28.02.2023 Views

Testimonios Arrecife

Textos sedimentarios sobre la orquesta: entrevistas, manifiestos, autobiografías y otras informaciones, no siempre útiles.

Textos sedimentarios sobre la orquesta: entrevistas, manifiestos, autobiografías y otras informaciones, no siempre útiles.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cayeron en sus manos, el caso es que me transmitió su admiración por ellos, y decidió organizar

una exposición de mi obra. Yo no me consideraba preparado para mostrarme al público, tenía

demasiadas dudas e inseguridades, pero el público terminó acogiendo bien mi propuesta. En

adición, desconfiaba tremendamente de lo que la escuela de música pudiera ofrecerme pues,

hasta la fecha, no habían sido más que situaciones incómodas.

En un tablón de opiniones la gente dejó mensajes de todo tipo y yo guardé aquello como un

tesoro. Anduve muy nervioso aquellos días y con el fin de no ilusionarme demasiado, de

protegerme, me mostré bastante cerrado y taciturno. Todo aquello me venía demasiado grande,

mi obra expuesta, mi biografía y nombre en fotocopias… era un verdadero impacto, pero

también, al mismo tiempo, la materialización de mi sueño. Así pues, pensaba algo así como ¿esto

es todo? Un poco decepcionado, al tiempo que vivía expectante las evoluciones de la exposición.

Me sentí muy agradecido con aquel profesor y cuando toda la vorágine pasó, creo que todavía

me sentí más. No lo supe expresar en su momento, por lo que he explicado, y al cabo de los años

volví al auditorio con el fin de agradecer a este hombre aquella oportunidad, me sentía en

deuda. No obstante, no conseguí localizarle.

Continué mis estudios con bastantes altibajos, preparando el acceso a Bellas Artes y

abandonando la música. Realmente acceder a aquella carrera significaba una vía material de

lograr mis aspiraciones, pero llevaba mucho tiempo desconfiando del sistema educativo.

Intentar acceder al conservatorio sin conseguirlo fue un duro golpe, el último de todos los que

la dichosa música me había asestado. Yo no quería ni oír hablar del piano y temía que Bellas

Artes fuera a convertirse en otra escuela de música, es decir, algo que en pos de instruirme me

alejara de mis pasiones.

P: Te matriculaste en Filosofía.

R: Mi año en Filosofía fue muy tormentoso. En aquella época había sido sometido a muchas

presiones. No solo pesaba mi frustrado acceso de terminar la carrera musical o los muchos

colegios de los que fui expulsado por mala conducta. Cuando conseguí el pase a la universidad,

me presenté a las pruebas de acceso de Bellas Artes, fracasando en mi primera tentativa. Había

muchísimos candidatos y el corte era muy difícil de superar. Hubiera abandonado todo, pero mi

padre me persuadió para que insistiera y, a fin de no perder el año, me aconsejó matricularme

en otra carrera. Yo elegí Filosofía porque era una materia que me interesaba, pero no tenía

mucha preparación y me había incorporado con el curso ya bastante avanzado. En suma, la

universidad no era, ni mucho menos, lo que esperaba.

La segunda vez que realicé la prueba de acceso a Bellas Artes conseguí el dichoso APTO. Sin

embargo, como contaba con una media pésima del bachillerato y selectividad, no había sitio

para mí en la facultad. En el momento de recibir aquella funesta noticia la funcionaria del

vicerrectorado me informó de la existencia de una facultad de Bellas Artes en Aranjuez. Aranjuez

estaba bastante lejos prácticamente de cualquier parte, en los confines de la Comunidad de

Madrid, nadie sabía que existía aquello, pero allí podría realizar mis estudios a pesar de que el

trayecto en transporte público me llevara cuatro horas de viaje todos los días. Yo estaba

dispuesto a hacer cuatro horas u ocho, en pos de cumplir mi sueño, faltaría más. Resulta curioso

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!