19.04.2023 Views

Guia metodológica Masculinidades

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por eso, no se debe olvidar que, el fin último de la participación es<br />

apuntar a mejorar la calidad de vida de las personas, a reconocer que existen<br />

otras formas de relacionarse entre seres humanos, y que también hay intereses<br />

comunes, que contribuyen a prevenir la violencia de género. La participación es<br />

fundamentalmente:<br />

Transforma<br />

y permite<br />

tomar decisiones<br />

Es constante,<br />

permanente<br />

y<br />

continua<br />

Un proceso<br />

que contiene<br />

varios<br />

momentos<br />

Plantea intereses<br />

comunitarios<br />

Influye en el<br />

desarrollo de<br />

actividades<br />

sociales<br />

UÍA DE TRANSFERENCIA<br />

METODOLÓGICA<br />

b. Sobre los facilitadores 12<br />

Es necesario establecer criterios generales y específicos para que<br />

quienes faciliten los procesos de formación, lo tengan presente antes, durante<br />

y después de cada capacitación. Es muy importante propiciar espacios de<br />

diálogo abierto, invitar a todas las personas participantes a sentirse en la libertad<br />

de opinar y de respetar los puntos de vista de los demás, así como mostrar<br />

flexibilidad en caso de que deban generarse cambios en la agenda propuesta,<br />

en tiempos, número de asistentes, etc.<br />

12<br />

En los anexos de esta guía, existe material de soporte para tener en cuenta durante y despúes de<br />

los talleres.<br />

• 19 •<br />

GUÍA DE TRANSFERENCIA<br />

METODOLÓGICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!