20.08.2015 Views

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12614 Viernes <strong>23</strong> marzo <strong>2007</strong> <strong>BOE</strong> núm. <strong>71</strong>tiene por objeto hacer efectivo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong>trato y <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre mujeres y hombres, enparticular mediante la eliminación <strong>de</strong> la discriminación <strong>de</strong>la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, encualesquiera <strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong> la vida y, singularmente,en las esferas política, civil, laboral, económica, social ycultural para, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los artículos 9.2 y 14 <strong>de</strong>la Constitución, alcanzar una sociedad más <strong>de</strong>mocrática,más justa y más solidaria.2. A estos efectos, la Ley establece principios <strong>de</strong>actuación <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Públicos, regula <strong>de</strong>rechos y<strong>de</strong>beres <strong>de</strong> las personas físicas y jurídicas, tanto públicascomo privadas, y prevé medidas <strong>de</strong>stinadas a eliminar ycorregir en los sectores público y privado, toda forma <strong>de</strong>discriminación por razón <strong>de</strong> sexo.Artículo 2. Ámbito <strong>de</strong> aplicación.1. Todas las personas gozarán <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> trato y <strong>de</strong> la prohibición<strong>de</strong> discriminación por razón <strong>de</strong> sexo.2. Las obligaciones establecidas en esta Ley serán<strong>de</strong> aplicación a toda persona, física o jurídica, que seencuentre o actúe en territorio español, cualquiera quefuese su nacionalidad, domicilio o resi<strong>de</strong>ncia.TÍTULO IEl principio <strong>de</strong> igualdad y la tutelacontra la discriminaciónArtículo 3. El principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> trato entre mujeresy hombres.El principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> trato entre mujeres y hombressupone la ausencia <strong>de</strong> toda discriminación, directa oindirecta, por razón <strong>de</strong> sexo, y, especialmente, las <strong>de</strong>rivadas<strong>de</strong> la maternidad, la asunción <strong>de</strong> obligaciones familiaresy el estado civil.Artículo 4. Integración <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad en lainterpretación y aplicación <strong>de</strong> las normas.La igualdad <strong>de</strong> trato y <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre mujeresy hombres es un principio informador <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namientojurídico y, como tal, se integrará y observará en la interpretacióny aplicación <strong>de</strong> las normas jurídicas.Artículo 5. Igualdad <strong>de</strong> trato y <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s en elacceso al empleo, en la formación y en la promociónprofesionales, y en las condiciones <strong>de</strong> trabajo.El principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> trato y <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>sentre mujeres y hombres, aplicable en el ámbito <strong>de</strong>lempleo privado y en el <strong>de</strong>l empleo público, se garantizará,en los términos previstos en la normativa aplicable,en el acceso al empleo, incluso al trabajo por cuenta propia,en la formación profesional, en la promoción profesional,en las condiciones <strong>de</strong> trabajo, incluidas las retributivasy las <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido, y en la afiliación y participación enlas organizaciones sindicales y empresariales, o en cualquierorganización cuyos miembros ejerzan una profesiónconcreta, incluidas las prestaciones concedidas por lasmismas.No constituirá discriminación en el acceso al empleo,incluida la formación necesaria, una diferencia <strong>de</strong> tratobasada en una característica relacionada con el sexocuando, <strong>de</strong>bido a la naturaleza <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s profesionalesconcretas o al contexto en el que se lleven acabo, dicha característica constituya un requisito profesionalesencial y <strong>de</strong>terminante, siempre y cuando el objetivosea legítimo y el requisito proporcionado.Artículo 6. Discriminación directa e indirecta.1. Se consi<strong>de</strong>ra discriminación directa por razón <strong>de</strong>sexo la situación en que se encuentra una persona quesea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a susexo, <strong>de</strong> manera menos favorable que otra en situacióncomparable.2. Se consi<strong>de</strong>ra discriminación indirecta por razón<strong>de</strong> sexo la situación en que una disposición, criterio opráctica aparentemente neutros pone a personas <strong>de</strong> unsexo en <strong>de</strong>sventaja particular con respecto a personas <strong>de</strong>lotro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedanjustificarse objetivamente en atención a una finalidadlegítima y que los medios para alcanzar dicha finalidadsean necesarios y a<strong>de</strong>cuados.3. En cualquier caso, se consi<strong>de</strong>ra discriminatoriatoda or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> discriminar, directa o indirectamente, porrazón <strong>de</strong> sexo.Artículo 7. Acoso sexual y acoso por razón <strong>de</strong> sexo.1. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en el Código Penal,a los efectos <strong>de</strong> esta Ley constituye acoso sexual cualquiercomportamiento, verbal o físico, <strong>de</strong> naturalezasexual que tenga el propósito o produzca el efecto <strong>de</strong>atentar contra la dignidad <strong>de</strong> una persona, en particularcuando se crea un entorno intimidatorio, <strong>de</strong>gradante uofensivo.2. Constituye acoso por razón <strong>de</strong> sexo cualquiercomportamiento realizado en función <strong>de</strong>l sexo <strong>de</strong> unapersona, con el propósito o el efecto <strong>de</strong> atentar contra sudignidad y <strong>de</strong> crear un entorno intimidatorio, <strong>de</strong>gradanteu ofensivo.3. Se consi<strong>de</strong>rarán en todo caso discriminatorios elacoso sexual y el acoso por razón <strong>de</strong> sexo.4. El condicionamiento <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho o <strong>de</strong> unaexpectativa <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a la aceptación <strong>de</strong> una situaciónconstitutiva <strong>de</strong> acoso sexual o <strong>de</strong> acoso por razón <strong>de</strong> sexose consi<strong>de</strong>rará también acto <strong>de</strong> discriminación por razón<strong>de</strong> sexo.Artículo 8. Discriminación por embarazo o maternidad.Constituye discriminación directa por razón <strong>de</strong> sexotodo trato <strong>de</strong>sfavorable a las mujeres relacionado con elembarazo o la maternidad.Artículo 9. In<strong>de</strong>mnidad frente a represalias.También se consi<strong>de</strong>rará discriminación por razón <strong>de</strong>sexo cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzcaen una persona como consecuencia <strong>de</strong> la presentaciónpor su parte <strong>de</strong> queja, reclamación, <strong>de</strong>nuncia,<strong>de</strong>manda o recurso, <strong>de</strong> cualquier tipo, <strong>de</strong>stinados a impedirsu discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo <strong>de</strong>lprincipio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> trato entre mujeres y hombres.Artículo 10. Consecuencias jurídicas <strong>de</strong> las conductasdiscriminatorias.Los actos y las cláusulas <strong>de</strong> los negocios jurídicos queconstituyan o causen discriminación por razón <strong>de</strong> sexo seconsi<strong>de</strong>rarán nulos y sin efecto, y darán lugar a responsabilidada través <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> reparaciones o in<strong>de</strong>mnizacionesque sean reales, efectivas y proporcionadas alperjuicio sufrido, así como, en su caso, a través <strong>de</strong> un sistemaeficaz y disuasorio <strong>de</strong> sanciones que prevenga larealización <strong>de</strong> conductas discriminatorias.Fe<strong>de</strong>ració <strong>de</strong> Serveis - Intersindical-CSCfs@intersindical-csc.cat www.fserveis.intersindical-csc.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!