12.05.2020 Views

#1255, 16/04/2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PORTADA<br />

¿Te enfocas en la Pyme?<br />

Suárez opinó que no hay canal que solo busque oportunidades<br />

en ese mercado, sino que, la mayor parte de las veces se actúa<br />

conforme a las oportunidades que van surgiendo en el mercado:<br />

“Hay quienes vociferan que solo atienden grandes empresas,<br />

pero hasta los integradores que manejan grandes cuentas llegan<br />

a atender a la Pyme, es un mercado del que los canales e integradores<br />

no se pueden deslindar”, expresó.<br />

Al respecto, Francisco Naranjo, director de Canales de Cisco<br />

México también compartió su punto de vista:<br />

“Los grandes canales que cubren gobierno y las grandes empresas<br />

ya están volteando a la Pyme, que año con año, sin importar<br />

la situación económica siguen creciendo en el negocio, eso ha<br />

hecho que los grandes partners a nivel regional hagan unidades<br />

de negocio especializadas en la Pyme o portafolios para ella”.<br />

Explicó que los carriers se han atribuido buena parte de la<br />

tarea de equipar a la pequeña y mediana empresa y lo han conseguido<br />

gracias a su cobertura geográfica, pero eso no exime que<br />

el canal tenga opciones para hacer más robusta una red, añadir<br />

seguridad, videovigilancia e incluso servicios administrados<br />

para sacarle provecho a ese servicio.<br />

La Pyme es un terreno con amplias oportunidades de negocio<br />

para canales como tú dedicados a la conectividad, tanto por el<br />

número de empresas existentes y sus necesidades de conexión,<br />

como por la urgente actualización tecnológica y de estándares.<br />

a Internet fijo (0.9 millones), 2% a servidores (0.1 millones), y<br />

acceso a smartphones 53%, es decir, 2.6 millones de empresas.<br />

Estas empresas que se están abriendo a la tecnología desde<br />

el móvil demandan soluciones de conectividad inalámbrica para<br />

ejecutar todas sus tareas, consultar aplicativos empresariales y<br />

administrativos sin hacer uso de sus propios datos.<br />

Pero también el acceso a PCs y a impresoras que se conectan<br />

permite crear más aplicaciones de negocio basadas en la nube,<br />

las cuales también hacen necesario el fortalecimiento de la red<br />

cableada y su administración para evitar el mal uso y dar prioridad<br />

a las actividades del negocio.<br />

Además, es cada vez más común que aún en las empresas más<br />

pequeñas se instalen cámaras de seguridad para la protección<br />

de empleados y clientes, usualmente estas soluciones tienen conectividad<br />

POE (por las siglas en inglés Power Over Ethernet) que<br />

utilizan la red eléctrica para trasmitir a través de ella la Internet.<br />

Si estos no te parecen suficientes motivos para renovar la<br />

infraestructura de red de tus pequeños y medianos clientes, te<br />

invitamos a leer sobre la propuesta que para el segmento tienen<br />

distintas marcas.<br />

Con Aruba vende desde el primer día<br />

Para Aruba el sector Pyme o SMB por las<br />

siglas en inglés Small and Medium Business<br />

le representa en México el 25% de su<br />

facturación, por lo que no solamente tiene<br />

un portafolio diseñado para el segmento;<br />

también extiende programas para ayudarte<br />

a vender la marca desde el día uno.<br />

En el portafolio para Pymes encontrarás<br />

la línea Instant On con cinco Acces Points<br />

sencillos, pero de alto desempeño, todos<br />

ellos creados para dar servicio a múltiples<br />

usuarios. La empresa tiene otros Acces<br />

Points de tecnologías como WAP 2, WAP<br />

3 y WAP 4 que pueden dar servicio a más<br />

clientes. Suárez puso de ejemplo el equipo<br />

AP 17 que funciona en exteriores sin<br />

necesidad de hacer una construcción extra<br />

y que incluye tecnología Mesh.<br />

Conscientes de que si conoces las soluciones<br />

las venderás mejor, Aruba tiene un<br />

programa para socios que se llama JRIT, al<br />

que podrás acceder para conocer el portafolio<br />

