31.03.2020 Views

territorio_0

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDAD

NUEVO DISPOSITIVO AÉREO:

EL DRONE

Desde que comenzó a volar el Drone detectó 62000 m2 no declarados

Representan más de $1.400.000 de Impuesto Inmobiliario.

Se trata del resultado del trabajo de superposición catastral con las fotos

del dispositivo. Detalles.

22

Colegio de Agrimensura de Mendoza

La Administración Tributaria Mendoza

(ATM) informó que desde que comenzó

a volar el nuevo dispositivo autónomo

de vuelo Drone ha detectado 62000

m2 sin declarar que representan en Impuesto

Inmobiliario más de $1.400.000.

Se trata de 62000 m2 construidos y no

declarados que se encontraban como

terrenos baldíos y en algunos casos como

construcciones no declaradas.

Desde el inicio de la puesta en funcionamiento

del nuevo Drone adquirido

por la ATM, se han realizado vuelos en

barrios privados. Se trata principalmente

de barrios ubicados en Luján de Cuyo

y San Martín. El objetivo es sobrevolar

toda la provincia en búsqueda de

evasores.

Trabajo catastral

La metodología del procedimiento dispuesta

en la Resolución Interna Nº 51

de ATM, se basa en la superposición de

las imágenes obtenidas por el dispositivo,

con las que existen actualmente en

los sistemas de la Dirección General de

Catastro o con los planos de mensura

digitalizados y puntos de apoyo que

permiten generar una trama parcelaria.

Los contribuyentes evasores son notificados

y tienen 15 días hábiles para

realizar sus respectivos descargos, de

no ser así se procede a impactar el impuesto

en la base de ATM.

Claudio Gil administrador general de ATM, aseguró "que continuarán los vuelos todas las semanas con el

objetivo de mejorar la información catastral y regularizar la situación de los contribuyentes"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!