20.08.2015 Views

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12632 Viernes <strong>23</strong> marzo <strong>2007</strong> <strong>BOE</strong> núm. <strong>71</strong>Dos. Se modifica el párrafo primero <strong>de</strong>l apartado 2 yel apartado 4 <strong>de</strong>l artículo 26, que quedan redactados enlos siguientes términos:«2. Cuando la adaptación <strong>de</strong> las condiciones o <strong>de</strong>ltiempo <strong>de</strong> trabajo no resultase posible o, a pesar <strong>de</strong> taladaptación, las condiciones <strong>de</strong> un puesto <strong>de</strong> trabajopudieran influir negativamente en la salud <strong>de</strong> la trabajadoraembarazada o <strong>de</strong>l feto, y así lo certifiquen los ServiciosMédicos <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> la Seguridad Socialo <strong>de</strong> las Mutuas, en función <strong>de</strong> la Entidad con la que laempresa tenga concertada la cobertura <strong>de</strong> los riesgos profesionales,con el informe <strong>de</strong>l médico <strong>de</strong>l Servicio Nacional<strong>de</strong> Salud que asista facultativamente a la trabajadora,ésta <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sempeñar un puesto <strong>de</strong> trabajo o funcióndiferente y compatible con su estado. El empresario<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminar, previa consulta con los representantes<strong>de</strong> los trabajadores, la relación <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajoexentos <strong>de</strong> riesgos a estos efectos.»«4. Lo dispuesto en los números 1 y 2 <strong>de</strong> esteartículo será también <strong>de</strong> aplicación durante el período <strong>de</strong>lactancia natural, si las condiciones <strong>de</strong> trabajo pudieraninfluir negativamente en la salud <strong>de</strong> la mujer o <strong>de</strong>l hijo yasí lo certifiquen los Servicios Médicos <strong>de</strong>l InstitutoNacional <strong>de</strong> la Seguridad Social o <strong>de</strong> las Mutuas, en función<strong>de</strong> la Entidad con la que la empresa tenga concertadala cobertura <strong>de</strong> los riesgos profesionales, con el informe<strong>de</strong>l médico <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Salud que asistafacultativamente a la trabajadora o a su hijo. Podrá, asimismo,<strong>de</strong>clararse el pase <strong>de</strong> la trabajadora afectada a lasituación <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>l contrato por riesgo durante lalactancia natural <strong>de</strong> hijos menores <strong>de</strong> nueve meses contempladaen el artículo 45.1.d) <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores,si se dan las circunstancias previstas en el número 3<strong>de</strong> este artículo.»Disposición adicional <strong>de</strong>cimotercera. Modificaciones <strong>de</strong>la Ley <strong>de</strong> Procedimiento Laboral.El texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Procedimiento Laboral,aprobado por Real Decreto Legislativo 2/1995, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong>abril, queda modificado como sigue:Uno. Se aña<strong>de</strong> un nuevo párrafo segundo en el apartado2 <strong>de</strong>l artículo 27 en los siguientes términos:«Lo anterior se entien<strong>de</strong> sin perjuicio <strong>de</strong> la posibilidad<strong>de</strong> reclamar, en los anteriores juicios, la in<strong>de</strong>mnización<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> discriminación o lesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos fundamentalesconforme a los artículos 180 y 181 <strong>de</strong> esta Ley.»Dos. El apartado 2 <strong>de</strong>l artículo 108 queda redactado<strong>de</strong>l siguiente modo:«2. Será nulo el <strong>de</strong>spido que tenga como móvilalguna <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> discriminación prevista en laConstitución y en la Ley, o se produzca con violación <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos fundamentales y liberta<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l trabajador.Será también nulo el <strong>de</strong>spido en los siguientessupuestos:a) El <strong>de</strong> los trabajadores durante el período <strong>de</strong> suspensión<strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo por maternidad, riesgodurante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural,enfermeda<strong>de</strong>s causadas por embarazo, parto o lactancianatural, adopción o acogimiento o paternidad al que serefiere la letra d) <strong>de</strong>l apartado 1 <strong>de</strong>l artículo 45 <strong>de</strong>l textorefundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores, o elnotificado en una fecha tal que el plazo <strong>de</strong> preaviso concedidofinalice <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dicho período.b) El <strong>de</strong> las trabajadoras embarazadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lafecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l embarazo hasta el comienzo <strong>de</strong>lperíodo <strong>de</strong> suspensión a que se refiere la letra a), y el <strong>de</strong>los trabajadores que hayan solicitado uno <strong>de</strong> los permisosa los que se refieren los apartados 4, 4 bis y 5 <strong>de</strong>lartículo 37 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores, o estén disfrutando<strong>de</strong> ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando laexce<strong>de</strong>ncia prevista en el apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>lEstatuto <strong>de</strong> los Trabajadores; y el <strong>de</strong> las trabajadoras víctimas<strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género por el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> reducción o reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> trabajo,<strong>de</strong> movilidad geográfica, <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> centro <strong>de</strong>trabajo o <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong> la relación laboral en los términosy condiciones reconocidos en el Estatuto <strong>de</strong> losTrabajadores.c) El <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse reintegradoal trabajo al finalizar los períodos <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>lcontrato por maternidad, adopción o acogimiento opaternidad, siempre que no hubieran transcurrido más <strong>de</strong>nueve meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> nacimiento, adopción oacogimiento <strong>de</strong>l hijo.Lo establecido en las letras anteriores será <strong>de</strong> aplicación,salvo que, en esos casos, se <strong>de</strong>clare la proce<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l <strong>de</strong>spido por motivos no relacionados con el embarazoo con el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a los permisos y exce<strong>de</strong>nciasseñalados.»Tres. Se modifica el apartado 2 <strong>de</strong>l artículo 122, conel siguiente tenor:«2. La <strong>de</strong>cisión extintiva será nula cuando:a) No se hubieren cumplido las formalida<strong>de</strong>s legales<strong>de</strong> la comunicación escrita, con mención <strong>de</strong> causa.b) No se hubiese puesto a disposición <strong>de</strong>l trabajadorla in<strong>de</strong>mnización correspondiente, salvo en aquellossupuestos en los que tal requisito no viniera legalmenteexigido.c) Resulte discriminatoria o contraria a los <strong>de</strong>rechosfundamentales y liberta<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l trabajador.d) Se haya efectuado en frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> ley eludiendo lasnormas establecidas por los <strong>de</strong>spidos colectivos, en loscasos a que se refiere el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 51.1<strong>de</strong>l texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores.Será también nula la <strong>de</strong>cisión extintiva en los siguientessupuestos:a) La <strong>de</strong> los trabajadores durante el período <strong>de</strong> suspensión<strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo por maternidad, riesgodurante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural,enfermeda<strong>de</strong>s causadas por embarazo, parto o lactancianatural, adopción o acogimiento o paternidad al que serefiere la letra d) <strong>de</strong>l apartado 1 <strong>de</strong> artículo 45 <strong>de</strong>l textorefundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores, o elnotificado en una fecha tal que el plazo <strong>de</strong> preaviso concedidofinalice <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dicho período.b) La <strong>de</strong> las trabajadoras embarazadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lafecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l embarazo hasta el comienzo <strong>de</strong>lperíodo <strong>de</strong> suspensión a que se refiere la letra a), y la <strong>de</strong>los trabajadores que hayan solicitado uno <strong>de</strong> los permisosa los que se refieren los apartados 4, 4 bis y 5 <strong>de</strong>lartículo 37 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores, o estén disfrutando<strong>de</strong> ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando laexce<strong>de</strong>ncia prevista en el apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>lEstatuto <strong>de</strong> los Trabajadores; y la <strong>de</strong> las trabajadoras víctimas<strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género por el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> reducción o reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> trabajo,<strong>de</strong> movilidad geográfica, <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> centro <strong>de</strong>trabajo o <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong> la relación laboral, en los términosy condiciones reconocidos en el Estatuto <strong>de</strong> losTrabajadores.c) La <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse reintegradoal trabajo al finalizar los períodos <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>lcontrato por maternidad, adopción o acogimiento opaternidad, siempre que no hubieran transcurrido más <strong>de</strong>nueve meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> nacimiento, adopción oacogimiento <strong>de</strong>l hijo.Fe<strong>de</strong>ració <strong>de</strong> Serveis - Intersindical-CSCfs@intersindical-csc.cat www.fserveis.intersindical-csc.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!