08.04.2024 Views

#1234 Futuro 25 Aniversario Infochannel

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seguridad<br />

aplicativa,<br />

¿la vía para frenar a los<br />

ciberdelincuentes?<br />

La seguridad aplicativa, vista como<br />

el conjunto de servicios orientados a<br />

proteger las aplicaciones de ataques informáticos<br />

con un enfoque integral, será la tendencia<br />

que domine en los<br />

De nada sirve proteger<br />

equipos portátiles y de<br />

escritorio; servidores y<br />

redes si no se hace lo propio<br />

con las aplicaciones.<br />

El ciclo de desarrollo<br />

de una aplicación<br />

permite identificar<br />

riesgos asociados<br />

al software<br />

y garantizar<br />

su correcto<br />

funcionamiento.<br />

Ana Arenas @anaarenas1<br />

próximos años.<br />

Ulises Castillo, director<br />

general de Scitum, explicó<br />

que la incorporación<br />

de controles de seguridad<br />

en el ciclo de desarrollo<br />

de una aplicación permite<br />

identificar riesgos asociados al software.<br />

Esto favorece su correcto funcionamiento; más<br />

cuando las organizaciones se dan cuenta que de<br />

nada sirve proteger equipos portátiles y de escritorio;<br />

servidores y redes<br />

si olvidan hacer lo propio<br />

con las aplicaciones.<br />

Las empresas buscarán<br />

formas de automatizar la<br />

operación de la seguridad<br />

mediante un grupo de tecnologías<br />

que Gartner de-<br />

nomina como Security Orchestration, Automation and Response y esto, acompañado<br />

del uso de Big Data, Analítica e Inteligencia Artificial, permitirá detectar mejor los<br />

incidentes y tener más visibilidad de lo que ocurre.<br />

Las organizaciones se darán cuenta de que entre más complejos sean sus ambientes<br />

de sistemas, más difícil será protegerlos y mantenerlos al día. Por ello, deberán inventariar<br />

toda su operación de TI para tener claridad de qué aplicaciones poseen y en qué<br />

ambientes corren para evitar<br />

un mayor desorden.<br />

Otro hueco por cubrir en<br />

materia de ciberseguridad es<br />

la falta de recursos especializados.<br />

A nivel mundial se requieren<br />

alrededor de tres millones<br />

de especialistas; en Latinoamérica la cifra es de más de 100 mil, en México cerca<br />

de 30 mil. Esto provocará una guerra por el talento y sueldos que deberá ser subsanada<br />

con la creación de nuevos modelos de capacitación que tomen en cuenta las necesidades<br />

del mercado, el uso de tecnologías, herramientas y, sobre todo, que potencien la<br />

formación de líderes.<br />

Las organizaciones se darán cuenta de que entre<br />

más complejos sean sus ambientes de cómputo,<br />

más difícil será protegerlos y mantenerlos al día.<br />

Acerca de Ulises Castillo<br />

Ha fundado empresas como: Comper, Grupo Scanda y Scitum, esta última cuenta con<br />

más de 600 especialistas y es el mayor proveedor de servicios de ciberseguridad en<br />

Latinoamérica; siendo Telmex y Grupo Carso sus principales accionistas.<br />

Ha complementado su formación estudiando sobre psicología positiva, comunicación<br />

efectiva, cerebro y aprendizaje.<br />

<strong>Futuro</strong> i 14<br />

15 i 01 · 07 · 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!