08.01.2013 Views

Edición No. 9 - Andinatraffic

Edición No. 9 - Andinatraffic

Edición No. 9 - Andinatraffic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANDINATRAFFIC - EDICION <strong>No</strong>. 9<br />

gies. Con una velocidad media de<br />

explotación comprendida entre<br />

15 y 50 km/h, este tranvía puede<br />

circular aproximadamente entre<br />

60.000 y 120.000 kilómetros por<br />

año, a una velocidad máxima de<br />

70 km/h. El concepto Tramlink<br />

permite una modularidad total<br />

del vehículo, haciendo que se<br />

adapte a cada operador y a cada<br />

explotación. Así, se adapta a vía<br />

métrica o a UIC y a composiciones<br />

de 5,7 a 9 coches articulados,<br />

con 3,4 y 5 bogies respectivamente.<br />

De esta forma, su longitud<br />

total puede alcanzar entre 32<br />

y 54 metros, y el ancho de caja<br />

variar de 2,3; 2,4 o 2,65 mts.<br />

A partir de un núcleo común y<br />

de características previamente<br />

definidas para cada cliente, se obtiene<br />

un producto personalizado<br />

en el que se adaptan la estética<br />

exterior e interior, el diseño del<br />

testero frontal, la cantidad de<br />

puertas y asientos, así como los<br />

colores y los materiales. Aún así,<br />

todos los productos Tramlink<br />

mantienen las mismas prestaciones<br />

y características técnicas.<br />

Además, para el diseño de estos<br />

productos se tiene especialmente<br />

en cuenta la reducción del<br />

impacto en el entorno, particularmente<br />

el acústico.<br />

Por otra parte, se trata de un<br />

vehículo de fácil acceso para<br />

personas con movilidad reducida.<br />

Interiormente el paso entre<br />

los coches es continuo y a un<br />

mismo nivel a través de fuelles<br />

y pasarelas articuladas, que compensan<br />

todo el movimiento relativo<br />

entre los coches y brindan<br />

al pasajero un trayecto seguro y<br />

confortable.<br />

Tren-tram: integrando redes<br />

urbanas y suburbanas<br />

Vossloh Rail Vehicles ha desarrollado<br />

en España un nuevo vehículo<br />

ferroviario bidireccional<br />

denominado Tren-tram, que puede<br />

operar como tranvía en las<br />

ciudades y como tren regional en<br />

26<br />

vías ferroviarias suburbanas. Gracias<br />

a este moderno vehículo, se<br />

reducen las combinaciones entre<br />

distintos medios de transporte,<br />

mejorando los tiempos de viaje y<br />

el confort de los pasajeros.<br />

En servicio como tren suburbano,<br />

el tren-tram puede alcanzar<br />

una velocidad máxima de 100<br />

km/h, mientras que como tranvía,<br />

circula a una velocidad máxima<br />

de 70 km/h en la ciudad.<br />

En función de las infraestructuras<br />

existentes, el tren-tram puede<br />

ser de trocha métrica, estándar<br />

UIC o ancha y utilizar vías, estén<br />

o no electrificadas, tanto en su<br />

versión Diesel-Eléctrica como<br />

Dual que permite usar ambos<br />

modos de tracción.<br />

Cada unidad de Tren-tram se<br />

compone de tres coches articulados<br />

con cuatro bogies y tiene<br />

una capacidad de 317 pasajeros.<br />

Los vehículos se destacan por<br />

su confort y accesibilidad, ya que<br />

dispone de plataformas de acceso<br />

bajas, espacio para personas<br />

con movilidad reducida, espacio<br />

para bicicletas y amplios pasillos<br />

de intercomunicación entre los<br />

coches.<br />

Otro aspecto a destacar es el<br />

respeto de estas unidades por<br />

el medio ambiente, tanto por su<br />

sistema de recuperación de energía<br />

como por el bajo nivel de<br />

ruido que produce, ya que cuen-<br />

ta con suspensión neumática y<br />

con ruedas elásticas.<br />

El tren-tram se destaca también<br />

por su capacidad de circular en<br />

vías de trocha métrica o UIC<br />

con radios de curva y gradientes<br />

variados como es el caso del tráfico<br />

urbano, con radios mínimos<br />

que pueden llegar a los 30 metros<br />

y rampas máximas del 6 por<br />

ciento.<br />

Gracias a la posibilidad de utilizar<br />

infraestructuras de transporte<br />

urbano y de ferrocarriles<br />

regionales, el tren-tram resulta<br />

una solución eficiente a los problemas<br />

de conexión entre ambos<br />

servicios.<br />

La tecnología Vossloh para<br />

buses modernos<br />

Diversas ciudades de todo el<br />

mundo están volviendo a descubrir<br />

los buses como una solución<br />

no contaminante para la movilidad<br />

urbana. Las variantes eléctricas<br />

e híbridas de este tradicional<br />

medio de transporte resultan<br />

muy ventajosas para minimizar<br />

la congestión del tráfico, la contaminación<br />

del aire y los ruidos<br />

molestos en las áreas metropolitanas.<br />

Buses eléctricos de varias ciudades<br />

del mundo e incluso de<br />

América, como es el caso de<br />

Filadelfia, Vancouver y Quito, han<br />

sido equipados con la tecnología

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!