28.02.2023 Views

Testimonios Arrecife

Textos sedimentarios sobre la orquesta: entrevistas, manifiestos, autobiografías y otras informaciones, no siempre útiles.

Textos sedimentarios sobre la orquesta: entrevistas, manifiestos, autobiografías y otras informaciones, no siempre útiles.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

P: Con nosotros de nuevo, El autor de El viaje de Antonio, autor también de La máquina del

tiempo, el último flamante álbum de la Orquesta Arrecife, un placer tenerle con nosotros.

R: Encantado de estar por aquí otra vez.

P: La máquina del tiempo, un álbum de versiones... y pregunto yo: ¿no está eso un poco trillado?

R: Actualmente hay cierta controversia en torno a ese tema. Aquí, en España, los llamados

grupos tributo son odiados y amados a partes iguales y bueno, lo cierto es que estos últimos

suelen, por norma general, tener más éxito financiero que los grupos que cuentan con un

repertorio original, quitando a los músicos consagrados de los cuales se hace tributo. El público

español, comúnmente, prefiere escuchar música vieja y popular, música que encuentran en las

radios o en cualquier otro sitio que suelen frecuentar, lo cual no debe ser forzosamente malo,

estamos hablando de escuchar música, no de matar a nadie.

Muchos músicos en España solo pueden ganarse la vida haciendo versiones y esta es una queja

bastante extendida dentro del gremio. Una cosa no quita a la otra. El hacer versiones viene de

muy lejos y se puede compaginar perfectamente con el desarrollo de un repertorio propio,

original y elaborado que seguramente no tenga ninguna aceptación. Se aprende mucho

plagiando o robando, es consustancial a la práctica musical y algo en lo que creo no debería de

haber restricciones legales en busca únicamente de hacer negocio. Sí, es triste que en España

solo se pueda ganar dinero haciendo pasodobles, eso no lo discuto, pero no debemos culpar a

las orquestas pachangueras o a los tributo de su relativo éxito en detrimento de otros tipos de

música. Si la gente no quiere escuchar música nueva no es porque haya grupos tributo

robándoles el público. Al contrario, cuanta más gente escuche música más probabilidades hay

que prueben a escuchar música nueva. Más daño hacen a la música otras cosas que no voy a

nombrar pues ya imagino la entrevista está siendo bastante polémica de por sí.

R: ¿Los políticos, por ejemplo?

A: Son mucho peores que la carne procesada o el plutonio en el pescado.

R: Suena a ¿Queréis versiones? Tomad disco de versiones, además mainstream.

A: Si las versiones tienen su público, ¿por qué negarse a hacerlas? ¿Vas a dejar de ser original?

¿Te van a demandar? ¿Vas a hacerte rico y a dejar de ser underground? Estoy seguro de que los

que leen el nombre Orquesta Arrecife por vez primera esperarán un disco más parecido a La

máquina del tiempo que a Musarañas. ¿Faltos de talento? ¿Oportunistas? Hace nada fuimos con

un tema propio, La rueca, debajo del brazo a una radio bastante poco mainstream. Tenía menos

likes que nosotros incluso, y ya es decir. No sé si La rueca fue emitida, pues me enganché tarde

al programa, pero lo que sí pude comprobar es que pincharon tres temas de La máquina del

tiempo localizados por ellos mismos. Ni siquiera habíamos hecho mención del álbum. Tenemos

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!