11.03.2020 Views

Clase Empresarial Marzo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El gigante tecnológico que<br />

domina en el mercado bursátil<br />

Conocida ahora como la empresa con mayor valor<br />

bursátil en el mundo, Amazon ha sabido posicionarse<br />

en el primer lugar de las firmas conocidas como “Las 4<br />

grandes”: Apple, Microsoft, Alphabet y, por supuesto<br />

la empresa de Jeff Bezos.<br />

El año pasado fue decisivo para la empresa al<br />

inaugurar su tercer centro de distribución más grande<br />

de la compañía a nivel Latinoamérica, sin embargo,<br />

este año la apuesta por el desarrollo es aún mayor,<br />

pues el grande del comercio electrónico continuará<br />

invirtiendo en México, y buscará concretar proyectos<br />

con Chile, Colombia, Argentina y Brasil.<br />

en tanto, crecieron 21% a 87,440 millones de dólares<br />

en el cuarto trimestre, finalizado el 31 de diciembre,<br />

y también superaron las estimaciones de 86,020<br />

millones de dólares.<br />

Y esto ha sido gracias a la idea de Amazon por<br />

aumentar el número de tiendas físicas. Además de<br />

sus establecimientos Whole Foods, la empresa ahora<br />

tiene más variedad de formatos de establecimientos<br />

a los que se puede acudir físicamente, entre su<br />

variedad se encuentran librerías, tiendas Go sin<br />

cajero y tiendas de 4 estrellas que sólo comercializan<br />

productos de alta calidad.<br />

Con la volatilidad en la bolsa de valores en el rubro<br />

tecnológico en 2018, Amazon tuvo la oportunidad<br />

de superar a Apple y mantenerse como la líder entre<br />

las más poderosas empresas. Esto significó mayor<br />

atracción de inversionistas debido a su constante<br />

crecimiento.<br />

Actualmente, y pesar de diversos obstáculos a nivel<br />

social, tal como el conflicto Estados Unidos-China<br />

(corona virus), los expertos de Wall Street siguen<br />

siendo más optimistas que nunca sobre Amazon. De<br />

hecho, 47 de los 49 analistas que cubren sus acciones<br />

recomiendan comprarlas, según la compañía de<br />

servicios financieros, Factset. Eso supone que la firma<br />

liderada por Jeff Bezos tiene la mayor recomendación<br />

de compra que cualquier otra compañía del S&P 500.<br />

Los gastos operacionales totales de Amazon<br />

aumentaron un 21.8% durante el último trimestre de<br />

2019 a 83,560 millones de dólares. Las ventas netas,<br />

Además, no hay que descartar su éxito en productos<br />

de asistencia de voz como Amazon Echo y Alexa.<br />

Su diversificación también abarca la publicidad y el<br />

transporte. Según el experto analista Mark Mahaney<br />

de RBC, el negocio de publicidad de Amazon alcanzará<br />

los 30,000 millones de dólares en ingresos para el año<br />

<strong>2020</strong>, ya que todavía tiene muchas oportunidades sin<br />

explotar, como la plataforma Fire TV.<br />

La tendencia, según los especialistas, es al alza, ya<br />

que las acciones de la empresa nunca han tenido un<br />

rendimiento inferior al de la bolsa durante dos años<br />

consecutivos en casi dos décadas.<br />

Por último, la mayor fortaleza de Amazon como el<br />

preferido en la bolsa, es el hecho que Wall Street<br />

confía en las decisiones tomadas por el equipo gestor<br />

de la empresa. Es por ello que Amazon ha sido capaz<br />

de mantener su alto nivel a pesar de tener altibajos<br />

con las inversiones y entorno global.<br />

En 2019 la compañía ganó 10,500 millones de dólares en la bolsa, un 14% más que en 2018.<br />

@revistaclaseempresarial • 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!