03.05.2021 Views

Libro impresión

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HACIA LA TUTORIA VIRTUAL

COMPONENTES DEL LENGUAJE

Elementos de la comunicación

En función de las revisiones de los modelos teóricos está claro que la

comunicación no solamente está compuesta ni constituido por palabras,

sino otros elementos también son parte importante del proceso

comunicativo y que no están dentro de los componentes de la

comunicación escrita o verbal puesto Son elementos que pueden tener

relación con estímulos visuales auditivos y gestuales; Planteándose tres

componentes lingüísticos: el lenguaje verbal, el lenguaje no verbal y el

lenguaje paraverbal, los cuales componen los procesos interactivos en la

comunicación. El lenguaje verbal asociado a las miradas tradicionales de un

emisor mensaje canal y receptor se de ne en la expresión tanto escrita

como oral.

El lenguaje no verbal está constituido por las expresiones desde el gesto

los movimientos de partes del cuerpo, expresiones y gestos en general que

se de ne desde algún principio de expresión motriz. Y el lenguaje paraverbal

tiene relación con las infecciones juegos de la dinámica y entonaciones en

relación elementos con el ritmo inclusive los silencios o pausas. De tal

modo en los procesos comunicativos estos tres niveles del lenguaje están

siempre presente, y los componentes paraverbales y no verbales permiten

complementar la asignación de sentido o signi cado al mensaje en función

del contexto situado; y otros elementos como son los emocionales o

culturales que permite establecer ciertas funciones de estos elementos

paralingüísticos en función de la completación, énfasis, aclaración o

inclusive de manera contraria a veces no solamente a reforzar sino

problematizar la comprensión de la información.

Diversos estudios proponen que los fracasos en los procesos de

aprendizaje muchas veces tiene que ver con estos elementos que dan

sentido contradictorio en función de la asignación y comprensión del

mensaje por parte de los estudiantes (Herrero, 2012).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!