20.08.2015 Views

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12644 Viernes <strong>23</strong> marzo <strong>2007</strong> <strong>BOE</strong> núm. <strong>71</strong>Disposición transitoria décima. Despliegue <strong>de</strong>l impacto<strong>de</strong> género.El Gobierno, en el presente año <strong>2007</strong>, <strong>de</strong>sarrollaráreglamentariamente la Ley <strong>de</strong> Impacto <strong>de</strong> Género con laprecisión <strong>de</strong> los indicadores que <strong>de</strong>ben tenerse en cuentapara la elaboración <strong>de</strong> dicho informe.Disposición transitoria décima primera.El Gobierno, en el presente año <strong>2007</strong>, regulará elFondo <strong>de</strong> Garantía previsto en la disposición adicionalúnica <strong>de</strong> la Ley 8/2005, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> julio, que modifica elCódigo civil y la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Civil en materia<strong>de</strong> separación y divorcio, creado y dotado inicialmenteen la disposición adicional quincuagésima tercera <strong>de</strong> laLey 42/2006, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Presupuestos Generales<strong>de</strong>l Estado para el año <strong>2007</strong>.Disposición <strong>de</strong>rogatoria única.Quedan <strong>de</strong>rogadas cuantas normas <strong>de</strong> igual o inferiorrango se opongan o contradigan lo dispuesto en la presenteLey.Disposición final primera. Fundamento constitucional.1. Los preceptos contenidos en el Título Preliminar,el Título I, el Capítulo I <strong>de</strong>l Título II, los artículos 28 a 31y la disposición adicional primera <strong>de</strong> esta Ley constituyenregulación <strong>de</strong> las condiciones básicas que garantizanla igualdad <strong>de</strong> todos los españoles en el ejercicio <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos y el cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres constitucionales,<strong>de</strong> acuerdo con el artículo 149.1.1.ª <strong>de</strong> la Constitución.2. Los artículos <strong>23</strong> a 25 <strong>de</strong> esta Ley tienen carácterbásico, <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 149.1.30.ª <strong>de</strong> la Constitución.El artículo 27 y las disposiciones adicionalesoctava y novena <strong>de</strong> esta Ley tienen carácter básico, <strong>de</strong>acuerdo con el artículo 149.1.16.ª <strong>de</strong> la Constitución. Losartículos 36, 39 y 40 <strong>de</strong> esta Ley tienen carácter básico, <strong>de</strong>acuerdo con el artículo 149.1.27.ª <strong>de</strong> la Constitución. Losartículos 33, 35 y 51, el apartado seis <strong>de</strong> la disposiciónadicional <strong>de</strong>cimonovena y los párrafos cuarto, séptimo,octavo y noveno <strong>de</strong>l texto introducido en el apartadotrece <strong>de</strong> la misma disposición adicional décima novena<strong>de</strong> esta Ley tienen carácter básico, <strong>de</strong> acuerdo con elartículo 149.1.18.ª <strong>de</strong> la Constitución. Las disposicionesadicionales décima quinta, décima sexta y décima octavaconstituyen legislación básica en materia <strong>de</strong> SeguridadSocial, <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 149.1.17.ª <strong>de</strong> la Constitución.3. Los preceptos contenidos en el Título IV y en las disposicionesadicionales décima primera, décima segunda,décima cuarta, y décima séptima constituyen legislaciónlaboral <strong>de</strong> aplicación en todo el Estado, <strong>de</strong> acuerdo con elartículo 149.1.7.ª <strong>de</strong> la Constitución.El artículo 41, los preceptos contenidos en los TítulosVI y VII y las disposiciones adicionales vigésima quintay vigésima sexta <strong>de</strong> esta Ley constituyen legislación <strong>de</strong>aplicación directa en todo el Estado, <strong>de</strong> acuerdo con elartículo 149.1.6.ª y 8.ª <strong>de</strong> la Constitución.Las disposiciones adicionales tercera a séptima ydécima tercera se dictan en ejercicio <strong>de</strong> las competenciassobre legislación procesal, <strong>de</strong> acuerdo con el artículo149.1.6.