08.04.2024 Views

#1234 Futuro 25 Aniversario Infochannel

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alicia Mendoza @y_lexie<br />

El futuro es<br />

integral y<br />

colaborativo<br />

En medio de un mar de tendencias tecnológicas<br />

está el concepto de Todo Definido por Software (Software<br />

Defined Everything) que cambia la infraestructura de las organizaciones<br />

interesadas en digitalizarse.<br />

“Los sistemas de virtualización de infraestructura se adoptarán<br />

más, como networking por software, almacenamiento y hasta<br />

servidores. Cuando se requiera que todo embone, será necesaria<br />

la hiperconvergencia”, dijo Álvaro Camarena, vicepresidente<br />

senior de Canales para Latinoamérica en Dell Technologies.<br />

La hiperconvergencia rompe los silos (elementos aislados<br />

que no se integran ni se comunican entre sí) porque empaqueta<br />

varias soluciones virtualizadas en un mismo lugar: networking,<br />

almacenamiento y cómputo en un mini data center que puede<br />

conectarse a nubes públicas, privadas o híbridas.<br />

“Hiperconvergencia es la solución de más alto crecimiento<br />

y esperamos que se duplique por varios años seguidos. Esto no<br />

quiere decir que dejará de haber lo demás, como los arreglos de<br />

storage. Nosotros impulsaremos ambas tecnologías por igual”,<br />

dijo Camarena.<br />

La hiperconvergencia será demandada, por empresas pequeñas<br />

y medianas que quieran volverse digitales, ya que se beneficiarán<br />

de tener varias soluciones virtualizadas en un mismo<br />

lugar, evitarán tener varios proveedores y ahorrarán en costos.<br />

Si quieres estar vigente en cinco años haciendo este tipo de<br />

negocios primero debes transformarte tú. Hay demasiadas opciones<br />

y tendencias, por lo que tienes que definir en dónde quieres<br />

jugar, hacerte experto en dos o tres áreas y adoptarlas dentro<br />

de tu empresa. En la medida en la que virtualices escritorios,<br />

servidores y tengas multiclouds, será más fácil que platiques de<br />

estos temas con tus clientes.<br />

El todo definido por<br />

software facilitará<br />

la adopción de la<br />

hiperconvergencia.<br />

Acerca de Álvaro Camarena:<br />

Antes de encargarse de la<br />

ejecución del programa de<br />

canales para Latinoamérica,<br />

fue vicepresidente y<br />

director general del<br />

segmento de Hogar y<br />

Pequeños Negocios y se<br />

encargó del Marketing para<br />

la región. Antes de unirse a<br />

Dell, trabajó durante ocho<br />

años en Computación en<br />

Acción, una empresa de<br />

desarrollo de software.<br />

Staff High Tech Editores @<strong>Infochannel</strong><br />

Producto de la Cuarta Revolución<br />

Industrial se estima que, en<br />

el mundo desarrollado, entre un tercio<br />

y la mitad de todos los empleos son susceptibles<br />

de ser automatizados en los<br />

próximos <strong>25</strong> años.<br />

Rebeca Grynspan, secretaria general<br />

de la Secretaría General Iberoamericana<br />

(SEGIB) señala que la lista de ocupaciones<br />

que podrían dejar de existir aumenta<br />

diariamente. En América Latina, donde<br />

los trabajos suelen ser más intensivos<br />

en mano de obra y, por lo tanto, más automatizables<br />

en principio, esta cifra sería<br />

incluso más alta.<br />

Tenemos que<br />

actualizar<br />

nuestras<br />

instituciones.<br />

Nuestros<br />

sistemas de<br />

representación<br />

colectiva están<br />

anclados en<br />

el siglo XIX y<br />

mediados<br />

del XX.<br />

El <strong>Futuro</strong><br />

del Trabajo<br />

La disrupción tendrá efectos diversos<br />

en distintos grupos y generaciones.<br />

No será igual para quienes hoy van a la<br />

escuela, han crecido en el mundo digital<br />

y están habituados al cambio, que para<br />

aquellos que actualmente se encuentran<br />

en riesgo de perder su empleo poco antes<br />

de su edad de retiro.<br />

Debemos invertir más en nuestros<br />

trabajadores, abandonando la idea de<br />

que solo se aprende en la escuela y apostando<br />

por una educación continua y en<br />

los espacios de trabajo. Una educación<br />

que nos enseñe a educarnos, a cambiar<br />

con el cambio y a ser parte de él.<br />

Acerca de<br />

Rebeca Grynspan<br />

Secretaria general de<br />

la Secretaría General<br />

Iberoamericana (SEGIB)<br />

Al menos un tercio de los empleos son<br />

susceptibles de ser automatizados<br />

en los próximos <strong>25</strong> años.<br />

<strong>Futuro</strong> i 52<br />

53 i 01 · 07 · 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!