28.02.2023 Views

Testimonios Arrecife

Textos sedimentarios sobre la orquesta: entrevistas, manifiestos, autobiografías y otras informaciones, no siempre útiles.

Textos sedimentarios sobre la orquesta: entrevistas, manifiestos, autobiografías y otras informaciones, no siempre útiles.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100

Redacción de Las torres de papel: Con motivo de la publicación de su centésimo álbum, El autor

de El viaje de Antonio viene hoy a hablarnos un poco de él y de otros asuntos relacionados.

Damos la bienvenida a nuestro invitado.

Autor de El viaje de Antonio: Gracias, un placer, encantado.

R: ¿Qué tiene este trabajo de especial, en relación con los 99 anteriores o, por lo menos, por

qué este lo acompaña de una entrevista, cosa que no es frecuente?

A: Cuando publiqué el Diga 33, que coincidió con la edad que entonces calzaba, también la edad

en la que Jesucristo presuntamente fue crucificado, afirmé que podrían entenderse los álbumes

como números de lotería. En algunos boletos puede aparecer un premio para el oyente y lo más

seguro es que publicando álbumes, al igual que jugando a la lotería, solo te hagas un poco más

pobre. Ya desde el segundo álbum, algunos de mis trabajos presentan numeración y las cifras

99 y, en especial 100, me parecían significativas.

En el momento de abordar el número 100 me proyecté idealmente sobre una nueva audiencia,

tal si fuera el álbum 1 y no el 100, y me dije: bueno, antes que este trabajo hubo un número

considerable de trabajos previos, debería ser algo demostrativo o interesante, quizá algo

distinto o especial. La gente va a verlo y a exclamar: joder, 100 álbumes, ya se dice pronto, y

quizá, como es lógico, pues alberguen algún tipo de expectativa que se vea o no recompensada.

Hacer 100 álbumes debería suponer, aunque solo fuera por aburrimiento, que el resultado va a

ser destacado, no obstante, seguramente, haya quien conciba que el primer volumen es muy

superior al número cien, y razón no les faltará. En el arte, el esfuerzo no es, ni de lejos, el

principal garante de éxito.

El caso es que rematé el álbum 99 con relativa facilidad, acomodándolo a unas fórmulas

sencillas, efectivas y poco arriesgadas. Normalmente, cuando empiezo una composición, grabo

una primera línea. Puede ser una melodía, una sucesión de acordes o incluso un ritmo. No suelo

pararme mucho a pensar en la idoneidad de esta idea, pues casi cualquier idea, a esas alturas

del proceso, es cuestionable. A veces funciona mejor, otras peor en el desarrollo conjunto de la

pieza. Para el número 100 quizás me he detenido más a la hora de presentar este primer

impulso, en suma, quise llevar los temas hasta sus últimas consecuencias, a pesar de que pudiera

haberlos abandonado en una fase de menor elaboración, tal y como suelo hacer si veo que el

chicle ha perdido sabor.

La publicación de este álbum, por lo demás, coincide con un momento turbulento de vivencias

personales. Es la primera carátula en la que poso y creo que refleja bien mi momento presente.

Sentado en una suerte de trono decadente y rodeado del esplendor de épocas pasadas. Todo

un poema.

R: Algunos, hace algún tiempo, quisieron proponerle para el libro Guinness World Record, en

base a su productividad.

A: Me hizo gracia aquella exageración. Cosas del destino, en una de las muchas plataformas en

las que publico, comencé a seguir a un tal Charles Segal. No tengo ni la más remota idea de cómo

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!