04.03.2024 Views

Wheels Magazine México Marzo 2024

Llegamos al tercer mes del año y hacemos un reconocimiento muy merecido a las mujeres que con su trabajo y valor han destacado en lo más alto de México. También te llevamos las mejores pruebas de manejo para que conozcas un poco más a fondo los modelos que hoy están en los aparadores de las agencias automotrices en México, como el Kia K3 Hatchback, Toyota Sienna, Seat Ibiza, entre otros que te van a encantar No olvides que también tenemos a Bosco y sus increíbles aventuras todo terreno, Alberto nos trae las motos más hermosas del planeta, conceptos, Gadgets, lugares para visitar y que nunca olvidarás. Tips de finanzas y mucho más de estilo de vida.

Llegamos al tercer mes del año y hacemos un reconocimiento muy merecido a las mujeres que con su trabajo y valor han destacado en lo más alto de México.

También te llevamos las mejores pruebas de manejo para que conozcas un poco más a fondo los modelos que hoy están en los aparadores de las agencias automotrices en México, como el Kia K3 Hatchback, Toyota Sienna, Seat Ibiza, entre otros que te van a encantar

No olvides que también tenemos a Bosco y sus increíbles aventuras todo terreno, Alberto nos trae las motos más hermosas del planeta, conceptos, Gadgets, lugares para visitar y que nunca olvidarás.

Tips de finanzas y mucho más de estilo de vida.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Cuando comencé a trabajar en la industria<br />

automotriz, en 1979, me enamoré del sector, sabía que<br />

no me sería fácil. Seis años más tarde decidí emprender<br />

el sueño de tener un proyecto propio que me diera la<br />

oportunidad de sacar a mis hijas adelante y construir<br />

una empresa.<br />

“Muchas personas creyeron en mi proyecto, eso<br />

me permitió seguir adelante con este gran reto. ¿Tuve<br />

miedo?, ¡Sí! pero sólo tenía una opción, y era seguir<br />

adelante”.<br />

Fue en 1985, cuando las coberturas iniciaron y<br />

su primer evento fue la Convención Nacional de la<br />

Asociación de Rectificadores y Reconstructores<br />

Automotrices (ARRA).<br />

“Ese momento marcó para siempre mi vida como la<br />

primera mujer fundadora en <strong>México</strong> de un medio de<br />

comunicación especializado en la industria automotriz<br />

y del autotransporte, un sector dominado por hombres.<br />

En un inicio fue muy difícil, no todo fue miel sobre<br />

hojuelas. Cuando salió el primer número de la publicación<br />

llegaron los cuestionamientos ¿Por qué una mujer en<br />

una industria de hombres?, incluso ¿Por qué no se me<br />

había ocurrido un nombre que no sonara tan común<br />

como Alianza Automotriz? Pero, estaba muy segura de<br />

lo que estaba haciendo y sabía la grandeza de la palabra<br />

‘alianza’: solidaridad, pacto, fidelidad, unidad y amor”.<br />

Como madre, Mary Guzmán tuvo la fortuna de tener<br />

dos hijas (Alma y Elia), quienes en la actualidad son sus<br />

aliadas y admiradoras por el gran trabajo que ha hecho<br />

en cuarenta años de vida de su empresa.<br />

“Cuando nació Alianza Automotriz ellas eran<br />

muy pequeñas y me animaban con sus palabras de<br />

aliento. Mis hijas me dieron la fuerza y la seguridad al<br />

recordarme que Dios estaba con nosotras y que nunca<br />

nos iba a dejar. Las he visto crecer y formar su propia<br />

familia junto a mis nietos.<br />

“Profesionalmente hemos consolidado una empresa<br />

que cumplirá cuatro décadas el próximo año, tenemos<br />

dos títulos: Alianza Automotriz y Alianza Flotillera,<br />

hemos caminado de la mano de la tecnología y nos<br />

hemos adaptado al mundo digital. Hoy tenemos un<br />

equipo sólido de colaboradores, comprometidos con<br />

la empresa y con su propio desarrollo profesional”, se<br />

enaltece la periodista.<br />

EL CAMPO LABORAL<br />

FEMENINO EN EL MUNDO ACTUAL<br />

A pesar de que el periodismo automotriz continúa con<br />

un número alto de profesionales varones, no cabe duda<br />

que las mujeres también ocupan un lugar importante<br />

en el ramo.<br />

Y Mary Guzmán, siendo pionera, lo deja muy en<br />

claro: “Hemos avanzado y hoy vemos cada vez más<br />

mujeres dirigir el rumbo de grandes empresas; sin<br />

embargo, creo que aún falta camino por recorrer.<br />

“Como mujer, me siento orgullosa de que<br />

seamos reconocidas dentro y fuera de <strong>México</strong>. Es<br />

primordial que abramos camino como profesionistas,<br />

aprovechando las oportunidades, demostrando que<br />

LA EXPERIENCIA<br />

Y CONOCIMIENTO<br />

¿QUÉ OPINA DE<br />

LOS VEHÍCULOS<br />

ELÉCTRICOS Y<br />

EL DESAFÍO DE<br />

SU INCURSIÓN<br />

EN NUESTRO<br />

PAÍS?<br />

La industria<br />

automotriz es<br />

muy dinámica.<br />

Recordemos cómo<br />

eran los primeros<br />

autos producidos por<br />

Ford a principios del<br />

siglo pasado y cómo<br />

han ido cambiando a<br />

través del tiempo.<br />

La tecnología,<br />

la innovación y la<br />

creatividad del<br />

ser humano han<br />

hecho posible coches<br />

más veloces.<br />

Del carburador a<br />

fuel injection, y ahora<br />

de gasolina a electricidad. Los autos eléctricos son los<br />

vehículos de los próximos años, pero tal vez sean muy<br />

diferentes a los autos del futuro, lo cual representa uno<br />

de los grandes desafíos para todos.<br />

no hay trabajos para hombres y para mujeres, sino<br />

cerrando la brecha de género”.<br />

Y como parte de este énfasis de que no hay cosas,<br />

empleos o gustos sólo por ser hombres o mujeres,<br />

Mary Guzmán nos comparte cuáles eran sus autos<br />

favoritos en los ochenta. Por supuesto, su memoria<br />

recuerda rápidamente al vocho o vochito. “Fue un<br />

auto conocido como ‘el auto del pueblo’. Recuerdo<br />

que en 1981 se produjeron 20 millones de este tipo de<br />

vehículos sedán a nivel mundial. Este auto se dejó de<br />

producir años después, en 2003. Volkswagen tenía<br />

también el Caribe, antecedente de Golf”.<br />

Otro auto favorito de sus inicios como periodista<br />

es el Cougar, de Ford. “Era un auto muy al estilo<br />

norteamericano y codiciado por muchos amantes de la<br />

velocidad, para mí este era uno de mis favoritos”.<br />

Con orgullo, la reconocida periodista recuerda que<br />

al iniciar su carrera le “tocó abrir paso en un mundo de<br />

hombres, con profesionalismo, con mucho respeto y<br />

distancia, demostrando que el género no importaba”,<br />

enfatiza y contagia su virtud empresarial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!