14.09.2015 Views

GUÍA DEL PROFESOR

GUÍA DEL PROFESOR

GUÍA DEL PROFESOR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nales que incorporar, quizá incluso una<br />

fotografía de la persona o una lista de<br />

sus efectos personales que incluir en la<br />

imagen. Pida a los alumnos que aborden<br />

los temas siguientes en sus cartas:<br />

1. ¿A quién escribiría el pasajero?<br />

Muestra lo que siente el pasajero por la<br />

persona que recibirá la carta.<br />

2. ¿Por qué se dirige el pasajero a<br />

los Estados Unidos? ¿Qué espera hacer o<br />

ver el pasajero una vez que llegue allí?<br />

3. ¿Qué impresión tiene el pasajero<br />

sobre la vida en el Titanic hasta<br />

ahora? ¿Cómo se siente en relación con<br />

el hecho de estar a bordo?<br />

4. ¿Incluye algún detalle que dé<br />

una pista sobre el desastre imprevisto<br />

que está a punto de ocurrir? ¿Parece que<br />

hace un frío fuera de lo normal? ¿Ha<br />

habido rumores sobre advertencias de<br />

otros barcos?<br />

5. ¿Qué hace este pasajero durante<br />

el 14 de abril? Mira algunas sugerencias<br />

en la Lección 11.<br />

6. Describe a algunas de las<br />

personas interesantes que ha conocido a<br />

bordo. Trabajando con un compañero,<br />

los alumnos pueden incorporarse unos<br />

a otros en sus cartas, recordando que<br />

las clases primera y tercera estaban a<br />

menudo separadas.<br />

Lección 6: ¡Es tan propio de 1912!<br />

Actividad para el Alumno página 33<br />

Los alumnos comparan elementos de la<br />

cultura de hoy en día con la de 1912.<br />

La columna 1 (Mío) contiene las cosas<br />

favoritas del alumno o lo que es normal<br />

en su familia. La columna 2 se rellenará<br />

durante la visita a Titanic: The Artifact<br />

Exhibition. El resto del trabajo se<br />

completará posteriormente a la visita.<br />

Lección 7: Estilos de vida de los<br />

ricos y famosos<br />

Actividad para el Alumno página 34<br />

Explique a los alumnos que la lista de<br />

pasajeros del Titanic parece el “Quién<br />

es Quién” de la alta sociedad de la<br />

época. Se ha declarado que la suma de<br />

las fortunas personales de algunos de<br />

los pasajeros de élite ascendía a más de<br />

250 millones de dólares en 1912. Esta<br />

actividad se empieza antes de la visita<br />

utilizando www.encyclopedia-titanic.<br />

org. Se termina durante el recorrido de<br />

la exposición.<br />

La famosa diseñadora de moda y pasajera de primera<br />

clase, Lady Duff Gordon.<br />

Lección 8: Centro de deportes<br />

Los alumnos trabajarán en grupos para <br />

investigar qué tipo de deportes u otras <br />

actividades atléticas eran populares en <br />

1912 y podrían practicarse a bordo <br />

del Titanic. La presentación se hará en <br />

forma de noticiario deportivo.<br />

Presente la lección:<br />

“Esta noche nuestro informativo de <br />

deportes comienza en directo desde<br />

la cubierta de paseo de primera clase<br />

entrevistando a una promesa del tenis.<br />

Además, hablaremos sobre estrategia<br />

con el jugador profesional de squash<br />

residente del Titanic y averiguaremos<br />

qué es más popular: el caballo mecánico<br />

del gimnasio o el camello!” Esta podría<br />

ser su introducción para la siguiente<br />

actividad, en la que investigarán los<br />

deportes y otras actividades recreativas a<br />

disposición de los pasajeros.<br />

Los alumnos necesitarán consultar la<br />

exposición, la biblioteca e Internet para<br />

obtener información adicional. Harán<br />

un programa en el que destacarán las<br />

actividades e instalaciones destinadas al<br />

deporte y el ejercicio existentes a bordo<br />

del buque. Incluya el gimnasio, los<br />

baños turcos, la piscina, y las pistas de<br />

squash.<br />

Lección 9: Están tocando nuestra<br />

canción<br />

En esta lección se examina el elaborado<br />

diseño de las portadas de las antiguas<br />

partituras como fuentes primarias de información.<br />

Puede ampliarse a una clase<br />

de historia de la música investigando las<br />

melodías populares de la época, como<br />

“Alexander’s Ragtime Band” y “My Melancholy<br />

Baby”. Pueden encontrarse listas<br />

de la música popular contemporánea<br />

buscando “music 1912” en www.<br />

answers.com o en la Wikipedia. Explique<br />

a los alumnos que aunque puede<br />

que la historia de que la orquesta estuvo<br />

tocando hasta que se hundió el barco no<br />

sea cierta, la música sí era algo corriente.<br />

Entre los objetos de papel recuperados<br />

hay partituras de canciones populares<br />

en 1912, como “Kiss Me, My Honey,<br />

Kiss Me” de Irving Berlin y Ted Snyder.<br />

La compañía White Star contrató a 8<br />

músicos para entretener a los pasajeros<br />

de primera y segunda clase. Incluso el<br />

25 Titanic: The Artifact Exhibition

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!