31.03.2020 Views

BLANCHOT Maurice - El Paso (no) Mas Alla

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por tanto sin poder reflexionarla, en el momento en que

se impone cruzando el amor más violento.

A primera vista se podría pensar que una concentración

tal, conceptual e imaginativa, en la desolación de ni

siquiera poder morir, y una limitación tan exclusiva al

acto de escribir aíslan en un mundo interno. ¿O tal vez

ayudan a afirmarse crítica y furiosamente frente a una

realidad inaceptable? Ni siquiera eso. La desolación de

una superficialidad irrecuperable hace que lo banal sea

lo importante: la reducción de la jornada de trabajo, la

vivienda habitable, las vacaciones. No hay compensación

humanista ni escape en una utopía ni consolación

superior por el arte. Éste sólo representa la ruptura en el

continuo, la capacidad de agrietar por un instante nuestra

constitución espontánea, incontrolable; quizá sea precisa

la desgracia o el crimen para poder romper la seguridad

cotidiana de la ley, el continuo del tiempo, y afrontar

así catastróficamente la aparición de lo terrible en el

mismo acto hecho para olvidarlo, es un decir más silencioso

que el silencio propio. De este modo interpreto

también la actitud política de Blanchot; porque la historia

es un suceder ciego, irreconciliable —contra Hegel—

con verdad alguna, más bien cercano a la falsedad manifiesta,

un rumor de fondo, un continuo, un errar sin

fin, en el que el arte produce por un momento como

una falla; de esta «falla», en que surge la decisión, toma

su fuerza la «banalidad» de todo trabajo, de toda acción

eficaz.

En La sentencia de muerte la invasión de Francia por

los alemanes es un suceso tremendo aludido como de

puntillas, que comunica subterráneamente con la violencia

del relato; pero que no recibe el permiso de ocupar la

escena, ni permite el heroísmo de una resistencia exis-

tencia de muerte (1985). Claro que «sentencia» sólo puede recoger uno

de los sentidos de arrêt, que además indica suspensión y detención,

como ocurre efectivamente en la obra con la muerte de J.

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!