14.09.2015 Views

GUÍA DEL PROFESOR

GUÍA DEL PROFESOR

GUÍA DEL PROFESOR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 5: ¡Una imagen vale más que<br />

mil palabras!<br />

Actividad para el Alumno página 13<br />

Esta lección demuestra a los alumnos<br />

que no aprendemos historia exclusivamente<br />

leyendo libros. Buscarán y<br />

harán un seguimiento de las fotografías,<br />

diagramas y maquetas utilizados en<br />

Titanic: The Artifact Exhibition para<br />

contar la historia del buque. Anotarán<br />

cada vez que se represente al barco en<br />

uno de estos tres formatos y responderán<br />

preguntas sobre esos totales. Para<br />

los cursos inferiores, ésta es una actividad<br />

excelente para contar y clasificar.<br />

En todos los cursos, puede traducirse<br />

fácilmente en un proyecto de Plástica.<br />

Lección 6: ¿Ya hemos llegado?<br />

Actividad para el Alumno página 14<br />

Ésta es una actividad de geografía que<br />

requiere localizar y marcar lugares en un<br />

mapa. Necesitará proporcionar un mapa<br />

mudo para que lo utilicen sus alumnos.<br />

Asegúrese de que se vea en él el Océano<br />

Atlántico y la tierra situada a cada lado.<br />

Los alumnos necesitarán también un<br />

atlas.<br />

Las instrucciones están en la página de<br />

la Actividad para el Alumno. La cantidad<br />

de detalle prevista en el mapa puede<br />

variar según el objetivo del curso. En el<br />

caso de los cursos superiores, asegúrese<br />

de que el mapa tenga marcadas las<br />

líneas de longitud y latitud. En la<br />

Página para el Alumno hay disponible<br />

también una cuadrícula simplificada de<br />

longitud y latitud. Se facilita un mapa<br />

para mostrar la ruta del Titanic.<br />

9 Titanic: The Artifact Exhibition<br />

Lección 7: Pasaje para el barco<br />

Actividad para el Alumno página 16<br />

Diga a sus alumnos que han sido<br />

contratados para rediseñar los billetes<br />

utilizados para embarcar en el Titanic.<br />

Durante la visita, deben rellenar la tabla<br />

de la página de la Actividad para el<br />

Alumno. El diseño final del billete debe<br />

incorporar esa información de alguna<br />

manera. Como ejemplo, los alumnos<br />

pueden ver la Tarjeta de Embarque que<br />

recibieron en la exposición así como<br />

la imagen de un pasaje auténtico que<br />

encontrarán en su ficha de ejercicios.<br />

Lección 8: ¡Todos a bordo! Tarjetas de<br />

embarque del Titanic…una lección<br />

de historia<br />

Continuando con la Tarjeta de Embarque<br />

mencionada en la Lección 7,<br />

esta elección examina la estratificación<br />

de la sociedad y puede también ampliarse<br />

con las mismas actividades de las<br />

biografías descritas en la Lección 4 e<br />

incluidas en la Lección 9.<br />

Al llegar a la exposición, los alumnos<br />

“embarcarán” en el Titanic utilizando<br />

réplicas de pasajes de la White Star<br />

Line. Cada tarjeta de embarque incluye<br />

el nombre de un pasajero real a bordo<br />

del barco, aumentando así la transcendencia<br />

histórica y la experiencia personal<br />

para sus alumnos. A lo largo de la<br />

exposición, su clase aprenderá sobre el<br />

esplendor de principios del siglo XX a<br />

medida que recorra las recreaciones de<br />

varios interiores reales del buque. Cuando<br />

los alumnos vean dos cabinas de pasajeros<br />

recreadas con gran detalle – una<br />

perteneciente a la primera clase y otra<br />

a la de tercera clase – podrán imaginar<br />

lo que habría sido navegar realmente<br />

en el Titanic. Estas dos cabinas ilustran<br />

también las grandes diferencias entre los<br />

pasajeros acaudalados de primera clase y<br />

los inmigrantes pobres que abarrotaban<br />

las cabinas de tercera clase. Los alumnos<br />

harán un seguimiento de la experiencia<br />

del pasajero que figura en su tarjeta de<br />

embarque a medida que se desplacen<br />

por la exposición.<br />

Antes de su visita:<br />

Defina y analice los términos “primera<br />

clase” y “tercera clase”. Muchos alumnos<br />

darán una definición relacionada<br />

con la escuela – “clase de Inglés” o<br />

“clase de Matemáticas”. Haga que los<br />

alumnos lleguen a otras definiciones<br />

preguntándoles: ¿Qué significa volar<br />

en “primera clase” en un avión? ¿Qué<br />

significa “clase” en las frases “clase alta”,<br />

“clase media” y “clase trabajadora”? ¿Ves<br />

ejemplos de ello en tu vida diaria?<br />

Explique a sus alumnos que a bordo del<br />

Titanic, los pasajeros podían reservar<br />

pasaje en camarotes de primera,<br />

segunda o tercera clase. Puede que<br />

quiera explicarles cuál sería el precio en<br />

cada clase en euros hoy en día y darles<br />

ejemplos concretos de cosas que tengan<br />

un coste comparable actualmente: Suite<br />

con Salón de Lujo en Primera Clase =<br />

71.009,91 €; Billete de Segunda Clase<br />

= 946,60 €; Litera en Tercera Clase =<br />

607,38 €. Indique a los alumnos que<br />

cuando visiten la exposición del Titanic,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!