05.04.2019 Views

Revista Semana Santa de Mérida 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL<br />

MÉRIDA I I <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> <strong>2019</strong><br />

PREGONES<br />

vez, pero en esta ocasión, para <strong>de</strong>spedirse <strong>de</strong> ella, <strong>de</strong><br />

su reina, <strong>de</strong> su pasión: De su Esperanza. Una <strong>de</strong>spedida<br />

sincera, <strong>de</strong> esas que sientes que te <strong>de</strong>jan un vacío, que<br />

nunca alcanzarás a llenar, pero algo me quedaba claro<br />

aquella mañana. El cielo, ya tenía nuevo capataz. El<br />

capataz <strong>de</strong> la Esperanza. El que para nosotros, ¡siempre<br />

será nuestro Capataz! Allá don<strong>de</strong> estés, ¡gracias<br />

Hermano!<br />

Tras este varapalo, teníamos que intentar continuar, y<br />

al año siguiente, y como homenaje, fue su hijo, el que se<br />

encargó <strong>de</strong> guiar nuestros pasos.<br />

Ya en el año 2002, escribimos una nueva página en la<br />

historia <strong>de</strong> la Cofradía: Estrenamos el nuevo paso <strong>de</strong><br />

palio, <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> la Esperanza.<br />

Una nueva etapa, en la que gracias a la constancia y al<br />

sacrificio, el trabajo fue dando sus frutos. Todo se iba<br />

refinando. Había que ponerse a otro nivel. La semana<br />

santa <strong>de</strong> <strong>Mérida</strong>, lo <strong>de</strong>mandaba. Seriedad, organización,<br />

recogimiento. Todo ello formaba parte <strong>de</strong> ese nuevo<br />

guion, en el que nos fuimos embarcando.<br />

Poco a poco, pero siempre <strong>de</strong> frente, fuimos forjando<br />

una cuadrilla con empaque, sólida, porque sobre todo<br />

más que costaleros, somos un gran grupo <strong>de</strong> hermanos,<br />

y eso se nota a la hora <strong>de</strong> trabajar.<br />

Mi experiencia como costalero, no se queda aquí. En el<br />

año 2001, a través <strong>de</strong> mi padre, entré a formar parte <strong>de</strong><br />

la cuadrilla <strong>de</strong> portadores <strong>de</strong> nuestra patrona, la Mártir<br />

Sta. Eulalia. En mi familia, como supongo que os pasará<br />

a muchos <strong>de</strong> los que hoy nos damos aquí cita, se nos<br />

inculcó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy pequeños, el amor a Sta. Eulalia, el<br />

amor a nuestra niña.<br />

Un orgullo, un privilegio el <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r portar a nuestra<br />

Patrona por las calles <strong>de</strong> nuestra ciudad. Aún recuerdo<br />

esa primera vez que escuché el sonido <strong>de</strong> las campanillas<br />

<strong>de</strong> su templete, aquel frío 9 <strong>de</strong> Diciembre, en el interior<br />

<strong>de</strong> su Basílica.<br />

Igualmente, he portado al Sagrado Corazón <strong>de</strong> Jesús<br />

durante casi una década.<br />

Y como no podía ser <strong>de</strong> otra manera, siempre tendrá<br />

guardado un sitio muy especial en mi corazón Nuestro<br />

padre Jesús <strong>de</strong> Medinaceli, al que tuve el honor <strong>de</strong><br />

portar durante dos años. Gracias al hermano mayor <strong>de</strong> la<br />

cofradía Infantil, D. Emilio Nova, por <strong>de</strong>jarme cumplir<br />

uno <strong>de</strong> mis sueños.<br />

En estos 19 años bajo las trabaja<strong>de</strong>ras, me quedo con<br />

muchos momentos:<br />

Recuerdo especialmente el día que llamé por teléfono a<br />

Mayte, para <strong>de</strong>cirle que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese mismo día, era una<br />

más en nuestra cuadrilla. Su sueño, se había hecho<br />

realidad. Se convertía en la primera mujer en formar<br />

parte <strong>de</strong> nuestra cuadrilla <strong>de</strong> costaleros.<br />

Recuerdo que en su primer año me pedía consejos, y<br />

sólo pu<strong>de</strong> darle uno: Si tienes que reír, ríe, si tienes que<br />

llorar, llora, pero sobre todo, disfruta <strong>de</strong> este privilegio<br />

que te has ganado. Esto es duro, y a veces da miedo, pero<br />

que miedo tan bonito.<br />

Me quedo también, con muchas personas a las cuales he<br />

tenido el placer <strong>de</strong> conocer, mención especial a Losada,<br />

Paco Caballero, Damián, Paco, Juan, Jose <strong>de</strong> La Fuente,<br />

Miguel, Darío, Seve, Antonio y Pablo Redondo, Félix,<br />

Cano, Diego, Jaime,… y a todos aquellos, con los que he<br />

tenido el placer <strong>de</strong> compartir trabaja<strong>de</strong>ra, y como no, a<br />

mi gran amigo Jesús Carracedo, al que Ntra.Sra. <strong>de</strong> la<br />

Esperanza cruzó en mi camino, y que se ha convertido<br />

en un pilar fundamental en mi vida y en la <strong>de</strong> mi familia.<br />

Gracias a todos por tantos momentos. Gracias por<br />

<strong>de</strong>jarme sufrir<br />

a vuestro lado, gracias por<br />

<strong>de</strong>jarme llorar junto a vosotros, pero sobre todo, gracias<br />

por tener a gente como vosotros cuando las fuerzas<br />

flaquean, cuando sientes que no te queda nada más<br />

<strong>de</strong>ntro que te ayu<strong>de</strong> a mantenerte en pie.<br />

Durante el trecenario <strong>de</strong> la Mártir <strong>Santa</strong> Eulalia <strong>de</strong> 2017,<br />

el nuevo capataz <strong>de</strong>l paso, D. Luis Aroca, me brinda la<br />

oportunidad <strong>de</strong> trabajar en equipo junto a él, y a Miguel<br />

Ángel Valiente. Para mí es todo un privilegio, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

aquí quiero dar gracias a él y al resto <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong><br />

la Virgen y Mártir <strong>Santa</strong> Eulalia, por haber confiado en<br />

mí. Un honor, pertenecer a esta gran familia Eulaliense.<br />

Tras tres años como contraguía, en el paso <strong>de</strong> Ntra. Sra.<br />

De la Esperanza, este año he sido nombrado Capataz.<br />

Un orgullo, pero sobre todo, una gran responsabilidad.<br />

Ahora me toca ser los ojos <strong>de</strong> esos costaleros, su voz. La<br />

voz <strong>de</strong> esos valientes que por fe, y por <strong>de</strong>voción, realizan<br />

un esfuerzo en muchos momentos sobrehumano, por<br />

cumplir un sueño, una promesa, una penitencia.<br />

Son días <strong>de</strong> muchos nervios, <strong>de</strong> mucho trabajo, para que<br />

todo salga bien, pero nunca olvi<strong>de</strong>mos principalmente<br />

los capataces, que hay que cuidar a los costaleros.<br />

Mimarlos, quererlos, y apoyarlos, sobre todo, cuando<br />

las fuerzas escasean.<br />

Un capataz, tiene que ser mucho más que una persona<br />

que dirige un paso.<br />

Un capataz se <strong>de</strong>be a sus costaleros, y tiene que<br />

sentirse y entregarse a ellos, que para eso son la parte<br />

fundamental <strong>de</strong> todo esto.<br />

Un costalero, necesita sentir el calor <strong>de</strong> su capataz.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!