20.08.2015 Views

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12640 Viernes <strong>23</strong> marzo <strong>2007</strong> <strong>BOE</strong> núm. <strong>71</strong>Once. Se aña<strong>de</strong> una letra g bis) al artículo 30.1 con lasiguiente redacción:«g bis) El funcionario que precise aten<strong>de</strong>r al cuidado<strong>de</strong> un familiar en primer grado, tendrá <strong>de</strong>recho a solicitaruna reducción <strong>de</strong> hasta el cincuenta por ciento <strong>de</strong> la jornadalaboral, con carácter retribuido, por razones <strong>de</strong>enfermedad muy grave y por el plazo máximo <strong>de</strong> un mes.Si hubiera más <strong>de</strong> un titular <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por el mismohecho causante, el tiempo <strong>de</strong> disfrute <strong>de</strong> esta reducciónse podrá prorratear entre los mismos, respetando, entodo caso, el plazo máximo <strong>de</strong> un mes.»Doce. Se aña<strong>de</strong> al final <strong>de</strong>l artículo 30.2 lo siguiente:«... y por <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la conciliación <strong>de</strong> lavida familiar y laboral.»Trece. Se modifica el artículo 30.3, que queda redactado<strong>de</strong> la siguiente manera:«En el supuesto <strong>de</strong> parto, la duración <strong>de</strong>l permisoserá <strong>de</strong> dieciséis semanas ininterrumpidas ampliablesen el caso <strong>de</strong> parto múltiple en dos semanas más porcada hijo a partir <strong>de</strong>l segundo. El permiso se distribuiráa opción <strong>de</strong> la funcionaria siempre que seis semanassean inmediatamente posteriores al parto. En caso <strong>de</strong>fallecimiento <strong>de</strong> la madre, el otro progenitor podrá haceruso <strong>de</strong> la totalidad o, en su caso, <strong>de</strong> la parte que reste <strong>de</strong>lpermiso.No obstante lo anterior, y sin perjuicio <strong>de</strong> las seissemanas inmediatas posteriores al parto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scansoobligatorio para la madre, en el caso <strong>de</strong> que ambos progenitorestrabajen, la madre, al iniciarse el período <strong>de</strong><strong>de</strong>scanso por maternidad, podrá optar por que el otroprogenitor disfrute <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong>terminada e ininterrumpida<strong>de</strong>l período <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso posterior al parto,bien <strong>de</strong> forma simultánea o sucesiva con el <strong>de</strong> la madre.El otro progenitor podrá seguir disfrutando <strong>de</strong>l permiso<strong>de</strong> maternidad inicialmente cedido, aunque en elmomento previsto para la reincorporación <strong>de</strong> la madreal trabajo ésta se encuentre en situación <strong>de</strong> incapacidadtemporal.En los casos <strong>de</strong> parto prematuro y en aquéllos en que,por cualquier otra causa, el neonato <strong>de</strong>ba permanecerhospitalizado a continuación <strong>de</strong>l parto, el período <strong>de</strong> suspensiónse ampliará en tantos días como el neonato seencuentre hospitalizado, con un máximo <strong>de</strong> trece semanasadicionales.En los supuestos <strong>de</strong> adopción o <strong>de</strong> acogimiento, tantopreadoptivo como permanente o simple, <strong>de</strong> conformidadcon el Código Civil o las leyes civiles <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>sAutónomas que lo regulen, siempre que el acogimientosimple sea <strong>de</strong> duración no inferior a un año, y con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> la edad que tenga el menor, el permisotendrá una duración <strong>de</strong> dieciséis semanas ininterrumpidas,ampliables en el supuesto <strong>de</strong> adopción o acogimientomúltiple en dos semanas más por cada hijo apartir <strong>de</strong>l segundo, contadas a la elección <strong>de</strong>l funcionario,bien a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión administrativa o judicial <strong>de</strong>acogimiento bien a partir <strong>de</strong> la resolución judicial por laque se constituya la adopción, sin que en ningún caso unmismo menor pueda dar <strong>de</strong>recho a varios períodos <strong>de</strong>disfrute <strong>de</strong> este permiso. En el caso <strong>de</strong> que ambos progenitorestrabajen, el permiso se distribuirá a opción <strong>de</strong> losinteresados, que podrán disfrutarlo <strong>de</strong> forma simultáneao sucesiva, siempre con períodos ininterrumpidos.En el supuesto <strong>de</strong> discapacidad <strong>de</strong>l hijo o <strong>de</strong>l menoradoptado o acogido, el permiso a que se refiere este apartadotendrá una duración adicional <strong>de</strong> dos semanas. Encaso <strong>de</strong> que ambos progenitores trabajen, este períodoadicional se distribuirá a opción <strong>de</strong> los