desde cero y empezar a cerrar ventas<br />

de inmediato, antes incluso de pasar por<br />

un proceso de certificación.<br />

Si te interesa además la venta de servicios<br />

de administración de red, tienes<br />

que sumarte al programa Fast Central, con<br />

el que Aruba te dará un entrenamiento<br />

intensivo teórico, práctico, comercial y de<br />

ingeniería, de dos días de duración, que te<br />

preparará para ofrecer un portafolio de 36<br />

productos con capacidades de hasta 300<br />

usuarios que podrás administrar y gestionar<br />

desde Aruba Central, la plataforma de<br />

gestión en la nube.<br />

Con Aruba Central podrás administrar la<br />

red de tu cliente, y ayudarle a activar alarmas<br />

cuando haya aplicaciones en uso que<br />

estresen la red, o cuando algún usuario<br />

exceda el uso de recursos.<br />

“Con JRIT y con Fast Central le damos al<br />

canal tecnología de primer nivel para las<br />

Pymes, pero también le abrimos la puerta<br />

al mercado de servicios, lo que es clave<br />

porque las Pymes difícilmente tienen un<br />

administrador de TI que se pueda hacer<br />

cargo de las redes con constancia- y añadió-a<br />

través de Fast Central el canal puede<br />

crecer su facturación hasta en un 50%”.<br />

Si te interesa unirte al programa Fast<br />

Central, requerirás tres ingenieros de preventa<br />

para atender al sector.<br />

A través de los mayoristas podrás encontrar<br />

las soluciones, pero también un<br />

equipo de 35 ingenieros que pronto estarán<br />

capacitados para certificarte.<br />

Cuando concluyan su entrenamiento,<br />

deberán certificar a canales como tú; la<br />

idea es que en conjunto entrenen y certifiquen<br />

a 50 personas al mes. La meta es<br />

cerrar el año con 600 personas calificadas<br />

en Fast Central.<br />

Los mayoristas de Aruba en México<br />

son ABSA, CompuSoluciones, Grupo CVA,<br />

Ingram Micro, Portenntum y Team. Con su<br />

apoyo, la marca entrega 10 cursos al mes<br />

en los que capacita a 200 personas de manera<br />

práctica. También tienen inventario, y<br />

su personal te puede ayudar a diseñar una<br />

solución. Todos tiene el compromiso de<br />

entregar en 24 horas.<br />

Radiografía del sector en México<br />

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística,<br />

Inegi, en México existen 4.9 millones de micro, pequeñas y<br />

medianas empresas, mismas que generan el 72% de los<br />

empleos en el país, y que tienen una participación de mercado<br />

del 97%.<br />

Ricardo Zermeño, director general de la consultora Select,<br />

explicó que microempresas con hasta 10 empleados<br />

hay 4.7 millones; pequeñas de 10 a 50 empleados hay 144<br />

mil, mientras que medianas con una plantilla de entre 50 a<br />

250 empleados hay 29 mil.<br />

De los 4.9 millones de empresas, 38% tiene acceso a PCs<br />

(1.9 millones), 34% a impresoras (1.7 millones), 18% de ellas<br />

Distintivos de la tecnología Aruba<br />

“En un lugar equis, puede haber un Access Point<br />

al que un dispositivo se conecte, pero este puede<br />

o no estar conectado a Internet, sin embargo,<br />

el equipo opera como un “cliente pegajoso”, no<br />

permite que el dispositivo reconozca otra red u<br />

otro AP- explicó Suárez- Aruba tiene una tecnología<br />

que evita que te quedes pegado y a la vez<br />

envía mejor señal, ya que siempre está conectado<br />

a la mejor salida a Internet”, explicó Suárez.<br />

Por otra parte, Fast Central permite conocer en<br />

el instante los problemas de los clientes, lo<br />

cual tiene un valor muy grande para aquellas<br />

empresas que pierden dinero y prestigio al perder<br />

su conexión, además de que le da cabida al<br />

canal para vender servicios de mantenimiento<br />

de la red.<br />

14<br />

INFOCHANNEL.INFO 20.<strong>04</strong>.<strong>2020</strong><br />

20.<strong>04</strong>.<strong>2020</strong><br />

INFOCHANNEL.INFO<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!