23.06.2021 Views

catalogo_MACRS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Rio Grande do Sul tiene un Museo de Arte Contemporáneo. Tras<br />

atravesar tres décadas de movimientos – y momentos – inciertos sobre<br />

el destino de una sede para sí y sobre la consolidación de su acervo, el<br />

Museo por la primera vez da señales de vida propia y verdaderamente<br />

consciente de su papel actual y futuro. De forma progresiva, vienen a la<br />

luz los resultados de una administración pautada por la salvaguardia de su<br />

patrimonio artístico y ahora, también, arquitectónico.<br />

La sede del MAC 4º Distrito, aunque todavía en etapa de ejecución<br />

– dada su reciente instalación -, pero ya realidad instaurada, permitirá<br />

importante espacio para el intercambio de artistas y exposiciones con<br />

otros centros de producción artística, en el País y en el exterior. Y esta<br />

publicación, al presentar el Catálogo de obras del Museo, ofrece a los<br />

riograndenses, a Brasil y al mundo el panorama de este estimado acervo,<br />

que estará disponible no de manera vacilante y esporádica, sino de forma<br />

permanente. Así, este libro y sus desdoblamientos contribuyen a llamar la<br />

atención del público sobre la diversidad y la pluralidad de visiones que el<br />

Museo guarda, investiga y divulga cada vez más.<br />

En otras épocas de dificultades, nuestro estado y el pueblo riograndense<br />

siempre supieron demostrar vigor en la preservación de conquistas y<br />

no ahorrar esfuerzos en dirección a nuevas hazañas. Es nuestra marca<br />

perseverar, desde el punto de vista socioeconómico y cultural, siempre de<br />

forma estratégica y protagónica, lo que nos enorgullece e inspira respeto<br />

y admiración en otros lugares. Nuestra tierra continúa a ser reconocida por<br />

sus valores identitarios, como también, en la actual sociedad globalizada,<br />

por su perspectiva diferenciada de desarrollo humano.<br />

La catalogación y la nueva sede del <strong>MACRS</strong> constituyen pasos de<br />

enorme relevancia en el escenario del arte contemporáneo brasileño.<br />

La construcción del Museo y de su acervo, un imperativo conceptual y<br />

concreto, se establece con miras a equilibrar e incrementar la visión de<br />

futuro de nuestro estado. Ya no más una galería inferior a la grandeza de<br />

su colección y misión institucional, el Museo de Arte Contemporáneo del<br />

Rio Grande do Sul empieza a escribir, en la historia de las artes visuales y<br />

en su propia trayectoria, un fecundo capítulo, que avanzará por medio de<br />

este libro, de su página web y del nuevo espacio de su existencia, rumbo<br />

al conocimiento de otros territorios de la cultura.<br />

Eduardo Leite<br />

Gobernador del Estado del Rio Grande do Sul<br />

El Rio Grande do Sul es un estado que vive en la intimidad de nuestras<br />

vidas. Es con él que entramos en el ahora, cruzamos las fronteras de la<br />

incertidumbre y nos impulsamos hacia adelante. Él nos hace caminar<br />

y nosotros caminamos, seguimos y llegamos juntos a algún lugar. Pero<br />

todas las grandes trayectorias son hechas por quienes pueden, en algún<br />

momento, guardar sus dudas y vivir la propia travesía del tiempo. Todos<br />

los que luchamos por construir el presente seremos recordados por la<br />

historia y sabemos que precisamos una respuesta que demuestre lo<br />

que buscábamos ser. Y es para eso que hacemos un museo, para que las<br />

incertidumbres del presente, las acciones que le dan forma y los sujetos<br />

que lo viven puedan responder al futuro sobre lo que fue hecho, lo<br />

que fuimos y lo que nos gustaría haber sido. Un museo tendrá siempre<br />

la fuerza de decirnos cuando existimos y cuando no existimos. El arte<br />

nos lo dirá todo. Y queremos que esté allí, en el lugar que resguarda lo<br />

contemporáneo, en el espacio profundo de nuestra identidad.<br />

De esta forma, el proyecto que realizamos es el de una institución que<br />

quiere constantemente cuestionar si reservamos tiempo para el ahora,<br />

es un Museo comprometido con su contexto, que identifica la velocidad<br />

de la vida y que desea romper los silencios para decirnos que mundo es<br />

este. Es la tarea más difícil, pero construir el hoy no nos permite abdicar<br />

de responsabilidades. El <strong>MACRS</strong>, al igual que la vida, es para que sintamos<br />

esperanza, no tengamos miedo de existir y superemos el desencanto. Su<br />

acervo, sus acciones y su expansión formarán una unidad cuya tarea es la<br />

de no olvidarnos. Es la fuerza de quien da existencia a su propio territorio.<br />

