08.01.2013 Views

Edición No. 9 - Andinatraffic

Edición No. 9 - Andinatraffic

Edición No. 9 - Andinatraffic

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANDINATRAFFIC - EDICION <strong>No</strong>. 9<br />

28<br />

Ing. Jordi Moragas<br />

jmoragas@quercus.biz<br />

Quercus Technologies<br />

www.quercus.biz<br />

Introducción<br />

En el ámbito de los sistemas<br />

inteligentes de transporte, la<br />

diversidad de aplicaciones de la<br />

lectura de placas y la proliferación<br />

de diferentes sistemas para<br />

llevar a cabo la detección hace<br />

que a menudo se vea como un<br />

commodity o una tecnología sin<br />

diferenciación. Sin embargo, este<br />

concepto se rompe en el momento<br />

en que no nos limitamos<br />

a hablar de lectura de placas sino<br />

a exigir fiabilidad. El éxito de un<br />

proyecto puede verse seriamente<br />

afectado por la calidad del<br />

lector de placas y es aquí donde<br />

de forma natural el concepto de<br />

commodity ya no encaja. Pasar<br />

de un 80% a un 90% de reconocimiento<br />

es relativamente fácil, sin<br />

embargo pasar del 90% al 95% o<br />

98% es una tarea complicada y<br />

de expertos.<br />

Desde su perspectiva como fabricante<br />

de sistemas de detección<br />

de visión artificial durante<br />

Lectura de Placas :<br />

Aplicaciones y Factores que influyen en la Tasa de<br />

Fiabilidad y Reconocimiento<br />

más de 12 años, Quercus Technologies<br />

presenta en este artículo<br />

un resumen de las aplicaciones<br />

de los lectores de placas<br />

vehiculares y de los factores que<br />

influyen para obtener una tasa<br />

de reconocimiento elevada y de<br />

calidad.<br />

Aplicaciones de la lectura de<br />

placas e importancia de la<br />

tasa de reconocimiento<br />

Hay aplicaciones, como podrían<br />

ser tiempos de recorrido y<br />

otros proyectos estadísticos, en<br />

las que tener un alto porcentaje<br />

de reconocimiento puede que<br />

no exija la más alta fiabilidad. Sin<br />

embargo, en proyectos como:<br />

• control de accesos urbanos<br />

• pico y placa<br />

• seguridad en aparcamientos<br />

• control de accesos a recintos<br />

privados<br />

• peajes free flow<br />

• búsqueda de listas negras de<br />

vehículos<br />

• pesaje en movimiento (WIM)<br />

el porcentaje de reconocimiento<br />

de lectura de placas vehiculares<br />

es básico.<br />

En algunas de las aplicaciones<br />

anteriores, cada error que se comete<br />

en la lectura de la placa se<br />

convierte en una incidencia, que<br />

puede obligar a una intervención<br />

humana, o a que haya un cliente<br />

esperando a su resolución (aparcamiento,<br />

control de accesos), así<br />

como revertir en costes económicos<br />

importantes<br />

El camino hacia una tasa de<br />

reconocimiento de calidad<br />

A continuación se presentarán<br />

diferentes conceptos y características<br />

necesarios para entender<br />

qué se esconde tras una tasa de<br />

reconocimiento de calidad :<br />

Equipo All-in-One: Una de las<br />

principales características para<br />

obtener un buen resultado, es<br />

disponer de la mejor combinación<br />

posible de hardware y software<br />

dedicado a la lectura de<br />

las placas. En Quercus siempre<br />

hemos creído que la mejor combinación<br />

posible es utilizar un<br />

equipo All-in-One (todo en uno)<br />

concebido todo él para leer placas.<br />

¿Porqué no todo el mundo<br />

utiliza una arquitectura de este<br />

tipo? En una parte de los proyec-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!