08.04.2024 Views

#1234 Futuro 25 Aniversario Infochannel

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué tan alto<br />

volarán los<br />

DRONES<br />

Tan alto como vuele la<br />

imaginación de<br />

las personas<br />

y la regulación<br />

sea flexible. Los<br />

usos se diversificarán<br />

cada vez más y los<br />

dispositivos incluirán<br />

más funciones de<br />

inteligencia artificial.<br />

Acerca de Paulina Villamarín:<br />

Actualmente es gerente de<br />

Relaciones Públicas de DJI. Tiene<br />

más de 10 años de experiencia<br />

en marketing y comunicación.<br />

Trabajó para empresas del<br />

sector automotriz como BMW en<br />

Alemania, Audi en Uruguay y Mini<br />

en Reino Unido.<br />

Alicia Mendoza<br />

@y_lexie<br />

El crecimiento del mercado profesional<br />

de drones se proyecta a más<br />

del triple en los Estados Unidos solo durante<br />

los próximos cinco años. El negocio es<br />

impulsado por innovadores de hardware y<br />

software que desarrollan sus propios sistemas<br />

para usar drones y por las empresas que<br />

están dispuestas a adoptar este tipo de dispositivos en sus procesos<br />

de trabajo, dijo Paula Villamarín, gerente de Relaciones<br />

Públicas de DJI para Latinoamérica.<br />

Según International Data Corporation (IDC) el gasto mundial<br />

en drones registrará crecimientos superiores al 32% desde el<br />

2018 hasta el 2023, en donde las soluciones empresariales serán<br />

las más demandadas y representarán más de la mitad del<br />

mercado. Los sectores que más usarán esta tecnología serán las<br />

compañías que ofrecen servicios públicos y las de construcción,<br />

que gastarán 9<strong>25</strong> y 808 millones de dólares respectivamente.<br />

“Hasta cierto punto, el crecimiento también depende de los<br />

marcos de regulación entrantes. La industria de drones está<br />

innovando más rápido que la velocidad de cualquier gobierno<br />

y las regulaciones deben permitir una amplia exploración de<br />

la tecnología de drones para alcanzar su máximo potencial”,<br />

dijo Villamarín.<br />

A decir de la ejecutiva, el ritmo de la regulación deberá ser el<br />

mismo que el de la innovación. Las conversaciones deben mantenerse<br />

abiertas con legisladores y reguladores de los países<br />

sobre cómo la tecnología y la educación han ayudado, y seguirá<br />

haciéndolo, a hacer que el uso de drones sea más seguro. Resolver<br />

los pendientes legislativos permitirá aprovechar mejor el<br />

potencial de esta tecnología.<br />

En el corto y mediano plazo los drones estarán más posicionados<br />

en áreas donde hay un claro beneficio económico y social<br />

en su uso, en donde recopilar información aérea sea demasiado<br />

costoso o inseguro, dijo Villamarín y aclaró que sería difícil marcar<br />

un límite a esta tecnología.<br />

Las<br />

condiciones<br />

de los<br />

videojuegos y<br />

las consolas<br />

demandarán<br />

más<br />

velocidades<br />

y mejores<br />

conexiones.<br />

Gamers<br />

más veloces<br />

De acuerdo con<br />

la consultora<br />

NewZoo el mercado<br />

de videojuegos en Latinoamérica<br />

representa<br />

el 4.1% del total a nivel<br />

mundial y México es el<br />

país que registra más crecimiento<br />

en ingresos. Más<br />

de 60 millones de personas<br />

juegan en nuestro país, dijo Oscar<br />

Martínez, director de Kingston Technology<br />

para México, Centroamérica, el<br />

Caribe y Miami.<br />

Uno de los cambios que<br />

este mercado sufrirá se<br />

deberá a que XBOX y Nintendo<br />

anunciaron que ya<br />

no tendrán lectores de CD,<br />

es decir, que los productos<br />

se bajarán desde la nube o<br />

la Internet. Esto demandará<br />

que los anchos de banda<br />

sean mejores y la velocidad<br />

de almacenamiento sea<br />

mayor para que los gamers<br />

accedan de manera óptima al juego. De<br />

manera similar ocurrirá con los juegos<br />

para PC.<br />

“La SSD, internas y externas, y las<br />

nuevas tecnologías como el NVMe serán<br />

indispensables porque el gamer necesita<br />

dispositivos rápidos para almacenar<br />

y jugar. Mientras mejores recursos<br />

tengan en memoria RAM y SSD, el juego<br />

es más eficiente, la calidad de gráficos es<br />

mejor y las posibilidades de ganar incrementan”,<br />

dijo Martínez.<br />

Además del gaming, la inteligencia<br />

artificial y la Internet de las cosas también<br />

generarán más volúmenes de información<br />

que exigirán mejores medios<br />

de almacenamiento. Por esto los avances<br />

serán “una locura”, dijo Martínez y<br />

agregó que con el igualamiento de precios<br />

entre SSD y discos duros podrían<br />

Alicia Mendoza @y_lexie<br />

surgir capacidades mayores y velocidades<br />

incomparables porque la tecnología<br />

lo permitirá.<br />

Otro avance que resaltó el ejecutivo<br />

es que se incluirá la SSD en la memoria<br />

RAM, algo que está empezando en el negocio<br />

de servidores pero en el corto plazo<br />

permeará también al área gamer y de<br />

usuarios de alto performance porque<br />

esta combinación aumenta la velocidad<br />

de acceso a la información y facilita su<br />

manejo eficiente.<br />

Martínez ve con optimismo el crecimiento<br />

de la competencia en accesorios<br />

y componentes para gamers,<br />

ya que son otros factores que<br />

Atender al impulsan el mercado al igual<br />

que lo hacen los torneos y<br />

gamer reclama<br />

eventos de eSports.<br />

capacitarse y NewZoo estima que en<br />

mantenerse<br />

el 2020 los eSports generarán<br />

ingresos cercanos a los<br />

al día en las 1,500 millones de dólares a<br />

innovaciones. nivel mundial, la tasa de crecimiento<br />

anual de este mercado<br />

será del 22.3% al 2022<br />

(contando desde el 2017). Aunque la<br />

tecnología móvil crece en preferencia<br />

de los gamers, la PC sigue dominando en<br />

Occidente y se espera que continúe siéndolo<br />

en los próximos años.<br />

El canal que participe en esta ola tendrá<br />

que desarrollarse en el tema y avanzar<br />

al ritmo que lo haga la tecnología.<br />

Acerca de<br />

Oscar Martínez<br />

Ingresó a Kingston<br />

Technology en 1999<br />

encargándose de la<br />

operación en México.<br />

Martínez incrementó<br />

el negocio por más<br />

del 100% durante los<br />

primeros siete años.<br />

<strong>Futuro</strong> i 54 55 i 01 · 07 · 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!