19.04.2023 Views

Guia metodológica Masculinidades

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Los hombres son violentos por naturaleza?<br />

¿Cuántas formas de vivir las masculinidades existen? ¿cuáles conoces?<br />

¿Dónde aprendiste esa forma de masculinidad que expresas ahora?<br />

¿Cómo me dijeron que tenían que ser los hombres? ¿Y las mujeres?<br />

¿Me identifico como un aliado en la prevención de la violencia de género?<br />

¿Existen diferencias entre el hombre que me enseñaron que debía ser, y<br />

quien soy ahora?<br />

¿Qué significa ser hombre?<br />

Estas preguntas, permiten guiar en todo momento la realización de talleres, y<br />

ayudan a mirar desde diferentes perspectivas lo que es la masculinidad tradicional<br />

e identificar la posibilidad de transitar hacia formas diversas de vivir las<br />

masculinidades en plural.<br />

c. Anexo 3: formato de evaluación y autoevaluación<br />

Evaluación para los participantes:<br />

Las preguntas que se presentan en este anexo, se pueden tomar como base<br />

para las evaluaciones de los talleres. Se pueden modificar de acuerdo a las<br />

circunstancias de los talleres que se dicten y al tipo de contenido que se vaya a<br />

presentar.<br />

Se han hecho preguntas abiertas y cerradas. Se recomienda que las evaluaciones,<br />

incluyan ambos tipos de preguntas.<br />

• 52 •<br />

Las evaluaciones se pueden realizar con preguntas abiertas, es decir, aquellas<br />

que permiten que los asistentes desarrollen sus respuestas de manera amplia y<br />

con base en sus percepciones:<br />

1. ¿Consideras que esta formación ha sido útil? ¿Por qué?<br />

2. ¿Sientes que participar en este espacio te ayudó a conocer más acerca de<br />

derechos humanos, prevención de violencia de género y masculinidades?<br />

¿por qué?<br />

3. ¿Cómo puedes aplicar lo aprendido en tu entorno?<br />

4. Después de esta formación, ¿donde puedes compartir lo aprendido?<br />

5. ¿Crees que ha sido importante reconocer que caminar hacia la igualdad de<br />

género, también ayuda a los hombres a vivir en libertad? ¿por qué?<br />

6. ¿Qué otros temas te gustarían tratar más adelante?<br />

7. Déjanos una sugerencia para mejorar espacios de capacitación.<br />

GUÍA DE TRANSFERENCIA<br />

METODOLÓGICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!