31.03.2020 Views

territorio_0

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDITORIAL

CON LA VISIÓN DE REALIZAR

ACCIONES CONTINUAS DE DESARROLLO

4

Colegio de Agrimensura de Mendoza

Con la convicción de este Consejo Directivo

de continuar con el desarrollo

de las herramientas comunicacionales

del Colegio de Agrimensura de Mendoza,

hoy se edita este nuevo número

de la Revista Territorio, con contenidos

que aportan a nuestros colegas una

visión de la actualidad en la que se encuentra

inmersa la Agrimensura de

Mendoza y nuestra participación en lo

nacional.

Nuestra profesión tiene hoy desafíos que son propios

de la comunidad de agrimensores y otros que se rozan con

la interacción con el desarrollo sustentable de la Provincia y

de la sociedad en su conjunto.

Desde lo intrínseco, mejorar la interacción

de los colegas a partir de acciones

de camaradería y de aporte de los

matriculados, ha sido y seguirá siendo

un gran objetivo de este Consejo, generando

ámbitos de participación en distintas

temáticas, basados en debates sinceros,

de alto grado de conocimiento y

de respeto, con el fin de ser capaces de

abordar los acuerdos necesarios que

permitan avanzar en temas importantes

para la Agrimensura de Mendoza.

Con la visión concreta de un Colegio

que realice acciones permanentes, tendientes

a la continua inserción de la

profesión en la sociedad, inserción, que

se consigue con la debida promoción

pública de nuestros saberes y actividades,

pero por sobre toda las cosas, con

el ejercicio profesional recto y responsable

de todos y cada uno de sus actores,

que genere en los distintos ámbitos

del territorio, una visión clara de lo

que nosotros aportamos.

Con esta idea, se decidió realizar diversas

acciones de difusión pública de las

actividades de la Agrimensura, necesarias

para que la sociedad en pleno, conozca

la necesidad de contar con los

servicios de un Agrimensor, basadas en

la capacidad e idoneidad de cada uno

de ellos.

Pero tan importante como ello, continuar

desarrollando un Departamento

Técnico, que sea capaz de abordar y

desarrollar el debate sobre temas importantes

para nuestra profesión, con

fuerte acento en la organización de un

sistema de contralor del recto ejercicio

profesional en su faz ética, representa

un objetivo principal de gestión, con la

premisa de afrontar una de las responsabilidades

principales delegada por el

Estado en nuestra creación y con la

fuerte convicción de mejorar día a día

la calidad de las prestaciones de la agrimensura

a la sociedad.

Prestaciones, que deben venir acompañadas

de retribuciones respetables,

honorarios correctos, que permitan a

todos los colegas proveer a sus familias

de una vida digna, cuestión que hemos

abordado y seguiremos gestionando.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!