20.08.2015 Views

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

BOE 71 de 23/03/2007 Sec 1 Pag 12611 a 12645 - Federació de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12636 Viernes <strong>23</strong> marzo <strong>2007</strong> <strong>BOE</strong> núm. <strong>71</strong>o judicial <strong>de</strong> acogimiento o <strong>de</strong> la resolución judicial por laque se constituye la adopción, el período mínimo <strong>de</strong> cotizaciónexigido será <strong>de</strong> 180 días <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los siete añosinmediatamente anteriores al momento <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso.Se consi<strong>de</strong>rará cumplido el mencionado requisitosi, alternativamente, el trabajador acredita 360 días cotizadosa lo largo <strong>de</strong> su vida laboral, con anterioridad a estaúltima fecha.2. En el supuesto <strong>de</strong> parto, y con aplicación exclusivaa la madre biológica, la edad señalada en el apartadoanterior será la que tenga cumplida la interesada en elmomento <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso, tomándose como referenteel momento <strong>de</strong>l parto a efectos <strong>de</strong> verificar la acreditación<strong>de</strong>l período mínimo <strong>de</strong> cotización que, en sucaso, corresponda.3. En los supuestos previstos en el penúltimo párrafo<strong>de</strong>l artículo 48.4 <strong>de</strong>l texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Estatuto<strong>de</strong> los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo1/1995, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> marzo, y en el párrafo octavo <strong>de</strong>lartículo 30.3 <strong>de</strong> la Ley 30/1984, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, <strong>de</strong> medidaspara la reforma <strong>de</strong> la Función Pública, la edad señalada enel apartado 1 será la que tengan cumplida los interesadosen el momento <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso, tomándose comoreferente el momento <strong>de</strong> la resolución a efectos <strong>de</strong> verificarla acreditación <strong>de</strong>l período mínimo <strong>de</strong> cotización que,en su caso, corresponda.Artículo 133 quáter. Prestación económica.La prestación económica por maternidad consistirá enun subsidio equivalente al 100 por 100 <strong>de</strong> la base reguladoracorrespondiente. A tales efectos, la base reguladoraserá equivalente a la que esté establecida para la prestación<strong>de</strong> incapacidad temporal, <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> contingenciascomunes.Artículo 133 quinquies. Pérdida o suspensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rechoal subsidio por maternidad.El <strong>de</strong>recho al subsidio por maternidad podrá ser <strong>de</strong>negado,anulado o suspendido, cuando el beneficiariohubiera actuado fraudulentamente para obtener o conservardicha prestación, así como cuando trabajara porcuenta propia o ajena durante los correspondientes períodos<strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso.SECCIÓN SEGUNDA. SUPUESTO ESPECIALArtículo 133 sexies. Beneficiarias.Serán beneficiarias <strong>de</strong>l subsidio por maternidad previstoen esta <strong>Sec</strong>ción las trabajadoras por cuenta ajenaque, en caso <strong>de</strong> parto, reúnan todos los requisitos establecidospara acce<strong>de</strong>r a la prestación por maternidadregulada en la <strong>Sec</strong>ción anterior, salvo el período mínimo<strong>de</strong> cotización establecido en el artículo 133 ter.Artículo 133 septies. Prestación económica.La cuantía <strong>de</strong> la prestación será igual al 100 por 100<strong>de</strong>l indicador público <strong>de</strong> renta <strong>de</strong> efectos múltiples(IPREM) vigente en cada momento, salvo que la basereguladora calculada conforme al artículo 133 quater o ala disposición adicional séptima fuese <strong>de</strong> cuantía inferior,en cuyo caso se estará a ésta.La duración <strong>de</strong> la prestación, que tendrá la consi<strong>de</strong>ración<strong>de</strong> no contributiva a los efectos <strong>de</strong>l artículo 86, será<strong>de</strong> 42 días naturales a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el parto, pudiendo<strong>de</strong>negarse, anularse o suspen<strong>de</strong>rse el <strong>de</strong>recho por la mismascausas establecidas en el artículo 133 quinquies.»Siete. El actual Capítulo IV ter <strong>de</strong>l Título II, pasa a serel Capítulo IV quater, introduciéndose en dicho Título unnuevo Capítulo IV ter, con la siguiente redacción:«CAPÍTULO IV TERPaternidadArtículo 133 octies. Situación protegida.A efectos <strong>de</strong> la prestación por paternidad, se consi<strong>de</strong>raránsituaciones protegidas el nacimiento <strong>de</strong> hijo, laadopción y el acogimiento, tanto preadoptivo como permanenteo simple, <strong>de</strong> conformidad con el Código Civil olas leyes civiles <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas que loregulen, siempre que, en este último caso, su duración nosea inferior a un año, y aunque dichos acogimientos seanprovisionales, durante el período <strong>de</strong> suspensión que, portales situaciones, se disfrute <strong>de</strong> acuerdo con lo previstoen el artículo 48. bis <strong>de</strong>l texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Estatuto<strong>de</strong> los Trabajadores, aprobado por Real DecretoLegislativo 1/1995, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> marzo, o durante el período<strong>de</strong> permiso que se disfrute, en los mismos supuestos, <strong>de</strong>acuerdo con lo dispuesto en la letra a) <strong>de</strong>l artículo 30.1 <strong>de</strong>la Ley 30/1984, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, <strong>de</strong> Medidas para la reforma<strong>de</strong> la Función Pública.Artículo 133 nonies. Beneficiarios.Serán beneficiarios <strong>de</strong>l subsidio por paternidad lostrabajadores por cuenta ajena que disfruten <strong>de</strong> la suspensiónreferida en el artículo anterior, siempre que,reuniendo la condición general exigida en el artículo 124.1,acrediten un período mínimo <strong>de</strong> cotización <strong>de</strong> 180 días,<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los siete años inmediatamente anteriores a lafecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> dicha suspensión, o, alternativamente,360 días a lo largo <strong>de</strong> su vida laboral con anterioridad a lamencionada fecha, y reúnan las <strong>de</strong>más condiciones quereglamentariamente se <strong>de</strong>terminen.Artículo 133 <strong>de</strong>cies. Prestación económica.La prestación económica por paternidad consistirá enun subsidio que se <strong>de</strong>terminará en la forma establecidapor el artículo 133 quater para la prestación por maternidad,y podrá ser <strong>de</strong>negada, anulada o suspendida por lasmismas causas establecidas para esta última.»Ocho. Se modifica el artículo 134 <strong>de</strong>l texto refundido<strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la Seguridad Social, aprobado porReal Decreto-Legislativo 1/1994, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> junio, en los términossiguientes:«Artículo 134. Situación protegida.A los efectos <strong>de</strong> la prestación económica por riesgodurante el embarazo, se consi<strong>de</strong>ra situación protegida elperiodo <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo en lossupuestos en que, <strong>de</strong>biendo la mujer trabajadora cambiar<strong>de</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo por otro compatible con su estado,en los términos previstos en el artículo 26, apartado 3, <strong>de</strong>la Ley 31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> RiesgosLaborales, dicho cambio <strong>de</strong> puesto no resulte técnicau objetivamente posible, o no pueda razonablemente exigirsepor motivos justificados.La prestación correspondiente a la situación <strong>de</strong> riesgodurante el embarazo tendrá la naturaleza <strong>de</strong> prestación<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> contingencias profesionales.»Nueve. Se modifica el artículo 135 <strong>de</strong>l texto refundido<strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la Seguridad Social, aprobadoFe<strong>de</strong>ració <strong>de</strong> Serveis - Intersindical-CSCfs@intersindical-csc.cat www.fserveis.intersindical-csc.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!