31.03.2020 Views

territorio_0

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuál es su opinión respecto a las

capacidades que los profesionales

técnicos tienen en relación al desarrollo

de cargos de perfil político, teniendo

en cuenta su título de Ingeniero?

Es muy bueno que en los cargos políticos

tanto en el poder ejecutivo como

en el poder legislativo haya un perfil

universitario de carácter técnico. Eso

ayuda a que las cosas salgan rápidamente,

hay otro criterio en la concepción de

los problemas del Estado y en la concepción

de las leyes. Entonces que haya

arquitectos, agrimensores e ingenieros

le da un valor agregado importante y

un dinamismo distinto a la concepción

del Estado. Es por eso que me parece

muy buena la participación política de

la matrícula profesional.

Entonces, ¿Por qué decidió dedicarse

a la política?

Hay algunas razones, primero familiares,

porque mi familia es de origen peronista.

Mi abuelo fue dirigente del

Gremio de la Fraternidad, él era maquinista

de trenes. Éramos una familia de

Palmira en donde había mucha onda

con el peronismo. Cuando empezaba

mis estudios universitarios, fue ahí que

tomé la decisión, más que nada por un

pedido familiar, de que yo le devolviera

en parte lo que el peronismo le había

dado a mi familia (inclusión social, trabajo,

educación pública). Volcar parte

de lo que yo recibí del Estado se lo devolviera

militando en mi partido y ayudando

a mi país. Esa fue la decisión y la

decisión fue siempre hacer las dos cosas,

ejercer mi profesión de ingeniero y

trabajar en mi partido, el Partido Justicialista.

Era una ley con un status técnico bastante

alto y que obligaba al Estado a

cumplir ciertos requisitos en el tiempo

como por ejemplo: hacer el Ordenamiento

Territorial de la provincia o hacer

el Plan Estratégico. Algunos lo llaman

de una manera o de la otra, para mí ni

siquiera es Ordenamiento y ni siquiera

es Plan Estratégico, para mí es la Zonificación

de Mendoza. Esta situación

está atrasada, a mi criterio, por los plazos

que fijaba la ley. Además, yo tengo

un criterio más político de cómo debe

organizarse el territorio, que es con los

planes directores de los 18 departamentos

de la provincia. Porque en la

década del 90, nosotros creamos una

conciencia de ordenamiento ambiental

y territorial en todos los departamentos;

formamos equipos técnicos les dimos

asesoramiento geográfico, territorial.

Muchos docentes e incluso investigadores

universitarios se fueron a trabajar

a las municipalidades y casi todas

las municipales votaron por ordenanza

su Proyecto de Ordenamiento Territorial

y cuando hubo que hacer el proyecto

de Ordenamiento Provincial se los

ha tenido poco en cuenta. Entonces

creo que hay que retomar ese proyecto,

ensamblar los planes municipales, ensamblar

los 18 proyectos de ordenamiento

territorial municipal para armar

el proyecto provincial. Y tal vez fijar

una excepción o una situación excepcional

al Gran Mendoza, que tiene

límites más complejos entre los departamentos

sobre todo del conurbano.

En definitiva, la salida política que yo

propongo es esa: ensamblar los 18

programas del Ordenamiento Territorial

municipal, votar una ley para darle

seguridad jurídica a toda la actividad

económica de la provincia sobre todo

a las inversiones (la minería, los hidrocarburos,

la producción, etc.) y crear

un área especial que haga el tratamiento

de la zona del conurbano sobre

todo en los departamentos limítrofes

al Gran Mendoza.

16

Colegio de Agrimensura de Mendoza

A partir de la vigencia de la Ley de

Ordenamiento Territorial y el trabajo

realizado para la ejecución del

Plan Estratégico Provincial, ¿Cuál es

su opinión respecto a la planificación

realizada y la concreción de ello

en el territorio?

Tal vez sea un poco crítico. Creo que

estuvo bien la aprobación de la Ley

sobre Usos del Suelo, que fue en el

año 2009 durante el gobierno de Celso

Jaque, yo era presidente de la Cámara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!