31.03.2020 Views

territorio_0

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

provisoría para integrar el Registro de

Profesionales de la Agrimensura. Dichas

solicitudes fueron analizadas por

una Comisión creada a tal efecto, con el

fin de discernir si el titulo del postulantes,

y verificar que el título habilitante

para el ejercicio de la Agrimensura en

los términos de la Ley 5272, era aquel

título cuyas incumbencias otorgadas

sean las correspondientes al de Agrimensor

o equivalente.

Continuando con la conformación del

Colegio de Agrimensura, a fin del año

88, y disponiendo de un padrón provisorio,

se constituyo la junta electoral

que tuvo el privilegio de convocar a las

primeras elecciones del Colegio de

Agrimensura para el 26 de noviembre

de 1988. Las cuales se llevaron a cabo

con total normalidad y absoluto orgullo,

y arrogaron como resultado la primera

formación del Primer Consejo

Directivo del Colegio de Agrimensura

de Mendoza. Las que asumieron el 5 de

diciembre del mismo año, y quedaron

constituidas el 2 de enero de 1989.

A partir de allí la Agrimensura cambio

para mejor, gracias al continuo y ferviente

trabajo de los que durante tantos

años de lucha trabajaron por y para la

profesión.

Fue un comienzo modesto y con muchas

expectativas, seguro que varias de

ellas se cumplieron. El Colegio de

Agrimensura de Mendoza ha sido centro

de nuestra atención y logros en

éstos 25 años, nos permitió adquirir un

perfil y una identidad que no teníamos

cuando integrábamos el viejo Consejo

Profesional. Nuestro Colegio reforzó y

jerarquizó aún más la participación,

que gracias a nuestra querida entidad

gremial, la Asociación Mendocina de

Agrimensores, teníamos a nivel nacional.

Con una profunda convicción y

mucho trabajo, los primeros años de

vida del Colegio sirvieron para posicionar

a la Agrimensura en la esfera política

e institucional de Mendoza.

Vienen a la memoria momentos memorables,

como la defensa de nuestro

joven Colegio durante el tratamiento

de la ley de desregulación, que al final

sin esperarlo, terminó favoreciéndonos

O la celosa defensa de las incumbencias,

logrando que nuestro registro de

matriculados esté compuesto mayoritariamente

por agrimensores. También

las primeras difusiones masivas de

nuestra profesión, los convenios, los

cursos de capacitación y nuestra presencia

en FADA; en las grandes luchas

nacionales, donde aportamos mucho

para lograr que la agrimensura fuese

incluida entre las profesiones que comprometen

el interés público, también

nuestro protagonismo en la presentación,

tratamiento y sanción de la actual

Ley Nacional de Catastro Nº 26209.

Como en la vida misma de cualquier

persona, es bueno de vez en cuando

hacer una breve reflexión, ver hacia

atrás para mirar hacia adelante, revisar

para proyectar, muchas cosas quedan

aún por hacer. Pero el éxito dependerá

mayormente de nosotros mismos, fundamentalmente

de ¡¡sentir nuestra profesión!!

y no de ejercerla simplemente,

como una mera actividad, mas bien,

como una vocación, un estilo de vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!