15.09.2023 Views

Injection September 2023 I ES

Nuestra revista para clientes Injection combina noticias del mundo ENGEL, noticias breves de nuestras filiales, artículos tecnológicos sobre los últimos desarrollos de productos e historias de éxito de nuestros clientes.

Nuestra revista para clientes Injection combina noticias del mundo ENGEL, noticias breves de nuestras filiales, artículos tecnológicos sobre los últimos desarrollos de productos e historias de éxito de nuestros clientes.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Piezas de vidrio salidas<br />

de una máquina de moldeo por inyección<br />

El vidrio es un material de alto rendimiento cuyas características son indispensables en muchas<br />

áreas. En la óptica, la industria química y la tecnología médica, se necesitan piezas moldeadas de<br />

vidrio de alta precisión. Sin embargo, la manera clásica de trabajar el vidrio impone límites al diseño<br />

de piezas, sobre todo cuando se trata de estructuras muy pequeñas. Para estos casos, el moldeo<br />

por inyección ofrece una alternativa que, además, consume menos energía y es más rentable y sostenible.<br />

En colaboración con Glassomer, ENGEL está explotando las posibilidades de esta opción.<br />

La empresa Glassomer, ubicada en<br />

Freiburg im Breisgau (Alemania), ha<br />

desarrollado este nuevo procedimiento<br />

que permite procesar vidrio de<br />

sílice transparente en una máquina<br />

de moldeo por inyección de plástico.<br />

Con él se puede trabajar el vidrio<br />

de sílice para obtener componentes<br />

de paredes gruesas o delgadas, así<br />

como formas altamente complejas.<br />

Este nuevo concepto ofrece grandes<br />

posibilidades de eficiencia y rentabilidad.<br />

Todas las tecnologías de<br />

procesamiento de vidrio convencionales,<br />

como la fundición, el pulido o<br />

granulado que contienen un alto porcentaje de partículas<br />

de vidrio. Las partículas de vidrio utilizadas<br />

se producen durante la fabricación de cuerpos<br />

moldeados para la producción de fibra de vidrio y<br />

son por tanto de una gran pureza. Para producir el<br />

granulado, el polvo de vidrio ultrapuro se mezcla con<br />

un aglutinante y la mezcla se extrude y se granula. El<br />

granulado obtenido se puede procesar en la máquina<br />

de moldeo por inyección como si esta se llenara con<br />

plástico, es decir, a temperaturas que rondan los 130<br />

°C y con tiempos de ciclo de menos de 20 segundos.<br />

la cantidad de polvo utilizada. Puesto<br />

que el componente se contrae por<br />

igual en todas las direcciones, este<br />

proceso se puede calcular de forma<br />

precisa durante la planificación. Esta<br />

contracción homogénea permite fabricar<br />

componentes que mantienen la<br />

forma, por ejemplo piezas con agujeros<br />

perfectamente esféricos.<br />

La calidad de la superficie se puede<br />

controlar directamente en el molde<br />

mediante la calidad de la superficie<br />

de las cavidades. Los componentes<br />

pueden ser lechosos o transparentes.<br />

Utilizando moldes de alta calidad,<br />

se pueden obtener superficies con<br />

cualidades ópticas sin necesidad de<br />

tratamiento posterior.<br />

Desde lo micro hasta lo macro, el proceso de moldeo por inyección de vidrio permite crear estructuras muy precisas.<br />

la corrosión, requieren temperaturas<br />

muy altas o sustancias químicas tóxicas.<br />

En cambio, la conformación de<br />

vidrio en una máquina de moldeo por<br />

inyección no solo ofrece más libertad<br />

de diseño, sino que además mejora la<br />

balanza energética del proceso.<br />

El proceso de conformación de<br />

vidrio transparente mediante moldeo<br />

por inyección se basa en un nuevo<br />

Control específico de la calidad superficial<br />

Este material ha sido desarrollado de tal modo que<br />

pueda ser procesado con muy poca abrasión. Ninguno<br />

de sus componentes es tóxico y todos contienen<br />

aglutinantes de plástico corrientes. El material verde<br />

creado mediante moldeo por inyección se sumerge<br />

en un baño de agua que elimina la mayor parte<br />

del aglutinante. El resto se elimina introduciendo a<br />

continuación el componente en un horno a 600 °C.<br />

Con ello se obtiene un material marrón en forma de<br />

polvo compactado que es estable gracias a la gran<br />

superficie total de las partículas de vidrio. A continuación,<br />

el material marrón en polvo precompactado<br />

se sinteriza para obtener vidrio ultrapuro.<br />

Durante la sinterización, la contracción es de aproximadamente<br />

el 16%, pero se puede controlar ajustando<br />

Una máquina de moldeo por<br />

inyección totalmente eléctrica<br />

para lograr la máxima precisión<br />

Aunque el tratamiento del material de<br />

Glassomer suene sencillo, requiere<br />

una máquina de moldeo por inyección<br />

que funcione con precisión absoluta.<br />

De lo contrario, cualquier pequeño<br />

defecto en el material verde moldeado<br />

por inyección se vería en la pieza de<br />

vidrio sinterizada. Por eso, Glassomer<br />

utiliza máquinas totalmente eléctricas<br />

y sin barras de la serie e-motion TL de<br />

ENGEL. Con ellas también se fabrican,<br />

por ejemplo, lentes para cámaras de<br />

smartphone de policarbonato y copolímeros<br />

de olefina cíclica.<br />

El vidrio de sílice empleado se distingue<br />

por su alta estabilidad térmica,<br />

18_ENGEL <strong>Injection</strong>-septiembre-<strong>2023</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!