ª <strong>de</strong> la Constitución.4. El resto <strong>de</strong> los preceptos <strong>de</strong> esta Ley son <strong>de</strong> aplicacióna la Administración General <strong>de</strong>l Estado.Disposición final segunda. Naturaleza <strong>de</strong> la Ley.Las normas contenidas en las disposiciones adicionalesprimera, segunda y tercera <strong>de</strong> esta Ley tienen carácterorgánico. El resto <strong>de</strong> los preceptos contenidos en esta Leyno tienen tal carácter.Disposición final tercera. Habilitaciones reglamentarias.1. Se autoriza al Gobierno a dictar cuantas disposicionessean necesarias para la aplicación y el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> la presente Ley en las materias que sean <strong>de</strong> la competencia<strong>de</strong>l Estado.2. Reglamentariamente, en el plazo <strong>de</strong> seis meses apartir <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> esta Ley:Se llevará a efecto la regulación <strong>de</strong>l distintivo empresarialen materia <strong>de</strong> igualdad establecido en el Capítulo IV<strong>de</strong>l Título IV <strong>de</strong> esta Ley.Se integrará el contenido <strong>de</strong> los Anexos <strong>de</strong> la Directiva92/85, <strong>de</strong>l Consejo Europeo, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> octubre<strong>de</strong> 1992, sobre aplicación <strong>de</strong> medidas para promover lamejora <strong>de</strong> la seguridad y salud en el trabajo <strong>de</strong> la trabajadoraembarazada, que haya dado a luz o en período <strong>de</strong>lactancia. El Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales elaborará,en el plazo <strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>lReal Decreto, unas directrices sobre evaluación <strong>de</strong>lriesgo.3. El Gobierno podrá fijar, antes <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> <strong>2007</strong> y mediante Real Decreto, los supuestos a que serefiere el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo <strong>71</strong>.1 <strong>de</strong> la presenteLey.Disposición final cuarta. Transposición <strong>de</strong> Directivas.Mediante la presente Ley se incorpora al or<strong>de</strong>namientojurídico la Directiva 2002/73, <strong>de</strong>l ParlamentoEuropeo y <strong>de</strong>l Consejo, <strong>de</strong> <strong>23</strong> <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2002, <strong>de</strong>modificación <strong>de</strong> la Directiva 76/207, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>1976, relativa a la aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong>trato entre hombres y mujeres en lo que se refiere alacceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales,y a las condiciones <strong>de</strong> trabajo y la Directiva2004/113, <strong>de</strong>l Consejo, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, sobreaplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> trato entre hombresy mujeres en el acceso a bienes y servicios y su suministro.Asimismo, mediante la presente Ley, se incorporana la Ley 1/2000, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> enero, <strong>de</strong> Enjuiciamiento Civil,y a la Ley 29/1998, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio, reguladora <strong>de</strong> la JurisdicciónContencioso-Administrativa, la Directiva 97/80/CE <strong>de</strong>l Consejo, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1997, relativa a lacarga <strong>de</strong> la prueba en los casos <strong>de</strong> discriminación porrazón <strong>de</strong> sexo.Disposición final quinta. Planes <strong>de</strong> igualdad y negociacióncolectiva.Una vez transcurridos cuatro años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada envigor <strong>de</strong> esta Ley, el Gobierno proce<strong>de</strong>rá a evaluar, juntoa las organizaciones sindicales y asociaciones empresarialesmás representativas, el estado <strong>de</strong> la negociacióncolectiva en materia <strong>de</strong> igualdad, y a estudiar, en función<strong>de</strong> la evolución habida, las medidas que, en su caso,resulten pertinentes.Disposición final sexta. Implantación <strong>de</strong> las medidaspreventivas <strong>de</strong>l acoso sexual y <strong>de</strong>l acoso por razón <strong>de</strong>sexo en la Administración General <strong>de</strong>l Estado.La aplicación <strong>de</strong>l protocolo <strong>de</strong> actuación sobre medidasrelativas al acoso sexual o por razón <strong>de</strong> sexo reguladoFe<strong>de</strong>ració <strong>de</strong> Serveis - Intersindical-CSCfs@intersindical-csc.cat www.fserveis.intersindical-csc.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!