11.03.2020 Views

Clase Empresarial Marzo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

también elaboró una lista de<br />

reproducción de “Bucket Bangers”<br />

con temas de Hip-Hop que hacen<br />

referencia a KFC.<br />

¿El efecto? Un gran eslogan<br />

publicitario dentro de una versión<br />

libre de publicidad. Acción que<br />

muchos especialistas en marketing<br />

definen como un mal para el usuario, ya que este ha pagado para no recibir anuncios.<br />

Los especialistas opinan<br />

El portal Marketing News se encargó de hablar con tres especialistas que compartieron sus puntos más<br />

importantes referentes a esta campaña:<br />

Renato del Bino, socio de Nort3 Marketing Epidérmico afirma: "en esta acción se parte de una base errónea y<br />

es que hay que ser originales e inventar algo a cualquier precio. Todos los que trabajamos en el maravilloso<br />

mundo del marketing buscamos la manera de captar la atención de determinados públicos objetivos y, a<br />

veces, hay que ser atrevidos para conseguirlo, pero creo que no todo vale. Hay ciertas fronteras que, una vez<br />

superadas, acaban penalizando de una manera u otra a las marcas que las sobrepasan invadiendo espacios<br />

que de manera natural no deben ocupar, y en este caso concreto es muy probable que también perjudique<br />

a la plataforma que, de manera consciente o inconsciente, lo ha acogido. En resumen, originalidad y<br />

atrevimiento sí, pero no vale en todos los casos".<br />

Por su parte, Gonzalo Figari, director general de disrupción de Dentsu X, señala que KFC ha llegado "a una serie<br />

de acuerdos con diferentes artistas para esponsorizar sus perfiles. Podría denominarse como un momento<br />

interno dentro de un programa de televisión. KFC no ha hecho una interrupción pirata entre canciones, ha<br />

patrocinado (con dinero) a diferentes artistas para que dentro de su espacio propio en Spotify ellos aparezcan<br />

con su producto en la mano, su logo, etcétera… Es como si de pronto nos quejamos porque Shakira aparece<br />

en un videoclip o en su perfil de Spotify Premium con una chaqueta de Gucci, Nike, Dior o Primark".<br />

Por último, Clara Benayes, head of strategic planning de La Despensa, afirma que su sensación, "sin hacer<br />

de menos a todo el equipo detrás de la idea, es que todo estaba pensado más para ganar earned media<br />

en medios del sector que para sorprender a los usuarios de Spotify en una plataforma donde la creatividad<br />

publicitaria está prohibida. Creo que si una campaña apuesta por saltarse las normas (en este caso la decisión<br />

de un usuario de no ver publicidad), al menos debería, no ya ser no intrusiva, sino aportar valor al usuario".<br />

No es un caso aislado<br />

Esta 'toma de control de la página' no es la primera vez que KFC recurre a Spotify por su impulso publicitario.<br />

En Francia, la agencia de publicidad Sid Lee trabajó en una lista de reproducción de Spotify de Bucket Bangers.<br />

La iniciativa publicitaria presentó letras que mencionaban la marca KFC, que apareció en toda Francia. Esos<br />

anuncios alentaron a las personas a escuchar la nueva lista de reproducción, lo que finalmente benefició a<br />

Spotify.<br />

También, el año pasado, North Face observó los resultados de Google Image al reemplazar imágenes<br />

populares en Wikipedia con sus productos. El truco generó duras críticas y comparaciones con el vandalismo<br />

para la promoción de productos.<br />

Los anuncios se mantuvieron por corto tiempo; sin embargo, los perfiles de los artistas volvieron a la<br />

normalidad. Por su parte, Spotify no ha reaccionado a esta arriesgada publicidad, que aún sigue dando de<br />

qué hablar ante un inestable KFC.<br />

@revistaclaseempresarial • 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!