19.04.2023 Views

Guia metodológica Masculinidades

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d. Acerca de las responsabilidades del cuidado<br />

Históricamente, las tareas de responsabilidad del cuidado, han recaído<br />

mayoritariamente en las mujeres, quienes, por el rol social que se les ha asignado<br />

(como se vio anteriormente en esta guía), las han asumido se podría pensar<br />

que por tradición.<br />

Este inequitativo reparto de las responsabilidades del cuidado ha<br />

conducido a generar sociedades desiguales que además de acentuar los privilegios<br />

masculinos, e incrementar las brechas existentes entre mujeres y hombres,<br />

asumen jerarquías en donde la demarcada división sexual del trabajo coloca a<br />

las mujeres en el lado de la reproducción, y casi siempre desde la esfera laboral<br />

no remunerada, o con salarios inferiores a los de los hombres; y a los hombres<br />

desde el lado de la producción, situación que se pone de manifiesto en los<br />

diferentes ámbitos en los que interactúan.<br />

De acuerdo a cifras del INEC, en Ecuador para el año 2017, el Valor<br />

Agregado Bruto del Trabajo No Remunerado (TNR) alcanzó el 19,1% con<br />

respecto al PIB. De este porcentaje, el 14,5% corresponde a mujeres y el 4,6% a<br />

hombres, lo que lleva al análisis de las desventajas que se producen hacia las<br />

mujeres, en especial al realizar TNR no sólo en sus propias casas, sino en forma<br />

de ayuda a otros hogares y también con trabajo voluntario. Aquí, es preciso<br />

resaltar que, de acuerdo al INEC, las brechas de remuneración del TNR, varían<br />

9<br />

de acuerdo al nivel de instrucción de las personas , pero como se muestra en el<br />

siguiente gráfico, realizado por INEC, las mujeres, siguen realizando más tareas<br />

de cuidado y un sinnúmero de acciones de TNR diariamente, en comparación<br />

con los hombres, como se ve en el siguiente gráfico:<br />

9<br />

De acuerdo al INEC, el 82,2% de las mujeres que participan en actividades de TNR, tienen un nivel<br />

de instrucción bajo, mientras que el 67,7% lo ocupan las mujeres con estudios postgrado.<br />

GUÍA DE TRANSFERENCIA<br />

METODOLÓGICA<br />

• 13 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!