cer-<br />

LV<br />

teza que Dios <strong>de</strong>xa en el alma, <strong>de</strong> que<br />

estuvo en ella , <strong>de</strong> suerte que nunca<br />

se la olvida, aunque pasen muchbs<br />

años. Ibid. n. 8. y 9. Explica la Sant^<br />

la Oración <strong>de</strong> unión , y sus efectos.<br />

M. c. 1. y 2. en todo. Para unirse<br />

con Dios, no es forzoso que su Magestad<br />

nos comunique merce<strong>de</strong>s sobrenaturales<br />

en la Oración. Aquella alma<br />

está unida con su Magestad , que ea<br />

todo se conforma con el beneplácito<br />

Divino. Explica la <strong>Santa</strong> la excelencia<br />

<strong>de</strong> esta unión. M. f.cap. 5. n. j. y<br />

siguientes. <strong>La</strong> señal mas cierta <strong>de</strong> estar<br />

el alma unida con Dios, es el amor<br />

<strong>de</strong> su Magestad, y <strong>de</strong>l próximo. Ib. n.<br />

7. y siguientes. El <strong>de</strong>sasirse el alma<br />

<strong>de</strong> todo lo criado , es lo que junta al<br />

alma con su Criador. F. cap. 4. n. 4.<br />

Es gran dicha quando llega el alma á<br />

estar unida con la voluntad <strong>de</strong> Dios,<br />

no solo por palabras, y <strong>de</strong>seos , sino<br />

por obras. C. cap. 3. n, z. <strong>La</strong>s almas<br />

que llegan á esta unión, <strong>de</strong>sprecian<br />

todo lo terreno, y en todo se ofrecen<br />

al servicio <strong>de</strong> Dios , porque obra en<br />

ella el amor, y la Fé meior que el entendimiento.<br />

Ibid. n. 3. De esta unión<br />

con Dios participa el alma, que salgan<br />

sus obras, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ella, heroicas<br />

, y divinizadas, al modo que los<br />

hijos <strong>de</strong> una <strong>La</strong>bradorcilla que se casase<br />

con el Rey, serian <strong>de</strong> sangre Real.<br />

Ibid. n. 8. y 9» Refierense muchos<br />

afectos admirables <strong>de</strong> Ja unión <strong>de</strong>l alma<br />

con Dios. Ibid. cap. 4. por todo<br />

él. Véase Verbo: Grxcion, Arrobamientos<br />

, y Visiones.<br />

Voluntacfpropia. Lo que mas nos daña es<br />

el hacer nuestra propia voluntad. M.<br />

3. cap. 2. n. 7. Muchas almas parece<br />

que lo han <strong>de</strong>xado todo por Dios;<br />

mas por no estar exercitadas en negar<br />

Ja propia voluntad , en negocios graves<br />

<strong>de</strong> la honra <strong>de</strong> Dios vuelven á tomar<br />

la suya, y <strong>de</strong>xar ]a <strong>de</strong>l Señor. C.<br />

cap. 2. n. 24. y 25".<br />

<strong>Santa</strong> Ursola. Ganó muchas almas para<br />

Dios. M. Í, cap. 4. n. 4*<br />

Z o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!