11.03.2020 Views

Clase Empresarial Marzo 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

México a la vanguardia en<br />

inteligencia artificial para oídos<br />

Livio Al es el dispositivo con inteligencia artificial que<br />

soluciona problemas auditivos no sólo de quien los<br />

porta, sino que se convierte en un gadget capaz de<br />

traducir, monitorear y enviar alertas con el potencial<br />

de salvar vidas.<br />

El audífono, que provee inteligencia artificial a<br />

los oídos sordos que, nada tienen que ver con el<br />

envejecimiento, fue creado por el multimillonario<br />

William F. Austin, Starkey ha adoptado la inteligencia<br />

artificial para ayudar a las personas con hipoacusia.<br />

“Una característica muy particular de la hipoacusia<br />

–la pérdida total o parcial de la audición— es que<br />

no presenta síntomas, entonces es algo a lo que no<br />

prestamos atención. Por el contrario, lo damos como<br />

un hecho inherente a nuestra vida, a que empezamos<br />

a envejecer”, dice Alejandro Valdez, director de<br />

Starkey México, firma dedicada a la elaboración<br />

y comercialización de aparatos auditivos de alta<br />

tecnología.<br />

Los audífonos de Starkey tienen un costo de entre<br />

los 3,000 y 4,000 dólares. Este dispositivo tiene<br />

compatibilidad con Alexa, el asistente virtual de<br />

Amazon, a través del cual se puede interactuar con<br />

sólo un toque en el audífono.<br />

Aunque no se tiene una cifra exacta en México de<br />

personas que padecen sordera, el INEGI considera<br />

que son poco más de 694 mil habitantes; sin embargo,<br />

Valdez asegura que esos datos no son nada cercanos<br />

a la realidad.<br />

Reconocimiento nacional e internacional<br />

Cabe destacar que, Livio Al es considerado por la<br />

revista Time entre las 100 mejores invenciones de<br />

2019.<br />

Con estos, la intención de Starkey no se trata de<br />

crear superhombres, sino de proteger las vidas y las<br />

flaquezas de aquellos que padecen hipoacusia.<br />

El condecorado filántropo, con la orden mexicana del<br />

Águila Azteca, William F. Austin también es el CEO de<br />

Starkey, firma que ha dado el paso del oído sustituto<br />

a la oreja precargada con Inteligencia Artificial.<br />

Lo mejor de todo esto, es que en México se fabrica el<br />

80% de su producción global que se expande a más<br />

de 100 países en todo el mundo y genera empleos<br />

para más de 1,500 mexicanos.<br />

11 • @revistaclaseempresarial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!