El Rio Grande do Sul será constantemente revisitado, recreado y soñado<br />

por sus propios artistas. En su memoria buscarán apoyo. Por eso,<br />

su Catálogo, este importante proyecto realizado con empeño de la<br />

comunidad cultural y con admiración y apoyo de la SEDAC, nos muestra el<br />

legítimo lugar de un museo que ejerce su fuerza para hacer que el tiempo<br />

no sea solamente una pequeña máquina de olvidar. El Museo está hecho<br />

para hacernos existir. Una mejor forma de decirnos lo que somos. Es en<br />

esto que creemos. Valorizar, ampliar y difundir ese espacio fue nuestra<br />

respuesta a todos los que lucharon y seguirán luchando para edificar el<br />

presente. Un museo nos hace saber que avanzamos.<br />

Beatriz Araujo<br />

Secretaria de Estado de la Cultura del Rio Grande do Sul<br />

Un museo de nuestro tiempo, amparado por los artistas y por la<br />

sociedad que de él se beneficia como importante articulador de la<br />

cultura contemporánea regional. El Museo de Arte Contemporáneo del<br />

Rio Grande do Sul – <strong>MACRS</strong>, de esta forma, navega por las últimas tres<br />

décadas, mientras resignifica y expande concretamente su espacio físico,<br />

y también califica subjetivamente su espacio simbólico y afectivo en la<br />

cultura de nuestra comunidad.<br />

La Asociación de Amigos del <strong>MACRS</strong> – AA<strong>MACRS</strong>, tiene el orgullo de<br />

acercar y representar a la sociedad, con el objetivo de dar apoyo y financiar<br />

acciones del Museo, en un momento especialmente sensible de su historia<br />

en que, externamente, amplía su alcance a través de la nueva sede en el<br />

4º Distrito, de los proyectos de itinerancia física y digital y del creciente<br />

diálogo con instituciones del interior del estado. Al mismo tiempo,<br />

también se organiza internamente como una de las más importantes<br />

colecciones de la producción artística contemporánea brasileña a través<br />

de su acervo.<br />

El <strong>MACRS</strong>, con 1.813 obras adquiridas por medio de donaciones<br />

y avisos públicos, representa de hecho y de derecho el Acervo de<br />

Arte Contemporáneo del Rio Grande do Sul, un patrimonio cultural<br />

riograndense. Su inestimable valor artístico está relacionado tanto con la<br />

calidad de los trabajos que lo componen como con la representatividad<br />

y el compromiso curatorial que deben garantir las necesarias inclusión y<br />

pluralidad bajo múltiples recortes: las construcciones de género y étnica<br />

de los artistas que lo integran, así como la diversidad de técnicas, formatos<br />

y soportes que impregnan la expresión artística contemporánea.<br />

La misión de catalogar y presentar este conjunto de obras adquiere así<br />

una importancia fundamental como relato social acerca de la existencia, de<br />

la naturaleza y de la extensión de este patrimonio, además de proporcionar<br />

la debida transparencia por parte del gestor público y preparar el acervo<br />

para ser presentado en otros formatos y canales multimedia.<br />

Un relato de camino recorrido hasta aquí, transponiendo con<br />

enfoque, dedicación y compromiso colectivo las adversidades impuestas<br />

por el contexto en que vivimos. Pero también una invitación a todos,<br />

para que compartan y se adueñen del Museo, colaboren y contribuyan<br />

para su desarrollo como amigos del <strong>MACRS</strong>, como legado de nuestra<br />

contemporaneidad para las futuras generaciones.<br />

Márcio Carvalho<br />

Presidente de la Asociación de Amigos del <strong>MACRS</strong><br />

ARTE CONTEMPORÁNEO RS<br />

Vera Pellin<br />

La sociedad se organiza en torno del arte y de la cultura, ese bien<br />

material e inmaterial al que todo individuo tiene derecho y necesita<br />

disfrutar. El arte hace la sociedad más humana y viva. Los artistas, a través<br />

de sus vivencias sensibles y estéticas, cumplen su papel social.<br />

Esta fue la principal motivación para que organizáramos el proyecto<br />

“Arte Contemporáneo RS”, con la colaboración de Digrapho Produções<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!