22.02.2021 Views

24Electric

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uno de ellos tiene vocación de forma abierta, cada<br />

uno tiene para mí alguna referencia concreta.<br />

En este caso pretendí crear un cuerpo de la era de<br />

los alimentos transgénicos que sugiriese una fruta.<br />

Una fruta de piel y carne humana podría ser una<br />

mezcla de muchos olores porque cada fruta tiene un<br />

olor característico y también cada ser humano. Pero<br />

esta fruta huele a cuerpo humano y ese es un olor<br />

que, en la actualidad, requiere acercarse mucho para<br />

percibirlo bien y diferenciar uno de otros. Y no es f á-<br />

cil acercarse a una fruta para ver de cerca cada uno<br />

de los pelos y de los poros de la piel.<br />

69<br />

Ángel Marcos<br />

Olor de santidad<br />

El cuerpo de un hombre que llega a ser algo más que<br />

un hombre, cuando muere no se pudre. Se queda<br />

frío como los otros muertos pero no se va, se queda<br />

aquí, dentro de su caja de madera brillante, con sus<br />

ropajes brillantes, con su piel brillante y roja, quieto,<br />

como si estuviera esperando que le sacasen una fotografía.<br />

Por eso se sabe que es un santo. Por eso, y<br />

porque huele bien. Huele como a incienso y a humo<br />

blanco al principio, muy poco, apenas nada. Luego el<br />

aroma se va haciendo cada vez más intenso, y entonces<br />

parece que huele a otra cosa, como a jabón, y ese<br />

jabón hace su espuma de olor, y sus pompas de olor,<br />

que no se ven, pero que se las lleva el aire y huelen<br />

mucho. Primero llenan la iglesia donde está el féretro<br />

y suben por la escalera de caracol del campanario.<br />

Después perfuman las calles y las plazas y entran en<br />

las casas de la gente y todo el mundo se da cuenta,<br />

incluso en los descampados que hay a las afueras<br />

de la ciudad, y en los caminos del espeso bosque,<br />

y en el río, en los cerros y en los montes nevados,<br />

en la cuevas sin luz, en las playas y en los acantilados<br />

de la costa que aquel hombre era algo más<br />

que un hombre porqué murió en olor de santidad.<br />

70<br />

Linarejos Moreno<br />

‘El olor de Freedman Home no se me olvidará nunca,<br />

aun puedo masticarlo. Ha sido, sin duda, el proyecto<br />

más duro en el que he trabajado’, la directora de<br />

aquella institución que paradójicamente se llamaba<br />

No longuer empty asintió, como si también tuviese ese<br />

olor atascado en la garganta, después habló de la<br />

moqueta y de los trastos viejos.<br />

Dos días antes, cuando todavía estaba trabajando<br />

en el edificio, había preguntado: ‘¿Los ancianos huelen<br />

a viejo porqué están en sitios viejos o este sitio<br />

huele a viejo porqué estaba lleno de ancianos?’. Laura,<br />

mi desinteresada asistente y coraza frente a los fantasmas,<br />

suspiró, miró a su alrededor y se concentró de<br />

nuevo en el pincel, la cola de conejo y la grasa.<br />

71<br />

Aitor Ortiz<br />

El olor tiene la capacidad de invadir todo tipo de<br />

espacios. Una fragancia puede ser pasajera, tanto<br />

como el ir y venir de gentes.<br />

Otros olores, en cambio, permanecen tanto como la<br />

presencia de las personas que los habitan. Éstos son<br />

más complejos, están hechos de éxitos y fracasos, de<br />

peleas y celebraciones, de ruidos y de silencios.<br />

Pero ¿qué ocurre a los espacios antes de ser habitados,<br />

antes de ser vividos... cuando aún son vírgenes?<br />

Sólo el que ha estado en estos no-lugares sabe la<br />

respuesta.<br />

72<br />

Leyla Cárdenas<br />

El conjunto de las diferentes capas de la obra señalan<br />

tanto ausencia como presencia. O traducen la certeza<br />

del encuentro, que siempre implica una irremediable<br />

pérdida paralela.<br />

Un espacio es la intersección de múltiples tiempos<br />

y lugares. Me pregunto, ¿cómo lograr reflejar todos<br />

los lugares que ha sido? ¿Cómo traducir las múltiples<br />

capas de una superficie que nunca es una sola?<br />

El lugar parece exhausto, pero me detengo a observarlo,<br />

olerlo y escucharlo. Aparecen como en una<br />

red sucesiva los ruidos de su caída; sonidos que a su<br />

vez reconfiguran la construcción y entonces la casa<br />

se dibuja como fragmento. Del fragmento se puede<br />

salvar una memoria, acompañada por la persistencia<br />

de sus olores. Y los olores nos permiten por fin recordar.<br />

Cuando recordar es un conjunto de imágenes<br />

borrosas que solo es posible intentar completar por<br />

capas superpuestas.<br />

73<br />

Arancha Goyeneche<br />

Desde hace tiempo el olor ha desaparecido de mi<br />

estudio. Se han esfumado los aromas y fragancias a<br />

óleos, aguarrás, aceites... propios de los cuadros fabricados<br />

con pinturas. Estos dan paso a materiales<br />

asépticos, sin olores, como vinilos adhesivos o fotografías.<br />

Sin embargo, la imagen que construyo con<br />

ellos ingiere múltiples sensaciones y emociones que<br />

nos remiten a este sentido.<br />

74<br />

Anna Malagrida<br />

Las ventanas mudas,<br />

los recuerdos de arena,<br />

el olor ausente.<br />

Lentamente el rastro en el fondo de la mirada.<br />

75<br />

Chema Alvargonzález<br />

El fuego como lo que emerge del proceso de llegar a<br />

