11.03.2020 Views

Clase Empresarial Marzo 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 1979, Roberto Servitje fue nombrado director de la compañía, la cual ya contaba con 12 fábricas y 15,000<br />

colaboradores. Bajo su dirección, la empresa se enlistó en la Bolsa Mexicana de Valores e inició su expansión<br />

a Estados Unidos.<br />

Expansión y adquisiciones<br />

El punto clave de su expansión internacional fue en 1988 cuando Bimbo compró a la estadounidense Mrs<br />

Baird’s, a lo que siguió en 2001 a las brasileñas Plus Vita y Pullman.<br />

Para 2002 adquirió activos de la estadounidense Westom Foods Inc; en 2008, compró a la brasileña Panificadora<br />

Nutrella. En 2011, la Argentina Alimentos Fargo, y a Sara Lee en España y Portugal. En 2014, a Canada Bread.<br />

Actualmente suma más de 14 adquisiciones y cuenta con 134,000 asociados en todo el mundo.<br />

Con más de 70 plantas y 900 centros de distribución, llega a 16 países de América, Europa y Asia. Sus<br />

principales líneas de producto incluyen pan de caja, pastelillos, botanas y confitería, entre otros. Grupo Bimbo<br />

cuenta con más de 5,000 productos, más de 34,000 rutas de distribución y 90,000 empleados. Además de tres<br />

comercializadoras y ocho asociadas estratégicas.<br />

En 2019, Bimbro logró posicionarse en el lugar número 100 de las megamarcas más valiosas a nivel mundial y<br />

fue ubicada dentro de las empresas de alimentos empacados, dicho ranking global fue realizado por la firma<br />

de investigación de mercados Euromonitor International.<br />

Y es así que, tras 75 años de creación, Bimbo se convirtió en la empresa de pan de caja más grande del mundo,<br />

logrando así, el sueño inicial de su creador, Lorenzo Servitje.<br />

Bimbo en el mundo<br />

• En México es conocida como Bimbo México.<br />

• En Canadá es conocida como Canada Bread.<br />

• En Estados Unidos es conocida como Bimbo<br />

Bakeries USA.<br />

• En Centroamérica es conocido como «Bimbo<br />

Latinoamérica Centro», operando en Colombia,<br />

Venezuela y Ecuador.<br />

• En Sudamérica se le conoce como «Bimbo<br />

LatínSur», y opera en Brasil, Perú, Chile, Argentina,<br />

Paraguay, Colombia, Uruguay y Venezuela.<br />

• En Europa opera en España, Francia, Portugal y<br />

Reino Unido mediante su filial «Bimbo Iberia».<br />

• Mientras que en la zona asiática es conocida como<br />

«Bimbo Organización Asia», y opera en China, India,<br />

Rusia, Turquía y Armenia.<br />

@revistaclaseempresarial • 26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!