05.04.2019 Views

Revista Semana Santa de Mérida 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MÉRIDA I <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> <strong>2019</strong><br />

ARTÍCULOS<br />

INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL<br />

BARCOS, HUESOS Y PECES<br />

EN LA TEOLOGÍA JUDEO-CRISTIANA<br />

Antonio Mateos Martín <strong>de</strong> Rodrigo<br />

En la Simbología <strong>de</strong> la Antigüedad<br />

ju<strong>de</strong>o-cristiana la creación <strong>de</strong> Eva por<br />

Yavé a partir <strong>de</strong> una costilla, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong><br />

un hueso <strong>de</strong>l tórax <strong>de</strong> Adán (Gé, 1, 21-<br />

23), es entre los mitos <strong>de</strong> la Antigüedad<br />

no menos bello e interesante, al menos<br />

para quienes evitamos, en lo posible,<br />

las interpretaciones lógicas, las <strong>de</strong> la<br />

traducción seca y estéril <strong>de</strong> “palabra a<br />

palabra” y <strong>de</strong> “época a época”, etc, etc.<br />

Aunque sea una proposición<br />

<strong>de</strong>sconcertante esta bella y, por tanto<br />

útil, leyenda bíblica <strong>de</strong> Eva surgiendo<br />

<strong>de</strong> un hueso costillar <strong>de</strong> Adán, dormido<br />

o anestesiado, no es menos, al tiempo,<br />

<strong>de</strong>sconcertante. Si bien, es tan o más<br />

importante, que la tradición ju<strong>de</strong>ocristiana<br />

muestre tanto y más interés,<br />

también, por los “barcos” y por todo<br />

lo que se le asemeja, sin importar,<br />

pongo un ejemplo, las proporciones<br />

<strong>de</strong>sajustadas entre el Arca <strong>de</strong><br />

Noé, salvadora para muchos, y la<br />

barquichuela <strong>de</strong> Moisés, salvadora sólo<br />

para él mismo.<br />

N.B. Pongo en advertencia que el<br />

Cristianismo es el primer movimiento <strong>de</strong><br />

cualquier tipo, religioso especialmente,<br />

que pone el hueso humano en la cima<br />

<strong>de</strong> la máxima apreciación; en exclusiva,<br />

lo consi<strong>de</strong>ra, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> coformador <strong>de</strong><br />

Eva, núcleo tangible <strong>de</strong> la Resurrección<br />

(los primeros mártires sufrieron <strong>de</strong> un<br />

horror in<strong>de</strong>cible a ser <strong>de</strong>vorados por<br />

las fieras al <strong>de</strong>saparecer también sus<br />

huesos según creían y las autorida<strong>de</strong>s<br />

romanas utilizaron el pavor <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>vorados por las fieras para provocar<br />

apostasías).<br />

N.B. Si el primer ser vivo, Eva, nació <strong>de</strong><br />

u n hueso, otro hueso, al parecer con<br />

una quijada según la tradición pictórica,<br />

mataría a Abel, el primer hombre<br />

asesinado (Génesis, 4, 8).<br />

Acaso, otra novedad <strong>de</strong>l Cristianismo,<br />

frente a la casi exclusiva preocupación<br />

<strong>de</strong> la proporcionalidad arquitectónica en<br />

los idólatras, fue su interés por el Ritmo<br />

en sus escritos.<br />

El Ritmo que el Cristianismo <strong>de</strong>sarrolla<br />

en sus obras reveladas se basa<br />

en <strong>de</strong>terminadas repeticiones e<br />

iteraciones… (Ya en mi libro “<strong>Santa</strong><br />

Eulalia <strong>de</strong> <strong>Mérida</strong>, la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> lo<br />

pequeño” hacía referencia a que la<br />

visión que el Cristianismo tenía <strong>de</strong> la<br />

Historia era básicamente fractual [la<br />

Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua se <strong>de</strong>sdijo<br />

y ahora dice “fractal” ]: por tanto, se<br />

repiten siempre los mismos hechos<br />

pero por el tiempo son diferentes,<br />

también los personajes… aunque nada<br />

tiene esto que ver con el Desarrollo<br />

en Espiral según la filosofía marxistaleninista<br />

o su concepto <strong>de</strong> “adaptación<br />

a fines”.<br />

Las más famosas <strong>de</strong> las repeticiones e<br />

iteraciones cristianas, a lo fractal, son las<br />

<strong>de</strong>nominadas “figuraciones”; <strong>de</strong> estas,<br />

Buenaventura <strong>de</strong> <strong>Santa</strong>maría <strong>de</strong>cía que<br />

en “la Sagrada Escritura acostumbran<br />

los exégetas [...] distinguir un triple<br />

sentido: literal, típico y acomodaticio”. 1<br />

El sentido típico, también <strong>de</strong>nominado<br />

figurativo, consiste, añadía, “en que<br />

algunos hechos <strong>de</strong>l Antiguo Testamento<br />

son como figura o anuncio <strong>de</strong> lo que<br />

habrá <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r en el Nuevo. Así<br />

la serpiente <strong>de</strong> bronce levantada por<br />

Moisés en una cruz (Nm 21,8.9) es<br />

figura <strong>de</strong> Cristo crucificado (Jn 3,14)”.<br />

20<br />

1. DE SANTAMARÍA, Buenaventura. Evangelios concordados. Difusión Bíblica. Madrid 1976.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!