08.04.2024 Views

#1234 Futuro 25 Aniversario Infochannel

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ana Arenas @anaarenas1<br />

A<br />

Ingram Micro México le tomó un año llegar a los 10 mil asientos en<br />

su MarketPlace, cuatro años después alcanzó los cien mil, esto ilustra que la<br />

evolución del modelo de consumo de tecnología es acelerada, y que las empresas y los<br />

usuarios están adoptando la tecnología de manera inmediata.<br />

Ante la transformación latente los canales de distribución, fabricantes y mayoristas<br />

voltean a ver el tema de servicios como eje rector de sus negocios.<br />

Luis Férez, vicepresidente y director ejecutivo para Ingram Micro México, Perú y<br />

Colombia, habló de la inversión del mayorista para crear iniciativas estratégicas que<br />

le permitan capturar la tendencia de mercado.<br />

El futuro es<br />

de los canales<br />

híbridos<br />

El mayoreo no se detiene,<br />

pero la oferta deberá<br />

incluir una propuesta<br />

de valor que apoye a los<br />

canales nacientes en la<br />

nube y en servicios.<br />

Acerca de Luis Férez<br />

Es ingeniero Industrial<br />

y de Sistemas por<br />

el Tecnológico<br />

de Monterrey. Su<br />

experiencia en<br />

Ventas, Innovación,<br />

Mercadotecnia y<br />

Liderazgo ha sido<br />

clave en su desarrollo.<br />

Fue responsable<br />

de la estrategia de<br />

Mercadotecnia y Ventas<br />

en empresas como<br />

Toshiba y Samsung<br />

Electronics.<br />

La transformación del canal<br />

los vuelve más exigentes y<br />

la labor del mayorista será<br />

complementar lo que ellos ya<br />

tienen, esto se hará mediante<br />

una oferta más robusta<br />

de servicios financieros<br />

y nuevos esquemas de<br />

comercialización.<br />

En el país el mayorista cuenta con la<br />

estructura para atender temas de seguridad,<br />

redes, financiamiento, servicios profesionales,<br />

dispositivos como servicio,<br />

entre otros. Asimismo, sigue sumando<br />

marcas para complementar su catálogo y<br />

próximamente contará con un centro de<br />

excelencia desde el que dará soporte a Latinoamérica<br />

en temas de seguridad.<br />

¿Qué ocurrirá en los próximos cinco<br />

años? Para Férez el futuro es claro: la<br />

transformación del canal los vuelve más<br />

exigentes, lo que se traduce en socios evolucionados<br />

en aspectos técnicos y de ingeniería,<br />

por lo que la labor del mayorista<br />

será complementar lo que ellos ya tienen, y esto se hará mediante<br />

una oferta más robusta de servicios financieros y nuevos<br />

esquemas de comercialización.<br />

“Estos canales difícilmente te van a pedir ayuda para configurar<br />

un equipo, ellos tienen las capacidades para hacerlo,<br />

estamos hablando de que requieren otro tipo de apoyos como<br />

servicios de postventa, ahí es donde estaremos trabajando y haciendo<br />

buena sinergia”, detalló.<br />

Desde la perspectiva del mayorista, a pesar de que aún hay<br />

un número importante de canales que venden hardware, hay un<br />

cambio notorio y podríamos hablar de cuatro grupos: el tradicional;<br />

el que ya está migrando a servicios; los que nacen vendiendo<br />

servicios y los que se forman ofreciendo una oferta completamente<br />

en la nube.<br />

“Nuestro MarketPlace se ha convertido en el mejor aliado<br />

para ser atractivos para este tipo de canales. La evolución es<br />

clara y hay algunos canales híbridos, ya estamos en pláticas con<br />

ellos para que utilicen nuestra plataforma CloudBlue, que es la<br />

infraestructura donde corren los market places”, ahondó.<br />

<strong>Futuro</strong> i 30<br />

31 i 01 · 07 · 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!