ser y desaparecer.<br />

En el recorrido de la mirada por los lugares de<br />

la ciudad las imágenes se van almacenando en los<br />

pasajes de la memoria, hasta que un fuego detonado<br />

por el olor de las calles de la ciudad (Barcelona)<br />

inunda la imagen que estoy observando y esta imagen<br />

refleja en las llamas y el recuerdo arde en mi<br />

memoria.<br />

76<br />

Gregory Crewdson<br />

En las fotografías de Crewdson (a diferencia del cine) el<br />

espectador siempre incorpora su propia historia, ya que<br />

al final la imagen está sin resolver. Influenciadas por el<br />

cine, estas tienen la capacidad de mostrar una imagen<br />

congelada, sin saber lo que hay antes o después….momentos<br />

sin pretérito ni futuro. Por lo tanto, sin memoria<br />

olfativa. ¿Podemos decir que sus fotografías huelen?<br />

Cristina Agàpito<br />

77<br />

Jacobo Castellano<br />

Sobre el olor...<br />

No podemos hablar del olor que desprenden estas<br />

construcciones sin hablar del sofocante calor que<br />

hace en esta zona del desierto del Sahara.<br />

Diferentes elementos orgánicos e inorgánicos, son<br />

colgados de la malla metálica que da forma a estos<br />

corrales.<br />

Entre ellos se encuentra las pieles secas del ganado<br />

sacrificado para el consumo propio. No es difícil<br />

imaginar el olor a podrido que desprenden las<br />

pieles desde que son colgadas hasta que secan por<br />

completo.<br />

El tamaño del corral influye también de forma determinante<br />

en el olor del mismo, primero porque el<br />

número de pieles necesarias para proteger al ganado<br />

del sol es mayor y en segundo lugar porque el número<br />

de cabras también se incrementa, aumentando la<br />

cantidad de orina y heces que son calentadas por el<br />

asfixiante sol del desierto.<br />

Rara vez, por no decir nunca, estos corrales son<br />

saneados, el viento y las tormentas de arena se encargan<br />

de arrastrar o de enterrar las heces en el caso<br />

de la tormentas.<br />

Por último la escasez de lluvias acaba de poner la<br />

guinda a las adversidades climatológicas que contribuyen<br />

al mal olor que por otra parte tanto me llamaron<br />

la atención por su belleza plástica<br />

78<br />

Anna Ferrer<br />

Colombia ocupa el tercer lugar en el ranking mundial<br />

de países con mayor número de desplazados por la<br />

violencia, después de Sudán y la República Democrática<br />

del Congo.<br />

Según estimaciones del gobierno, existen dos millones<br />

de desplazados internos en Colombia, si bien<br />

las ONG creen que esta cifra podría ser de aproximadamente<br />

3.5 millones de personas.<br />

Cada día, miles de personas en las áreas rurales<br />

del país huyen de la violencia, el expolio y la persecución<br />

ejercida por guerrilleros, pero sobretodo por<br />

paramilitares o por el mismo ejercito, y se desplazan<br />

a la relativa seguridad de Bogotá, en busca de la protección<br />

que da el anonimato entre las masas.<br />

Altos de Cazucá es un conjunto de barrios al sur de<br />

Bogotá que alberga a decenas de miles de desplazados<br />

internos.<br />

La isla y el Oasis son dos de sus barrios.<br />

La mayoría no pueden regresar a los hogares que<br />

se vieron obligados a abandonar, expoliados por sus<br />

victimarios; al mismo tiempo enfrenta dificultades<br />

de integración en la gran ciudad, precisamente por<br />

su condición de desplazados.<br />

La falta de oportunidades hace que la juventud sea<br />

presa f ácil para reclutamiento forzado por parte de<br />

las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia, guerrilla<br />

de derechas tolerada por el gobierno colombiano),<br />

masivamente presente en los barrios periféricos.<br />

Los ingresos altos pueden ofrecer a las AUC mediante<br />

el reclutamiento o la actividad de informante,<br />

son muy atractivos.<br />

Aunque muchos sencillamente no tienen alternativa:<br />

el reclutamiento forzado está dirigido hacia los<br />

hombres jóvenes desempleados. Se les acusa de vagar<br />

por las calles, de apoyar a la guerrilla de izquierdas o<br />

de ser sencillamente izquierdistas, y cuando se niegan<br />

al reclutamiento se les asesina brutalmente.<br />

Pareciera que el conflicto está siguiendo a sus<br />

víctimas.<br />

Abril 06<br />

Esto huele mal<br />

El 11 de mayo de 2005, entre la 7.30 y las 8 p.m., cinco<br />

hombres fuertemente armados fueron de casa en<br />

casa con una lista en sus manos preguntado por los<br />

nombres de hombres jóvenes. En el barrio El Oasis<br />

en los Altos de Cazucá, tres jóvenes fueron obligados<br />

a colocarse boca abajo en medio de la calle y<br />

luego cada uno recibió un balazo en la cabeza. Michael<br />

Arranda, de 14 años y Omar Erminso Hernández<br />

de 16 años, murieron al instante y Javier Vargas<br />

de 19 años, quedó mortalmente herido. En otros barrios<br />

de Altos de Cazucá también se reportaron asesinatos<br />

y desapariciones, y los habitantes hablan de<br />

más de 15 jóvenes y menores asesinados en un fin<br />

de semana.<br />

Estos asesinatos forman parte de una campaña de<br />

terror social que va acompañada de amenazas escri-<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!