05.04.2019 Views

Revista Semana Santa de Mérida 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÉRIDA I <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> <strong>2019</strong><br />

ARTÍCULOS<br />

la proliferación <strong>de</strong> luminosos en la<br />

calle <strong>Santa</strong> Eulalia, <strong>de</strong>nuncian el<br />

enorme esfuerzo y trabajo que <strong>de</strong>ben<br />

realizar, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las negativas<br />

consecuencias en temas <strong>de</strong> salud<br />

para los costaleros. Se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

entonces que el paso obligado sea la<br />

puerta <strong>de</strong> la Concatedral.<br />

Volviendo a los ochenta, hay que<br />

buscar alegrías. Fruto <strong>de</strong> sus<br />

esfuerzos, en 1983, la Ca<strong>de</strong>na Ser<br />

entrega a la Junta <strong>de</strong> Cofradías el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> “Extremeños<br />

<strong>de</strong>l Año” que vino a animar, como<br />

es lógico, el trabajo <strong>de</strong> los cofra<strong>de</strong>s<br />

emeritenses. Posteriormente, en<br />

INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL<br />

1986, recibieron el premio anual <strong>de</strong>l<br />

Centro <strong>de</strong> Iniciativas Turísticas (CIT).<br />

En cuanto a las relaciones con las<br />

instituciones civiles, cabe <strong>de</strong>stacar la<br />

firma <strong>de</strong>l acuerdo con el Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>Mérida</strong> en el año 1987 por el que<br />

se fijó la cuantía <strong>de</strong> la subvención<br />

municipal que, a partir <strong>de</strong> ese año,<br />

iba a aportar la institución municipal<br />

y que se mantiene, salvo alguna que<br />

otra excepción, en la actualidad.<br />

La potenciación <strong>de</strong> la “Procesión <strong>de</strong>l<br />

Silencio” fue otro <strong>de</strong> los hándicaps <strong>de</strong><br />

esta Junta. Ello sumado al anhelo <strong>de</strong><br />

procesionar al Cristo <strong>de</strong> la O como<br />

titular <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Cofradías y al<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> potenciar las estaciones<br />

penitenciales en el entorno<br />

monumental dio lugar al Vía Crucis al<br />

Santísimo Cristo <strong>de</strong> la O.<br />

La Junta <strong>de</strong> Cofradías ha sufrido<br />

varias remo<strong>de</strong>laciones en su<br />

composición. Primero las lógicas <strong>de</strong>l<br />

cambio <strong>de</strong> mandato <strong>de</strong> los Hermanos<br />

Mayores y, por otra, los cambios en<br />

la presi<strong>de</strong>ncia y comisión ejecutiva <strong>de</strong><br />

la misma. Así, en el año 1992, tras la<br />

<strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong>, José María Álvarez<br />

Martínez cedía el testigo a Alfonso<br />

Carbajo Molinero.<br />

En este sentido, siempre habrá que<br />

<strong>de</strong>stacar el trabajo <strong>de</strong> la primera<br />

ejecutiva <strong>de</strong> la refundada Junta <strong>de</strong><br />

Cofradía, que junto a los sucesivos<br />

hermanos mayores, fue poniendo<br />

los cimientos <strong>de</strong> una <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong><br />

potente en el aspecto religioso,<br />

imaginero, organizativo y turístico.<br />

Ámbito este último que, aunque no le<br />

correspondía directamente, se hacía<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!