interesados, quepodrán disfrutarlo <strong>de</strong> forma simultánea o sucesiva ysiempre <strong>de</strong> forma ininterrumpida.En los casos <strong>de</strong> disfrute simultáneo <strong>de</strong> períodos <strong>de</strong><strong>de</strong>scanso, la suma <strong>de</strong> los mismos no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> lasdieciséis semanas previstas en los apartados anteriores o<strong>de</strong> las que correspondan en caso <strong>de</strong> parto, adopción oacogimiento múltiple y <strong>de</strong> discapacidad <strong>de</strong>l hijo o menoradoptado o acogido.Los permisos a que se refiere el presente apartadopodrán disfrutarse en régimen <strong>de</strong> jornada completa o atiempo parcial, a solicitud <strong>de</strong> los funcionarios y si lo permitenlas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, en los términos quereglamentariamente se <strong>de</strong>terminen.En los supuestos <strong>de</strong> adopción internacional, cuandosea necesario el <strong>de</strong>splazamiento previo <strong>de</strong> los progenitoresal país <strong>de</strong> origen <strong>de</strong>l adoptado, el funcionario tendrá<strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> un permiso <strong>de</strong> hasta dos meses <strong>de</strong>duración percibiendo durante este periodo exclusivamentelas retribuciones básicas.Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l permiso previsto en el párrafoanterior, y para el supuesto contemplado en el mismo, elpermiso por adopción y acogimiento, tanto preadoptivocomo permanente o simple, <strong>de</strong> conformidad con elCódigo Civil o las leyes civiles <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomasque lo regulen, siempre que el acogimiento simplesea <strong>de</strong> duración no inferior a un año, podrá iniciarse hastacuatro semanas antes <strong>de</strong> la resolución por la que se constituyela adopción.Durante el disfrute <strong>de</strong> los permisos regulados en esteapartado se podrá participar en los cursos <strong>de</strong> formaciónque convoque la Administración.En los casos previstos en este apartado, el tiempotranscurrido en la situación <strong>de</strong> permiso por parto o maternidadse computará como <strong>de</strong> servicio efectivo a todos losefectos, garantizándose la plenitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos económicos<strong>de</strong> la funcionaria y, en su caso, <strong>de</strong>l otro progenitorfuncionario, durante todo el período <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l permiso,y, en su caso, durante los períodos posteriores aldisfrute <strong>de</strong> éste, si <strong>de</strong> acuerdo con la normativa aplicable,el <strong>de</strong>recho a percibir algún concepto retributivo se <strong>de</strong>terminaen función <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> disfrute <strong>de</strong>l permiso.Los funcionarios que hayan hecho uso <strong>de</strong>l permisopor parto o maternidad, tendrán <strong>de</strong>recho, una vez finalizadoel período <strong>de</strong> permiso a reintegrarse a su puesto <strong>de</strong>trabajo en términos y condiciones que no le resultenmenos favorables al disfrute <strong>de</strong>l permiso, así como abeneficiarse <strong>de</strong> cualquier mejora en las condiciones <strong>de</strong>trabajo a las que hubiera podido tener <strong>de</strong>recho durante suausencia.»Disposición adicional vigésima. Modificaciones <strong>de</strong> la Ley<strong>de</strong> Régimen <strong>de</strong>l Personal <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.La Ley 17/1999, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong> Régimen <strong>de</strong>l Personal<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, queda modificada comosigue:Uno. Se da nueva redacción al artículo 108.2:«2. Reglamentariamente se <strong>de</strong>terminará la composición,incompatibilida<strong>de</strong>s y normas <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>los órganos <strong>de</strong> evaluación, a<strong>de</strong>cuándose en lo posible alprincipio <strong>de</strong> composición equilibrada en los términos<strong>de</strong>finidos en la Ley Orgánica para la igualdad efectiva <strong>de</strong>mujeres y hombres. En todo caso, estarán constituidospor personal militar <strong>de</strong> mayor empleo que los evaluados.»Dos. Se incluye un nuevo apartado cuarto en elartículo 112, con la siguiente redacción:«4. A la mujer se le dará especial protección en situaciones<strong>de</strong> embarazo, parto y posparto para cumplir lascondiciones para el ascenso a todos los empleos <strong>de</strong> militarprofesional.»Fe<strong>de</strong>ració <strong>de</strong> Serveis - Intersindical-CSCfs@intersindical-csc.cat www.fserveis.intersindical-csc.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!