31.03.2020 Views

territorio_0

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ampliando y perfeccionando. Como

consecuencia, la sociedad fue requiriendo

de más agrimensores para poder

satisfacer las necesidades generadas por

el régimen catastral. El primer síntoma

fue el crecimiento de la matricula en la

carrera de Agrimensura, de la Universidad

Juan Agustín Maza. La cual paso de

no más de 10 alumnos a mediados de

los 60, a aulas de 80 estudiantes colmadas

por jóvenes con la ilusión ser agrimensores:

una profesión nueva y con

una gran salida laboral.

En esa época las incumbencias profesionales

no estaban definidas y ordenadas

como en la actualidad, por lo tanto,

casi cualquier ingeniero matriculado en

el Consejo Profesional podría realizar

planos de mensura.

El crecimiento constante de la matricula

de agrimensores producto del novedoso

régimen catastral, mas lo citado

en el párrafo precedente, en lo relativo

a las incumbencias profesionales, hizo

que un grupo de inquietos Agrimensores

formasen la Asociación Mendocina

de Agrimensores, un 26 de junio

de 1970.

La década del 70 preparó a la Agrimensura

para lo que estaba por venir. La

creciente matrícula y la gran cantidad

de trabajo vislumbraban un buen desarrollo

profesional, que se veía opacado

por el hecho de que casi cualquier ingeniero

podría hacer mensuras. Esto

provocó que la Asociación Mendocina

de Agrimensores tenga fuertes y reiteradas

luchas gremiales, con distintos

sectores profesionales. Así, la Agrimensura

comenzaba a esbozar el perfil profesional

que hoy nos destaca del resto

de las profesiones a través de cualidades

como la lucha, la convicción, la unión,

la camaradería y el corporativismo.

El retorno a la democracia en el año 83

fue sin duda uno de los hechos políticos

sociales y económicos más importante

del siglo pasado. Principalmente, porque

la democracia volvía a abrir las

puertas de la representación institucional.

Situación que durante el proceso

militar fue duramente castigada. La A-

grimensura no fue la excepción. De hecho,

la Asociación Mendocina de Agrimensores

presentó el primer pro- yecto

de Colegiación Profesional en el tan ansiado

regreso de la democracia.

Antes de la sanción de la Ley de creación

del Colegio de Agrimensura de

Mendoza, la matriculación de los profesionales

de la Agrimensura se realizaba

en el Consejo Profesional de Ingenieros,

Arquitectos, Agrimensores y Geólogos

de Mendoza. Donde la Agrimensura

representaba una parte pequeña

del total de la matricula. Este Consejo

estaba dirigido por un geólogo, un ingeniero

y un arquitecto; y las diferencias

con los Agrimensores eran cada vez

mayores.

31

Colegio de Agrimensura de Mendoza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!