20.08.2015 Views

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12622 Viernes <strong>23</strong> marzo <strong>2007</strong> <strong>BOE</strong> núm. <strong>71</strong>Artículo 59. Vacaciones.Sin perjuicio <strong>de</strong> las mejoras que pudieran <strong>de</strong>rivarse<strong>de</strong> acuerdos suscritos entre la Administración General <strong>de</strong>lEstado o los organismos públicos vinculados o <strong>de</strong>pendientes<strong>de</strong> ella con la representación <strong>de</strong> los empleados yempleadas al servicio <strong>de</strong> la Administración Pública,cuando el periodo <strong>de</strong> vacaciones coincida con una incapacidadtemporal <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l embarazo, parto o lactancianatural, o con el permiso <strong>de</strong> maternidad, o con su ampliaciónpor lactancia, la empleada pública tendrá <strong>de</strong>recho adisfrutar las vacaciones en fecha distinta, aunque hayaterminado el año natural al que correspondan.Gozarán <strong>de</strong> este mismo <strong>de</strong>recho quienes estén disfrutando<strong>de</strong> permiso <strong>de</strong> paternidad.Artículo 60. Acciones positivas en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación.1. Con el objeto <strong>de</strong> actualizar los conocimientos <strong>de</strong>los empleados y empleadas públicas, se otorgará preferencia,durante un año, en la adjudicación <strong>de</strong> plazas paraparticipar en los cursos <strong>de</strong> formación a quienes se hayanincorporado al servicio activo proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong>maternidad o paternidad, o hayan reingresado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lasituación <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncia por razones <strong>de</strong> guarda legal yatención a personas mayores <strong>de</strong>pendientes o personascon discapacidad.2. Con el fin <strong>de</strong> facilitar la promoción profesional <strong>de</strong> lasempleadas públicas y su acceso a puestos directivos en laAdministración General <strong>de</strong>l Estado y en los organismospúblicos vinculados o <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> ella, en las convocatorias<strong>de</strong> los correspondientes cursos <strong>de</strong> formación se reservaráal menos un 40% <strong>de</strong> las plazas para su adjudicación aaquéllas que reúnan los requisitos establecidos.Artículo 61. Formación para la igualdad.1. Todas las pruebas <strong>de</strong> acceso al empleo público <strong>de</strong>la Administración General <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> los organismospúblicos vinculados o <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> ella contemplaránel estudio y la aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad entremujeres y hombres en los diversos ámbitos <strong>de</strong> la funciónpública.2. La Administración General <strong>de</strong>l Estado y los organismospúblicos vinculados o <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> ella impartiráncursos <strong>de</strong> formación sobre la igualdad <strong>de</strong> trato yoportunida<strong>de</strong>s entre mujeres y hombres y sobre prevención<strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género, que se dirigirán a todo supersonal.Artículo 62. Protocolo <strong>de</strong> actuación frente al acososexual y al acoso por razón <strong>de</strong> sexo.Para la prevención <strong>de</strong>l acoso sexual y <strong>de</strong>l acoso porrazón <strong>de</strong> sexo, las Administraciones públicas negociaráncon la representación legal <strong>de</strong> las trabajadoras y trabajadores,un protocolo <strong>de</strong> actuación que compren<strong>de</strong>rá, almenos, los siguientes principios:a) El compromiso <strong>de</strong> la Administración General <strong>de</strong>lEstado y <strong>de</strong> los organismos públicos vinculados o <strong>de</strong>pendientes<strong>de</strong> ella <strong>de</strong> prevenir y no tolerar el acoso sexual yel acoso por razón <strong>de</strong> sexo.b) La instrucción a todo el personal <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>respetar la dignidad <strong>de</strong> las personas y su <strong>de</strong>recho a laintimidad, así como la igualdad <strong>de</strong> trato entre mujeres yhombres.c) El tratamiento reservado <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong>hechos que pudieran ser constitutivos <strong>de</strong> acoso sexual o<strong>de</strong> acoso por razón <strong>de</strong> sexo, sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecidoen la normativa <strong>de</strong> régimen disciplinario.d) La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las personas responsables <strong>de</strong>aten<strong>de</strong>r a quienes formulen una queja o <strong>de</strong>nuncia.Artículo 63. Evaluación sobre la igualdad en el empleopúblico.Todos los Departamentos Ministeriales y OrganismosPúblicos remitirán, al menos anualmente, a los Ministerios<strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales y <strong>de</strong> AdministracionesPúblicas, información relativa a la aplicación efectiva encada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad entre mujeresy hombres, con especificación, mediante la <strong>de</strong>sagregaciónpor sexo <strong>de</strong> los datos, <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> su plantilla,grupo <strong>de</strong> titulación, nivel <strong>de</strong> complemento <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinoy retribuciones promediadas <strong>de</strong> su personal.Artículo 64. Plan <strong>de</strong> Igualdad en la Administración General<strong>de</strong>l Estado y en los organismos públicos vinculadoso <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> ella.El Gobierno aprobará, al inicio <strong>de</strong> cada legislatura, unPlan para la Igualdad entre mujeres y hombres en laAdministración General <strong>de</strong>l Estado y en los organismospúblicos vinculados o <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> ella. El Plan establecerálos objetivos a alcanzar en materia <strong>de</strong> promoción<strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> trato y oportunida<strong>de</strong>s en el empleopúblico, así como las estrategias o medidas a adoptarpara su consecución. El Plan será objeto <strong>de</strong> negociación,y en su caso acuerdo, con la representación legal <strong>de</strong> losempleados públicos en la forma que se <strong>de</strong>termine en lalegislación sobre negociación colectiva en la AdministraciónPública y su cumplimiento será evaluado anualmentepor el Consejo <strong>de</strong> Ministros.CAPÍTULO IVFuerzas ArmadasArtículo 65. Respeto <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad.Las normas sobre personal <strong>de</strong> las Fuerzas Armadasprocurarán la efectividad <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad entremujeres y hombres, en especial en lo que se refiere alrégimen <strong>de</strong> acceso, formación, ascensos, <strong>de</strong>stinos y situacionesadministrativas.Artículo 66. Aplicación <strong>de</strong> las normas referidas al personal<strong>de</strong> las Administraciones públicas.Las normas referidas al personal al servicio <strong>de</strong> lasAdministraciones públicas en materia <strong>de</strong> igualdad, prevención<strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género y conciliación <strong>de</strong> la vidapersonal, familiar y profesional serán <strong>de</strong> aplicación en lasFuerzas Armadas, con las adaptaciones que resultennecesarias y en los términos establecidos en su normativaespecífica.CAPÍTULO VFuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l EstadoArtículo 67. Respeto <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad.Las normas reguladoras <strong>de</strong> las Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong>Seguridad <strong>de</strong>l Estado promoverán la igualdad efectivaentre mujeres y hombres, impidiendo cualquier situación<strong>de</strong> discriminación profesional, especialmente, en el sistema<strong>de</strong> acceso, formación, ascensos, <strong>de</strong>stinos y situacionesadministrativas.Fe<strong>de</strong>ració <strong>de</strong> Serveis - Intersindical-CSCfs@intersindical-csc.cat www.fserveis.intersindical-csc.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!